Comenzó trabajos de desinfección en espacios públicos de Ushuaia

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, dispuso la desinfección masiva de los espacios públicos y de los lugares más transitados en la ciudad en el marco de las medidas de prevención que tomó el Municipio para la protección de los vecinos y de las vecinas, como consecuencia de la pandemia del COVID-19.

MUNICIPALES25/03/2020informatetdfinformatetdf
Desinfección Ushuaia

“Estamos trabajando muy fuerte en la desinfección de todos los lugares públicos, veredas, comisarías, en las dependencias municipales, espacios de acceso a salud tanto pública como privada, espacios donde hay tránsito de personas. Empezamos con un trabajo muy fuerte de desinfección que se prolongará por los próximos 30 días, trabajando en cada uno de los sectores de la ciudad”, indicó el Intendente de Ushuaia.

El trabajo de desinfección forma parte del plan estratégico para contener y prevenir el COVID-19, y que fue indicado por la infectóloga del Municipio de Ushuaia, Dra. Adriana Basombrío y “que aprendimos de las experiencias que fueron exitosas en otros países. A esta desinfección masiva y permanente, la estamos haciendo con empresas locales y la Secretaría de Medio Ambiente municipal, que es la encargada de fiscalizar y supervisar el trabajo cotidiano”, explicó el Intendente.

El método de aplicación de la desinfección es por medio de pulverización con atomizadoras, y el producto es un eficiente biocida basado en una mezcla sinergizada de amonios cuaternarios.

Su gran estabilidad lo convierte en una herramienta de fácil manejo y eficiente acción frente a todo tipo de microorganismos, mientras que no tiene consecuencias para la salud de las personas.

El mismo está indicado para la desinfección de todo tipo de superficies y tiene un poder residual máximo es de 8 horas, sujeto a las condiciones del medio. 

Se ha capacitado a los equipos con técnicos especializados en el uso de los elementos de protección personal y RCP y cuentan con elementos de protección personal como mameluco, botas de goma, antiparra, barbijos y guantes de nitrilo.

La importancia de realizar la desinfección de las vías públicas  radica en función de la permanencia del patógeno que puede subsistir en una superficie desde unas pocas horas hasta varios días según los estudios de público conocimiento.

El tiempo puede variar en función de las condiciones de humedad de ambiente, superficie y temperatura. 

Los residuos generados serán dispuestos para su disposición final según protocolo indicado por la OMS para residuos patogénicos. 

Vuoto aseguró que se trabaja “siguiendo los pasos del plan estratégico, junto también a nuestro equipo de Salud, un equipo con gran capacidad técnica, siempre a disposición de lo que necesite el Comité de Crisis provincial, poniendo todo lo que pueda aportar la Municipalidad”.

Por último, Vuoto señaló que esta “desinfección masiva se aplica a las instituciones sanitarias, sin importar si son públicas o privadas, porque lo que se trata es de ir generando zonas seguras para que puede haber tránsito de personas. Como lo venimos diciendo, para hacernos fuerte frente al virus tenemos que hacer crecer nuestras capacidades, entre ellas las de capacidades sanitarias y de desinfección. A medida que más espacios de la ciudad sean seguros, vamos a tener mayor capacidad de respuesta al virus”.  

Te puede interesar
IMG_20250908_073330_270

Continúan los trabajos de bacheos en Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES08/09/2025

Personal de la Dirección de Bacheo de la Municipalidad de Ushuaia, avanza con los trabajos de reparación de la red vial en diversos sectores de la ciudad, en función de un cronograma de tareas que tiene como eje las arterias de mayor tránsito para luego llegar a calles complementarias.

Lo más visto
Limpieza Bahía Encerrada

Se realizó una jornada de limpieza en la Bahía Encerrada de Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD16/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Medio Ambiente y en colaboración personal de la Prefectura Naval Argentina y de la Asociación Bahía Encerrada (ABE), llevaron adelante una nueva jornada de limpieza en la reserva natural Bahía Encerrada, a fin de poner en valor el espacio.

Control nocturno tránsito Ushuaia

Dejó de ser obligatorio el uso de cubiertas de invierno en Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD16/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia informa que, a través de la resolución SSU N° 15/2025, se dispuso adelantar la finalización de la temporada invernal al domingo 14 de septiembre, por lo cual a partir del lunes 15 dejó de ser obligatorio el uso de cubiertas de invierno para circular en la ciudad.

IMG-20250915-WA0198

“Milei nunca podrá vetar el orgullo que sentimos por la Universidad de Tierra del Fuego”, afirmó la senadora López

informatetdf
POLITICA17/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, participó de una jornada en la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) donde expresó duras críticas al presidente Javier Milei por el veto a la Ley de Financiamiento Universitario recientemente sancionada por el Congreso. La representante fueguina se comprometió a rechazar el veto en el Senado porque “lo que nunca podrá vetar Milei son los sueños de millones de jóvenes que quieren un futuro mejor”.