Histórica lancha de la Armada Argentina en Ushuaia retoma sus navegaciones

La Armada Argentina finalizó las reparaciones generales y las pruebas de mar necesarias para que la lancha patrullera ARA Zurubí retome sus navegaciones en Ushuaia, embarcación histórica que fue comandada por el gobernador Ernesto Campos cuando era un joven marino, y por el cual, tiene más de 80 años de historia.

INTERES GENERAL12/01/2020informatetdfinformatetdf
IMG-20200112-WA0156

La Base Naval Ushuaia (BNUS), llevó a cabo tareas que abarcaron el mantenimiento de casco, la construcción y colocación de la quilla y roda; la reparación de los motores principales; la limpieza de tanques y sentinas; el cambio de líneas de eje, hélices y cojinetes de gallo, entre otras.

Una vez finalizados los trabajos de reparaciones generales realizados en el interior y exterior de la unidad, el personal de la  Estación de Buceo y Salvamento de la BNUS, junto a personal y material del  Batallón de Infantería de Marina N° 4 y el Aviso ARA Islas Malvinas, realizaron con éxito la maniobra de puesta a flote de la lancha patrullera ARA Zurubí.

Una vez que la lancha fue puesta a flote, su comandante, el guardiamarina  Federico López Mazzeo, cumplió con las pruebas de mar en la Bahía de Ushuaia.

La lancha patrullera Zurubí se encuentra bajo el Comando de la Agrupación Lanchas Rápidas, dependiente del  Comando del área Naval Austral, disponible para navegaciones de adiestramiento, apoyo y protocolo.

Una lancha patrullera con más de 80 años de historia

De 22 metros de largo y algo más de cuatro de ancho, la patrullera Zurubí fue construida en 1939 en los talleres de la antigua Base Naval Río Santiago.

Hasta 1943 cumplió funciones como lancha de practicaje en el Río de la Plata.

El 26 de mayo de 1944, al mando del teniente de fragata  Ernesto Manuel Campos, zarpó desde el puerto de Buenos Aires junto al remolcador Olco, dando así inicio a la travesía que los llevaría hasta las aguas del Canal Beagle.

Desde su arribo a la ciudad de Ushuaia en 1944, prestó servicios realizando diversas tareas como relevamiento hidrográfico; balizamiento; evacuaciones sanitarias; navegaciones de cortesía y de apoyo a la actividad científica, alcanzando 50 años de singladuras y pasando luego a condición de inactividad.

El 12 de octubre de 1993, cuando Ushuaia se preparaba para su 109° aniversario, volvió al servicio activo, como resultado de los acuerdos entre el Gobierno y la Armada Argentina para su reparación.

Fue declarada de Interés Histórico Provincial ese mismo año, por Decreto N° 2.359, y a su vez Municipal en base al Decreto N° 980. 
Fuentes. www.infodefensa.com y Armada Argentina.

Te puede interesar
IMG-20251104-WA0218

El Diputado Ricardo Garramuño recibió a estudiantes universitarios

informatetdf
INTERES GENERAL04/11/2025

El diputado Ricardo Garramuño recibió en el anexo de la Cámara de Diputados a un grupo de estudiantes de Abogacía de la Universidad Católica Argentina (UCA), de la cátedra de Derecho Constitucional. Durante el encuentro los alumnos realizaron consultas sobre distintos aspectos de la labor legislativa y el funcionamiento cotidiano de la Cámara.

IMG_20251103_214228_563

Comenzaron trabajos de restauración y mejora en la Reserva Provincial Corazón de la Isla

informatetdf
INTERES GENERAL03/11/2025

En el marco del Plan de Restauración Ambiental que impulsa el Ministerio de Producción y Ambiente, tras el incendio ocurrido en 2022, la empresa Total Austral lleva adelante una serie de acciones compensatorias en la Reserva Provincial Corazón de la Isla. Estas tareas forman parte del cumplimiento de las medidas establecidas a partir de la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Fénix, emitido por Nación, e incluyen un plan de trabajo a cinco años.

Angel Fretes radio gris

"La gente comenzó a llamar a la radio porque no se quiere morir", alertó el periodista Angel Fretes

informatetdf
INTERES GENERAL01/11/2025

El conductor radial de Ushuaia, Angel Fretes, conocido por su contacto con la gente a través de las llamadas telefónicas por la 94.9 FM Monumental, se vio sorprendido en lo últimos días por los pedidos que los vecinos comenzaron hacerle "al aire". "La gente no se quiere morir", contó el periodista sobre pacientes oncológicos ante la falta de respuestas del Gobierno Provincial.

Colectivo por barrios de Río Grande

Analizaron el aumento del boleto de colectivo de Río Grande

informatetdf
INTERES GENERAL31/10/2025

Desde este sábado 1° de noviembre, el boleto de colectivo urbano en Río Grande subió de 980 a 1280 pesos, lo que representa un incremento del 30,6% respecto al ajuste anterior de junio y un acumulado del 73% en lo que va del año. La empresa CityBus justificó la medida por la suba de los costos operativos, vinculados a combustibles, repuestos y salarios.

IMG_20251026_103032_201

Detectaron pesca ilegal en el Río Milna

informatetdf
INTERES GENERAL26/10/2025

A pocos días de que inicie de la temporada de pesca deportiva en Tierra del Fuego, personal de la Secretaría de Ambiente realizó un operativo de control en el río Milna donde se detectó actividad de pesca fuera de temporada. Como resultado se labraron tres actas de infracción y se secuestraron equipos de pesca, además de ejemplares de trucha que fueron desnaturalizados en el lugar.

Lo más visto
Psicología social familia terapia

Continúa la búsqueda de familias de acogimiento

informatetdf
ACTUALIDAD07/11/2025

El programa de Acogimiento Familiar convoca a personas solidarias que deseen brindar un entorno transitorio de cuidado y contención afectiva a niños, niñas y adolescentes que esperan por la restitución de sus derechos.