"Cambiemos no tiene autoridad moral para hablar de los jubilados", respondió la Directora del PAMI de Ushuaia

La Directora del PAMI, Yesica Garay, respondió en las últimas horas, las críticas realizadas por el senador nacional de Juntos por el Cambio, Pablo Blanco clasificándolas como “lamentables”, ya que “no tienen autoridad moral para hablar de promesas de campaña. Son un espacio político que llegó al Gobierno prometiendo Pobreza Cero y controlar la inflación, y se fueron dejando a más del 40% de los argentinos y argentinas en la pobreza y con la inflación más alta en décadas", expresó la funcionaria.

POLITICA17/02/2020informatetdfinformatetdf
Yesica Garay

"Entre los jubilados y el FMI, Cambiemos eligió al FMI; y esto está claro para todos: bajaron las jubilaciones, se cortaron los medicamentos gratis para los adultos mayores, el PAMI desatendió a los jubilados, la ANSES quedó devastada con el Fondo de Garantía de Sustentabilidad perdiendo un 50% su valor”, sostuvo la Directora ejecutiva del PAMI. 

Asimismo, Garay analizó las consecuencias de los cuatro años de gobierno macrista que significó que “el poder adquisitivo del haber mínimo de los jubilados se retrajo un 19,1%. Por cada $100 que cobraba un jubilado de la mínima en 2015, en 2019 cobró el equivalente a $80,90. Los jubilados recibieron unos $2.673 mensuales menos y si se proyecta esta pérdida por doce meses, el monto anual alcanza los $32.075. Este fue el verdadero ajuste que hizo el macrismo a nuestros jubilados y del que prefieren no hablar, ni hacerse cargo”

Desde el punto de vista sanitario y en cuanto a las políticas que afectaron de forma directa a las prestaciones del PAMI, su actual directora señaló que “entre 2015 y 2019 el aumento acumulado de precios de medicamentos fue del 490%”, además recordó que “muchos medicamentos que tenían entrega gratuita directamente se eliminaron o se pusieron condiciones extraordinarias para poder acceder al subsidio del 100% de cobertura, durante la gestión macrista”

A esto hay que agregar que “los fondos que el PAMI destinaba para los bolsones de alimentos de los centros de jubilados en nuestra provincia quedaron congelados por cuatro años, pese a la inflación que sufrimos. Los jubilados más necesitados recibieron cada vez menos alimentos. El daño del gobierno de Macri hacia nuestros jubilados y jubiladas fue brutal”, señaló Garay.

En relación a las medidas anunciadas por el gobierno de Alberto Fernández, Garay se centró en las dos más importantes para el bolsillo de los jubilados: El aumento del 13%, que lo ubica por encima del 11,56% que establecía la movilidad de Macri, y que se eleva al 18,8% para los haberes mínimos, si se computa el bono de $5000 otorgado en diciembre y enero de este año.

Este aumento llega al 86,8 % del total de los jubilados y a los que menos ganan. Al igual que en jubilaciones y pensiones, el incremento quedará incorporado al haber  de los 4,1 millones de beneficiarios de la AUH y a las 3,2 millones de asignaciones familiares, además por zona patagónica, a estos montos se debe agregar un 40% al valor de las prestaciones de la seguridad social. 

En segundo lugar, Garay destacó la nueva política de gratuidad de los medicamentos llevada adelante por el PAMI, que estableció un nuevo vademecum de 170 medicamentos de mayor uso, los cuales vuelven a ser 100% gratuitos para los jubilados de todo el país. 

Garay destacó la  “decisión adoptada por el Gobierno nacional, que se suma a una serie de iniciativas destinadas a mejorar los ingresos de  los sectores más vulnerables, tales como la baja de las tasas de interés de los préstamos de ANSES y el período de gracia de tres meses (enero, febrero y marzo) para la devolución de los créditos”

“Alberto Fernández está en el camino de poner a la Argentina de pie, pero no es un camino fácil porque son demasiados los problemas que heredó del gobierno anterior y también son demasiados los frentes de batalla. La oposición en lugar de atacar de forma hipócrita y con absoluto oportunismo político, debería ayudar para que a los argentinos les vaya bien”, analizó Garay.

