Histórica lancha de la Armada Argentina en Ushuaia retoma sus navegaciones

La Armada Argentina finalizó las reparaciones generales y las pruebas de mar necesarias para que la lancha patrullera ARA Zurubí retome sus navegaciones en Ushuaia, embarcación histórica que fue comandada por el gobernador Ernesto Campos cuando era un joven marino, y por el cual, tiene más de 80 años de historia.

INTERES GENERAL12/01/2020informatetdfinformatetdf
IMG-20200112-WA0156

La Base Naval Ushuaia (BNUS), llevó a cabo tareas que abarcaron el mantenimiento de casco, la construcción y colocación de la quilla y roda; la reparación de los motores principales; la limpieza de tanques y sentinas; el cambio de líneas de eje, hélices y cojinetes de gallo, entre otras.

Una vez finalizados los trabajos de reparaciones generales realizados en el interior y exterior de la unidad, el personal de la  Estación de Buceo y Salvamento de la BNUS, junto a personal y material del  Batallón de Infantería de Marina N° 4 y el Aviso ARA Islas Malvinas, realizaron con éxito la maniobra de puesta a flote de la lancha patrullera ARA Zurubí.

Una vez que la lancha fue puesta a flote, su comandante, el guardiamarina  Federico López Mazzeo, cumplió con las pruebas de mar en la Bahía de Ushuaia.

La lancha patrullera Zurubí se encuentra bajo el Comando de la Agrupación Lanchas Rápidas, dependiente del  Comando del área Naval Austral, disponible para navegaciones de adiestramiento, apoyo y protocolo.

Una lancha patrullera con más de 80 años de historia

De 22 metros de largo y algo más de cuatro de ancho, la patrullera Zurubí fue construida en 1939 en los talleres de la antigua Base Naval Río Santiago.

Hasta 1943 cumplió funciones como lancha de practicaje en el Río de la Plata.

El 26 de mayo de 1944, al mando del teniente de fragata  Ernesto Manuel Campos, zarpó desde el puerto de Buenos Aires junto al remolcador Olco, dando así inicio a la travesía que los llevaría hasta las aguas del Canal Beagle.

Desde su arribo a la ciudad de Ushuaia en 1944, prestó servicios realizando diversas tareas como relevamiento hidrográfico; balizamiento; evacuaciones sanitarias; navegaciones de cortesía y de apoyo a la actividad científica, alcanzando 50 años de singladuras y pasando luego a condición de inactividad.

El 12 de octubre de 1993, cuando Ushuaia se preparaba para su 109° aniversario, volvió al servicio activo, como resultado de los acuerdos entre el Gobierno y la Armada Argentina para su reparación.

Fue declarada de Interés Histórico Provincial ese mismo año, por Decreto N° 2.359, y a su vez Municipal en base al Decreto N° 980. 
Fuentes. www.infodefensa.com y Armada Argentina.

Te puede interesar
Banca legislador Jorge Lechman

El legislador Jorge Lechman criticó la contradicción del Gobierno Provincial que ahora intenta defender la industria textil

informatetdf
INTERES GENERAL23/10/2025

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. "Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector", dijo el parlamentario.

IMG-20251023-WA0029

Fuerza Patria presentó un Proyecto de Ley para derogar los Decretos 333 y 334

informatetdf
INTERES GENERAL23/10/2025

El Senado de la Nación fue escenario de una demostración de unidad y poder político del bloque Fuerza Patria. Los 34 senadores que integran la bancada firmaron de manera conjunta un proyecto de ley impulsado por la senadora fueguina, Cristina López, que propone la inmediata derogación de los Decretos 333 y 334 firmados por Javier Milei. La firma unánime de los 34 senadores es “otro límite a Milei frente al intento del Gobierno libertario de avanzar con el ajuste contra miles de trabajadores fueguinos”.

