"Escuelas se encuentran en estado crítico y en emergencia", manifestaron las autoridades

Las ministras Cubino de Educación, y Castillo de Obras Públicas, recorrieron éste miércoles el Colegio Sobral de Ushuaia, una de las instituciones educativas con más problemas edilicios y de seguridad.

EDUCACION08/01/2020informatetdfinformatetdf
IMG-20200108-WA0039

Desde el Gobierno "se lleva adelante un plan de trabajo contrareloj con el objetivo de llegar al inicio de clases con las escuelas en condiciones. El 60 % de las escuelas de la provincia hoy presentan graves inconvenientes", manifestaron las autoridades.

Las ministras de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología Analía Cubino, y de Obras y Servicios Públicos Gabriela Castillo, visitaron y recorrieron este martes las instalaciones del Colegio Provincial “José María Sobral” junto a directivos de la institución.

En la recorrida, las funcionarias pudieron observar las críticas condiciones edilicias y de seguridad que presenta el establecimiento, con situaciones que van desde aulas inundadas, baños clausurados, tendidos y tableros eléctricos al descubierto y sin aislación, y escaleras de emergencia que no cumplen la función que deberían.

La ministra Analía Cubino aclaró que “nosotros ya teníamos un estado de situación, de los establecimientos, por eso pensamos y presentamos una ley de emergencia que nos permitiera accionar rápidamente frente a situaciones como estas que comprometen la seguridad de estudiantes, docentes y personal”

“Existen casos en los que de inmediato se va a tomar intervención, considerando la cantidad de edificios que están en malas condiciones y que el 2 de marzo tenemos que iniciar las clases. Acá hay un signo de que se han dejado de hacer los mantenimientos preventivos y eso compromete la seguridad”, añadió.

Cubino manifestó también que “tenemos una nueva concepción que queremos implementar: los directivos de las escuelas deben considerarse parte del Ministerio de Educación, que sean la voz de los establecimientos educativos y compartir responsabilidades, y en eso estamos trabajando”.  

Por su parte la ministra de Obras y Servicios Públicos explicó que desde el gobierno se planteó un esquema de “semaforización” de acuerdo a la gravedad de las condiciones edilicias que presenta cada establecimiento.

El Colegio Sobral “es uno de los que se encuentran en condición roja”, afirmó la funcionaria.

“El 25 % de los establecimientos de la provincia se encuentran en condición ‘roja’” sostuvo la Ministra, mientras que “un 35 % están en condición amarilla, y es muy bajo el porcentaje de establecimientos en óptimas condiciones”.

Castillo refirió que desde el Ministerio a su cargo tienen proyectado llevar adelante un plan de trabajo, pero que en casos como el del Sobral “ni siquiera nos alcanza el verano, por lo cual estamos dividendo tareas para hacer las intervenciones en las escuelas más críticas”.

“En la recorrida hemos visto aulas inundadas por falta de mantenimiento de los radiadores; baños clausurados de la planta alta que si se habilitan inundan a la planta baja;  tendidos y tableros eléctricos sin condiciones de seguridad; condiciones de accesibilidad al establecimiento no garantizadas (para personas con discapacidad) escaleras de emergencia que desembocan casi en el vacío, y que en el caso de una emergencia serían un obstáculo en vez de un medio de evacuación, entre otras”, contó la Ministra.

La funcionaria remarcó que “el trabajo que tenemos por delante es muchísimo para garantizar las condiciones mínimas de habitabilidad y los servicios básicos: agua, cloacas, electricidad, calefacción e iluminación. El desafío es poder hacer una puesta a punto en la primera etapa hasta el 2 de marzo, y a partir de ahí llevar adelante un plan de trabajo durante el año en los establecimientos coexistiendo con la vida escolar, con trabajos nocturnos y los fines de semana”.

Te puede interesar
Secundario aula

Docentes anunciaron semana de desobligaciones en Tierra del Fuego

informatetdf
EDUCACION25/03/2025

El Congreso Provincial de Delegados del SUTEF, realizado el sábado 22 de marzo, resolvió realizar desobligaciones del 25 al 28 de marzo. “Las trabajadoras y los trabajadores de la educación fueguina no pueden ser la variable de ajuste del Gobierno de la provincia”, señaló la entidad sindical.