Te puede interesar
Lapadula

Legislador Lapadula: "Intentar reformar la Constitución para conseguir la reelección indefinida es estar de campaña para 2027"

informatetdf
POLITICA14/03/2025

El legislador Matias Lapadula del partido Provincia Grande salió a responder los dichos del legislador Federico Greve, quien acusó al Intendente de Río Grande de estar de campaña. "Hace una semana que los fueguinos tenemos que escuchar a Greve paseándose por los medios hablando de la reforma de la constitución y que van a avanzar con ello sí o sí o que Forja va a reformar constitución fueguina", expresó el parlamentario.

IMG-20250307-WA0235

El Concejal Bogado destacó el compromiso de la concejal Daiana Freiberger

informatetdf
POLITICA07/03/2025

El concejal de Río Grande por Provincia Grande, Jonatan Bogado, destacó el coraje de su par de Ushuaia, Daiana Freiberger, al dar un paso adelante en la construcción de una ciudad mejor y de diferenciarse de una forma de hacer política que considera "el pasado". Afirmó que "en Martín Perez hay una fuerte impronta de trabajo, una apuesta al diálogo, al respeto y al debate de ideas, no al amedrentamiento ni al agravio".

garay_8

Concejal Yesica Garay criticó la salida de la concejal Daiana Freiberger

informatetdf
POLITICA07/03/2025

La concejal de Ushuaia, Yésica Garay, salió al cruce de las declaraciones de su par Daiana Freiberger, quien decidió apartarse del bloque del Partido Justicialista por el que ingresó al Concejo Deliberante de la ciudad para destinar su espacio a la agrupación política que lidera el intendente de Río Grande.

IMG-20250304-WA0019

“Las utopías son buenas, pero hay que trabajar con realidades concretas y los sueños se hacen con trabajo y esfuerzo”, expresó Lechman

informatetdf
POLITICA04/03/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, habló en relación al discurso del gobernador Gustavo Melella durante el inicio del 42º período de sesiones ordinarias de la Legislatura. Advirtió: “el 50 % de los fueguinos está bajo la línea de pobreza, una obra social en crisis permanente, el oficialismo legislativo tiene que entender que el no debate en comisiones le hace mal a la democracia”, refiriéndose a los riesgos de un esquema que impida el debate de las iniciativas de todos los bloques.

IMG-20250227-WA0175

Somos Fueguinos analizó la realidad social

informatetdf
POLITICA27/02/2025

En un encuentro calificado como "altamente positivo" por el Concejal Valter Tavarone, se reunieron en su despacho la doctora Chispita Fadul, el Legislador Jorge Lechman y el diputado nacional Ricardo Garramuño. El objetivo de la reunión fue analizar la realidad municipal, provincial y nacional, y fortalecer el trabajo conjunto entre los líderes políticos.

Banca legislador Jorge Lechman

Se evitó gastar 5 mil millones de pesos para la Reforma Constitucional de Tierra del Fuego

informatetdf
POLITICA20/02/2025

El legislador Jorge Lechman (Somos Fueguinos) advirtió que, de haberse concretado la reforma constitucional impulsada por el Gobierno, se habrían utilizado más de 5.000 millones de pesos del erario público. Según el parlamentario, aun si la Justicia emitiera un fallo favorable a la reforma, en 2025 habrá un calendario electoral nacional y “el artículo 194, inciso 2, de la Constitución prohíbe la realización de dos actos eleccionarios en el mismo período”, lo que imposibilita la convocatoria este año.

Lo más visto
Computadora escribiendo

El Ministerio de Trabajo y Empleo lanzó nuevas capacitaciones laborales

informatetdf
ACTUALIDAD15/04/2025

Con propuestas presenciales y virtuales abiertas a toda la provincia, la Secretaría de Empleo y formación Laboral, lanza una nueva etapa de preinscripciones para los cursos de formación laboral gratuita para mayores de 18 años. En esta segunda convocatoria del año, la propuesta se extiende a las tres ciudades y también incluye opciones virtuales para llegar a más personas en toda la provincia.