IMG_20251022_120838_442

Gobierno Provincial cedió a préstamo un predio para actividades de Scouts

informatetdf
INTERES GENERAL22/10/2025

La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, y el Director Ejecutivo de Scouts Argentina, Lucas Piangatelli, celebraron un convenio de colaboración por medio del cual el grupo de scouts Ikaukayen de Ushuaia, integrante de dicha institución nacional, podrá acceder al uso de un predio de la Dirección Provincial de Energía. Se trata del predio ubicado en la vieja usina de la DPE lindante al Río Olivia.

IMG_20251020_120624_704

El Gobernador Gustavo Melella apareció en un barrio de zona alta de Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL20/10/2025

El Gobernador de la Provincia, Gustavo Melella, encabezó un importante encuentro con más de treinta referentes de distintos barrios de Ushuaia, con el objetivo de fortalecer la articulación directa entre el Gobierno provincial y las comunidades locales. Estuvo acompañado por la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo.

IMG_20251016_165605_058

Se realizó una capacitación en Evacuaciones Aeromedicas

informatetdf
INTERES GENERAL16/10/2025

Personal de la Dirección Provincial de Aeronavegación y de la Dirección General de Atención a la Emergencia del Ministerio de Salud inició este lunes una capacitación en Evacuación Aeromédica (EVACAM), con el objetivo de fortalecer la respuesta sanitaria ante rescates, evacuaciones y traslados en el territorio fueguino. La formación, que cuenta con el apoyo de La Anónima y la participación de Fundación Trauma, se desarrolla de manera totalmente virtual durante cuatro semanas.

Lo más visto
20251022_173417

Prohíben el ingreso a la Misión Alta de Ushuaia

informatetdf
VECINOS22/10/2025

La Armada Argentina ha generado polémica en Ushuaia al colocar un cartel de prohibición de ingreso a toda persona ajena en el sector de la Misión Alta, un lugar muy concurrido por transeúntes y vehículos que buscan recreación en uno de los pocos espacios disponibles de la ciudad.

IMG-20251023-WA0029

Fuerza Patria presentó un Proyecto de Ley para derogar los Decretos 333 y 334

informatetdf
INTERES GENERAL23/10/2025

El Senado de la Nación fue escenario de una demostración de unidad y poder político del bloque Fuerza Patria. Los 34 senadores que integran la bancada firmaron de manera conjunta un proyecto de ley impulsado por la senadora fueguina, Cristina López, que propone la inmediata derogación de los Decretos 333 y 334 firmados por Javier Milei. La firma unánime de los 34 senadores es “otro límite a Milei frente al intento del Gobierno libertario de avanzar con el ajuste contra miles de trabajadores fueguinos”.

Banca legislador Jorge Lechman

El legislador Jorge Lechman criticó la contradicción del Gobierno Provincial que ahora intenta defender la industria textil

informatetdf
INTERES GENERAL23/10/2025

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. "Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector", dijo el parlamentario.

IMG-20251023-WA0157

La senadora López cerró la campaña: “El voto a Fuerza Patria es el que sirve para cuidar a Tierra del Fuego”

informatetdf
POLITICA23/10/2025

La senadora nacional y candidata a la reelección, Cristina López, encabezó junto al gobernador Gustavo Melella, y los candidatos Federico Runin, Agustín Tita y Paola Mancilla, el multitudinario cierre de campaña de Fuerza Patria en la ciudad de Río Grande. Hubo un fuerte llamado a ponerle un freno a Milei en las urnas y a la defensa de los intereses de Tierra del Fuego frente al avance del ajuste del gobierno libertario.

Cierre LLA Rosario

La Libertad Avanza cerró su campaña de manera simultánea

informatetdf
POLITICA23/10/2025

La alianza La Libertad Avanza en Tierra del Fuego cerró este jueves la campaña electoral de manera simultánea en Ushuaia, Tolhuin y Río Grande junto a los candidatos a Senadores y Diputados, que renovaron la convocatoria a consolidar este domingo el camino de transformación definitiva de la Argentina; y dejar atrás el kirchnerismo que nos llevó al desastre económico, social, cultural, institucional y político.