Elaboran Protocolo de Acción de Acompañamiento a jóvenes en estado de vulnerabilidad

Se realizó la primera mesa provincial de trabajo a fin de construir un protocolo de acción con enlace provincial y fortalecer el proceso de abordaje integral real para el programa de acompañamiento a Jóvenes en Estado de Vulnerabilidad.

INTERES GENERAL04/02/2020informatetdfinformatetdf
IMG-20200204-WA0025

En esta reunión interdisciplinaria participaron representantes de diversas áreas dependientes de los Ministerios de Desarrollo Humano; Educación Cultura Ciencia y Tecnología; Ministerio de Gobierno Justicia y Derechos Humanos; Ministerio de Trabajo y Empleo; de la Secretaría de Deporte y Juventud y Secretaría de Representación Política de Gobierno, donde trabajaron en el programa que brindará a los jóvenes, todas las herramientas posibles que tiene el Estado, a fin de garantizar el cumplimiento de sus derechos.

En ese sentido la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Ana Andrade precisó que  “proponemos el acompañamiento en materia de subsidios y el abordaje en la emergencia de las situaciones que vayan surgiendo, con la intención de garantizar la presencia efectiva del Estado en la vida de los y las jóvenes en situación de vulnerabilidad y en la cuestión de género, siempre de forma conjunta en el marco del protocolo”.

Por su parte, la subsecretaria de Promoción de Derechos, María Isabel Villarroel Arteaga indicó que desde el área a cargo se trabajará en la “promoción de derechos de aquellas cuestiones legales que susciten entre menores, donde los propios niños, niñas y adolescentes puedan conocer sus derechos”.

El coordinador de Estrategia Institucional, Homero Simes destacó que “la idea es otorgar una herramienta a la provincia y a los jóvenes de entre 13 y 35 años para poder brindarles las herramientas necesarias para salir de esa situación de manera responsable y seria”.

“Cada área aquí hoy planteó lo que podía hace en el corto plazo y también con el desafío de generar una propuesta viable en el mediano plazo para trabajar sobre los problemas que tienen los jóvenes en diversos aspectos”, especificó.

En esa misma línea el subsecretario de Juventud Provincial, Federico Velázquez remarcó que “nuestra intención fue convocar a cada área del gobierno para construir un protocolo de acción con alcance Provincial y fortalecer un proceso de abordaje integral real en cada situación que acontezca”.

Te puede interesar
Aula vacía

El Gobierno Provincial buscará parar la violencia en las escuelas a través de un Comité Mixto

informatetdf
INTERES GENERAL14/11/2025

El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Educación, en un articulación con el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) avanzan en la conformación de un Comité Mixto, un espacio conjunto de trabajo destinado a la elaboración de un protocolo general de actuación frente a situaciones de violencia y para fortalecer la seguridad en las instituciones educativas de la provincia.

IMG_20251112_091502_173

Se celebró el Día de la Tradición en Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL12/11/2025

Organizado por la Asociación Tradicionalista de Doma y Folclore se realizó el acto por el Día de la Tradición, con la presencia de la viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y de la vicegobernadora Mónica Urquiza.

IMG-20251111-WA0023

Concejal Monte de Oca: "Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”

informatetdf
INTERES GENERAL11/11/2025

La concejal de La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, cuestionó la forma en que se presentó y trató sobre tablas un proyecto para otorgarle zonificación especial y excepciones a terrenos del barrio Akar, que fue aprobado por unanimidad atendiendo la necesidad de acceder a la red de gas. “Pedir explicaciones y cuestionar que se manejen de esta manera sistemáticamente, no es entorpecer. Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”, apuntó.

IMG-20251104-WA0218

El Diputado Ricardo Garramuño recibió a estudiantes universitarios

informatetdf
INTERES GENERAL04/11/2025

El diputado Ricardo Garramuño recibió en el anexo de la Cámara de Diputados a un grupo de estudiantes de Abogacía de la Universidad Católica Argentina (UCA), de la cátedra de Derecho Constitucional. Durante el encuentro los alumnos realizaron consultas sobre distintos aspectos de la labor legislativa y el funcionamiento cotidiano de la Cámara.

IMG_20251103_214228_563

Comenzaron trabajos de restauración y mejora en la Reserva Provincial Corazón de la Isla

informatetdf
INTERES GENERAL03/11/2025

En el marco del Plan de Restauración Ambiental que impulsa el Ministerio de Producción y Ambiente, tras el incendio ocurrido en 2022, la empresa Total Austral lleva adelante una serie de acciones compensatorias en la Reserva Provincial Corazón de la Isla. Estas tareas forman parte del cumplimiento de las medidas establecidas a partir de la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Fénix, emitido por Nación, e incluyen un plan de trabajo a cinco años.

Lo más visto
IMG_20251117_095056_559

La Municipalidad de Ushuaia retomó la obra de la pasarela Fique con fondos propios

informatetdf
MUNICIPALES17/11/2025

La “falta de respuestas” del Gobierno nacional sobre la continuidad de la obra de la pasarela Pedro Fique, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, hizo que la Municipalidad de Ushuaia decidiera hacerse cargo de la culminación de los trabajos con fondos, personal y maquinaria propios.

IMG_20251119_205624_114

Continúa la puesta en valor en el casco céntrico de Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD19/11/2025

La Municipalidad a través de la Subsecretaría de Servicios Públicos dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública lleva adelante junto a la Secretaría de Medio Ambiente, tareas de puesta en valor en el casco céntrico de la ciudad, con trabajos que se desarrollan tanto en horario diurno como nocturno.