La senadora López fue recibida por los trabajadores de Vialidad Nacional tras su rechazo al decreto que eliminaba el organismo

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, fue recibida por los trabajadores de Vialidad Nacional, quienes le expresaron su reconocimiento y agradecimiento por haber rechazado el Decreto 461/25, firmado por el presidente Javier Milei, que disolvía ese organismo histórico y estratégico para el país.

POLITICA09/09/2025informatetdfinformatetdf
IMG-20250909-WA0207

Milei tuvo que dar marcha atrás con la disolución de Vialidad Nacional. La representante fueguina resaltó que “ponerle este límite a Milei desde el Congreso” fue “un logro conjunto con los trabajadores”. Denunciaron “falta de gestión” de los libertarios: “no tenemos un proyecto, no tenemos una obra, no hay para comprar combustible. La Ruta 3 ya tiene 11 kilómetros de baches".

Los trabajadores destacaron la importancia de contar con representantes en el Congreso que enfrentan los intentos de los libertarios de destruir al Estado y que defienden con firmeza la soberanía nacional y los derechos de los trabajadores.

“No es solamente gracias a los diputados y senadores, es gracias a todos ustedes, a todos los trabajadores que se pusieron al frente. Es un logro conjunto que hoy puedan seguir trabajando”, remarcó la representante fueguina.

Además, relataron a la senadora López “la falta de gestión de las autoridades libertarias, algo nunca visto en la historia de Vialidad Nacional. No tenemos un futuro, no tenemos un proyecto, no tenemos una obra, no hay para comprar combustible”, denunciaron. “En la Ruta Nacional 3 ya hay 11 kilómetros de baches”, detallaron.

Si bien, el rechazo al Decreto 461/25 obligó a Milei a dar marcha atrás con la eliminación de Vialidad Nacional, los trabajadores afirmaron que “al no haber gestión, al no haber proyectos, la incertidumbre sobre nuestro futuro no pasa”.

La senadora López recordó que “hace dos años que los argentinos no tenemos Presupuesto porque Milei no lo presenta para su debate en el Congreso y gobierna solo por decreto”.

Vialidad Nacional, creada en 1932, es responsable de la construcción, mantenimiento y seguridad de la red vial federal, que abarca más de 40.000 kilómetros de rutas en todo el territorio argentino. Su rol resulta central para garantizar la conectividad entre las provincias, la integración regional y el desarrollo económico de las comunidades más alejadas de los grandes centros urbanos.

“Cuando hablamos de Vialidad Nacional no hablamos solo de rutas y obras: hablamos también de presencia del Estado en cada rincón del país, de trabajadores que día a día ponen el cuerpo para que los argentinos tengamos caminos seguros y de la vida de los fueguinos y fueguinas que están en peligro”.

“Los fueguinos sabemos lo que significa el aislamiento. Sabemos lo que cuesta conectar nuestras ciudades, llevar adelante obras en condiciones climáticas extremas y garantizar rutas seguras para nuestras familias. Por eso esta pelea es también una pelea por Tierra del Fuego”, sostuvo la senadora.

López volvió a cuestionar con dureza el rumbo del gobierno nacional: “Milei habla de libertad pero lo que busca es entregar el país y desmantelar el Estado. Quiere dejar a los trabajadores sin derechos, a los jubilados sin aumentos, a los discapacitados sin medicamentos, a los jóvenes sin universidades. Frente a eso, nuestra obligación es una sola: sumar fuerzas para ponerle un límite a Milei desde el Congreso”.

El encuentro culminó con una fuerte muestra de apoyo a la senadora Cristina López, quien ratificó su compromiso de seguir alzando la voz contra las políticas de ajuste y vaciamiento de Milei, y de trabajar por una Argentina más justa, integrada y soberana.

“Defender Vialidad Nacional es defender a la Argentina de pie. No vamos a permitir que se destruyan los organismos, porque detrás de cada decreto de Milei hay familias, hay trabajadores que sufren las consecuencias de su crueldad”, finalizó.

De esta manera, la senadora fueguina reafirmó que su lucha en el Senado seguirá orientada a frenar los atropellos de los libertarios, cuidar el federalismo y proteger a los trabajadores que sostienen con esfuerzo el funcionamiento del Estado.

Te puede interesar
Lechman Fretes

Legislador Lechman elevó a la Corte Suprema de Justicia la reforma millonaria que más del 70% de los fueguinos rechaza

informatetdf
POLITICA19/08/2025

El legislador interpuso un Recurso Extraordinario Federal contra el fallo del Superior Tribunal de Justicia que avaló extender los plazos de la Ley 1529. Afirma que la Constitución goza de buena salud y que impulsar una reforma sin consenso social significa destinar miles de millones en medio de una provincia con graves problemas de educación, salud y empleo.

Lo más visto
FB_IMG_1757327435076

Rescate aéreo se realizó por una mujer herida en las montañas de Ushuaia

informatetdf
POLICIALES08/09/2025

Un operativo de rescate se llevó a cabo este sábado 6 de septiembre de 2025, en la zona del glaciar Ojo del Albino, después de que una mujer sufriera un accidente y se clavara una piqueta en la zona púbica. La Central de Emergencias de Defensa Civil recibió el llamado a las 13:30 hs y activó de inmediato la Comisión de Auxilio de Ushuaia.

Frente Casa de Gobierno TDF

Una reforma millonaria en tiempos de pobreza: la Provincia contestó un recurso extraordinario federal

informatetdf
INTERES GENERAL09/09/2025

En Tierra del Fuego, donde la pobreza golpea a casi la mitad de la población y la desocupación se multiplica en los barrios, el Gobierno provincial eligió poner el foco en defender la reforma constitucional. El proceso, que demandará un gasto estimado en no menos de 5 mil millones de pesos, fue objetado por el legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, y el exconcejal y abogado de Río Grande, Paulino Rossi, quienes interpusieron un recurso extraordinario federal para frenar la iniciativa.