Santiago-Pauli

El Diputado Santiago Pauli criticó al Gobierno de Melella por la falta de clases

informatetdf
EDUCACION06/03/2025

El diputado por Tierra del Fuego de La Libertad Avanza, Santiago Pauli, denunció que miles de estudiantes en Tierra del Fuego no han comenzado las clases debido a la falta de acuerdo entre el gobierno provincial y los docentes. "Hablan de grandes planes y reformas educativas, pero son incapaces de garantizar las clases", afirmó Pauli.

IMG_20241217_110452_699

Titularizaron a 280 docentes de la Provincia

informatetdf
EDUCACION17/12/2024

El Ministerio de Educación, a través de la Junta de Clasificación y Disciplina y la Supervisión General, realizó un nuevo acto de titularización docente de los niveles inicial, primario, gabinete y modalidades de toda la provincia. De esta manera culmina un nuevo ciclo lectivo con la titularidad de más de 280 docentes en toda la provincia, con cargos que van desde maestros de año, de ciclo, de sección, gabinete y áreas complementarias, como también horas cátedra de educación física, entre otros.

IMG_20241202_160917_890

Alumnos fueguinos llevaron sus Proyectos a la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología

informatetdf
EDUCACION02/12/2024

Alumnos de seis escuelas de Tierra del Fuego AeIAS presentaron sus proyectos en la cuarta y última instancia de la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología 2024, que se llevó a cabo en la ciudad de Buenos Aires. Durante la Feria, con la Tecnología y la Ingeniería como ejes, más de 600 alumnos de todo el país presentaron sus proyectos orientados a la concientización sobre una problemática determinada, ya sea dentro de las escuelas o de la comunidad.

Entrevista legislador Villegas

El legislador Pablo Villegas pidió que la Legislatura ayude a resolver conflicto con cooperativa de servicios de limpieza y maestranza

informatetdf
EDUCACION05/10/2024

El legislador Pablo Villegas (MPF) participó de la reunión de la Comisión de Educación Nº 4, en la cual docentes expresaron su preocupación sobre el posible desfinanciamiento educativo que provocaría la sanción del presupuesto nacional y donde anunciaron la presentación de un proyecto de Ley de financiamiento progresivo para la educación provincial.

Secundario aula

El Consejo Federal de Educación aprobó el Relevamiento Nacional Docente para el 2025

informatetdf
EDUCACION31/08/2024

El ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, participó de la 134° Asamblea del Consejo Federal de Educación (CFE) encabezada por el secretario de Educación de la Nación, Carlos Torrendell, junto los ministros de carteras educativas quienes aprobaron la implementación del Relevamiento Nacional de Personal Educativo Año 2025 (ReNPE), cuya última edición fue en 2015.

Lo más visto
IMG-20250625-WA0192

Gustavo Ventura: “Tenemos que construir una Tierra del Fuego con oportunidades reales para todo y no volver nunca más hacia atrás”

informatetdf
POLITICA25/06/2025

En una entrevista con el programa Somos Replay con Lucio Di Matteo el dirigente fueguino Gustavo Ventura analizó en profundidad los desafíos actuales y las oportunidades de transformación para Tierra del Fuego. Con una mirada crítica pero esperanzada, Ventura abordó temas claves como el desempleo, el desarrollo productivo, el rol del Estado y la necesidad de renovar la política desde una lógica de gestión honesta, eficiente y cercana a la gente.

IMG-20250625-WA0213

Colectivo sin ocupantes desbarrancó en Ushuaia

informatetdf
POLICIALES26/06/2025

Un incidente vehicular ocurrió en la tarde de este miércoles 25 de junio de 2025 en la intersección de Héroes de Malvinas y Manuel Camiña de Ushuaia. Un colectivo de la empresa "Polar" se desbarrancó mientras se encontraba sin ocupantes.

IMG_20250627_110359_739

Abrieron las inscripciones para una nueva instancia del curso Iniciación al Esquí de Fondo

informatetdf
ACTUALIDAD27/06/2025

La Dirección Provincial de Educación Física dependiente del Ministerio de Educación lanza como todos los años el Curso de “Iniciación al esquí de fondo” nivel 1, este 4 de julio en la ciudad de Ushuaia. La propuesta se desarrollará en la Pista Jerman del Club Andino Ushuaia de 9:00 a 17:00 horas, a cargo de los docentes Juan Javier Jara y Juan Pablo Torres. Está destinada a profesores de Educación Física de todos los niveles y modalidades del sistema educativo de la provincia.