"No tenemos que perder la solidaridad", pidió el Gobernador Melella tras cancelación de vuelos a Río Grande

El Gobernador de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella, se refirió éste miércoles a la situación producida ante el cierre del Aeropuerto Internacional de Ushuaia y la necesidad de sostener la conectividad aérea con el continente a través de Río Grande, medida que finalmente no fue ejecutada.

INTERES GENERAL26/03/2020informatetdfinformatetdf
Melella informa

En este sentido, sostuvo que “estamos en una situación de emergencia donde hay que tener muchas variables sobre la mesa, tomar decisiones simpáticas o menos simpáticas y modificarlas en el caso de que haga falta”.

“Nosotros veníamos en tratativas con dos empresas para ver si podíamos tener un avión sanitario porque sabíamos que se podían cortar los vuelos de cabotaje y nosotros somos una provincia dependiente, somos una isla. No teníamos confirmación de estas dos propuestas. Cuando se cayeron los vuelos a Ushuaia la verdad es que necesitábamos sostener la conectividad. Hace falta también traer remedios y la única manera es por vía aérea, porque muchos vienen con cadena de frío y se necesitan de manera urgente”, explicó.

Asimismo comentó que “por eso la necesidad de reflotar un vuelo a Río Grande con todas las medidas de seguridad que eso ameritaba. Nadie iba a volver solo, el gobierno iba a custodiar a todos hacia sus domicilios y se iban a tomar todas las precauciones del caso. Pero también es cierto que hay mucho temor y es entendible”.

“Hay fueguinos que están fuera de la provincia haciendo tratamientos médicos por ejemplo. No tenemos que perder la solidaridad. Ahora en Buenos Aires estamos tratando de armar una red porque además allá no se puede alojar a nadie, están cerrados los hoteles. Tenemos vecinos nuestros que no estuvieron en Europa o en Brasil. Fueron a Buenos Aires por tratamientos oncológicos, por derivaciones médicas, chicos que están atemorizados y quieren venir con sus padres. Son realidades que tenemos que entender y ser solidarios”, subrayó.

Igualmente el Gobernador dijo que “uno a veces reflexiona sobre como impactan en la gente las acciones que va tomando. Pero también es cierto que hubo mucha operación y mucha mezquindad de algunos sectores políticos que en lugar de llamar al Gobernador para ver como se podía solucionar la situación largaron directamente campañas en las redes”.

“Estamos en un momento muy delicado. Nosotros no hacemos cuestiones para la foto ni campaña con la vida de los vecinos. Por eso volvimos atrás y logramos conseguir otro vuelo. Creo que es triste que algunos referentes políticos hayan salido en las redes porque anoche era muy simpático decir cerremos el aeropuerto. Pero lo que corresponde por madurez es ponerse al servicio para colaborar incluso planteando el desacuerdo”, aseguró Melella y agregó que “es verdad que ayer yo le comuniqué al Intendente de Río Grande la novedad y él me dijo que no estaba de acuerdo. Ya lo habíamos charlado una noche anterior con él. Nosotros tampoco queríamos abrir más lugares, pero era la única posibilidad que teníamos. Entiendo que tenga su posición. Él por lo menos me lo dijo a mi y fue respetuoso en el diálogo”

Finalmente el Gobernador recalcó que “fuimos los primeros en el país en bloquear la Provincia. Bloqueamos las ciudades porque nadie puede ir y venir, incluso los funcionarios necesitan mi autorización. Nadie va a Tolhuin, nadie va a Ushuaia. Tomamos muchas medidas a favor de los vecinos, cerramos la provincia, sacamos los turistas, bloqueamos las localidades, estamos asistiendo a más de 16 mil familias y hoy vamos a estar haciendo anuncios  económicos para contener a los distintos sectores. Nosotros hablamos por nuestras medidas cuando lo hacemos bien y cuando nos equivocamos corregimos lo que hay que mejorar”.

Te puede interesar
Aula vacía

El Gobierno Provincial buscará parar la violencia en las escuelas a través de un Comité Mixto

informatetdf
INTERES GENERAL14/11/2025

El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Educación, en un articulación con el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) avanzan en la conformación de un Comité Mixto, un espacio conjunto de trabajo destinado a la elaboración de un protocolo general de actuación frente a situaciones de violencia y para fortalecer la seguridad en las instituciones educativas de la provincia.

IMG_20251112_091502_173

Se celebró el Día de la Tradición en Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL12/11/2025

Organizado por la Asociación Tradicionalista de Doma y Folclore se realizó el acto por el Día de la Tradición, con la presencia de la viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y de la vicegobernadora Mónica Urquiza.

IMG-20251111-WA0023

Concejal Monte de Oca: "Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”

informatetdf
INTERES GENERAL11/11/2025

La concejal de La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, cuestionó la forma en que se presentó y trató sobre tablas un proyecto para otorgarle zonificación especial y excepciones a terrenos del barrio Akar, que fue aprobado por unanimidad atendiendo la necesidad de acceder a la red de gas. “Pedir explicaciones y cuestionar que se manejen de esta manera sistemáticamente, no es entorpecer. Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”, apuntó.

IMG-20251104-WA0218

El Diputado Ricardo Garramuño recibió a estudiantes universitarios

informatetdf
INTERES GENERAL04/11/2025

El diputado Ricardo Garramuño recibió en el anexo de la Cámara de Diputados a un grupo de estudiantes de Abogacía de la Universidad Católica Argentina (UCA), de la cátedra de Derecho Constitucional. Durante el encuentro los alumnos realizaron consultas sobre distintos aspectos de la labor legislativa y el funcionamiento cotidiano de la Cámara.

IMG_20251103_214228_563

Comenzaron trabajos de restauración y mejora en la Reserva Provincial Corazón de la Isla

informatetdf
INTERES GENERAL03/11/2025

En el marco del Plan de Restauración Ambiental que impulsa el Ministerio de Producción y Ambiente, tras el incendio ocurrido en 2022, la empresa Total Austral lleva adelante una serie de acciones compensatorias en la Reserva Provincial Corazón de la Isla. Estas tareas forman parte del cumplimiento de las medidas establecidas a partir de la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Fénix, emitido por Nación, e incluyen un plan de trabajo a cinco años.

Lo más visto
thumbnail_feria del libro escuela 13

Se realizará una nueva Edición de Feriantes del Fin del Mundo

informatetdf
EVENTOS13/11/2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, a través de la Secretaría de Representación Política, invita a la comunidad a disfrutar de una nueva edición de “Feriantes del Fin del Mundo”, en el marco de las celebraciones por el mes de la tradición.

IMG_20251119_205624_114

Continúa la puesta en valor en el casco céntrico de Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD19/11/2025

La Municipalidad a través de la Subsecretaría de Servicios Públicos dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública lleva adelante junto a la Secretaría de Medio Ambiente, tareas de puesta en valor en el casco céntrico de la ciudad, con trabajos que se desarrollan tanto en horario diurno como nocturno.