La senadora López fue recibida por los trabajadores de Vialidad Nacional tras su rechazo al decreto que eliminaba el organismo

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, fue recibida por los trabajadores de Vialidad Nacional, quienes le expresaron su reconocimiento y agradecimiento por haber rechazado el Decreto 461/25, firmado por el presidente Javier Milei, que disolvía ese organismo histórico y estratégico para el país.

POLITICA09/09/2025informatetdfinformatetdf
IMG-20250909-WA0207

Milei tuvo que dar marcha atrás con la disolución de Vialidad Nacional. La representante fueguina resaltó que “ponerle este límite a Milei desde el Congreso” fue “un logro conjunto con los trabajadores”. Denunciaron “falta de gestión” de los libertarios: “no tenemos un proyecto, no tenemos una obra, no hay para comprar combustible. La Ruta 3 ya tiene 11 kilómetros de baches".

Los trabajadores destacaron la importancia de contar con representantes en el Congreso que enfrentan los intentos de los libertarios de destruir al Estado y que defienden con firmeza la soberanía nacional y los derechos de los trabajadores.

“No es solamente gracias a los diputados y senadores, es gracias a todos ustedes, a todos los trabajadores que se pusieron al frente. Es un logro conjunto que hoy puedan seguir trabajando”, remarcó la representante fueguina.

Además, relataron a la senadora López “la falta de gestión de las autoridades libertarias, algo nunca visto en la historia de Vialidad Nacional. No tenemos un futuro, no tenemos un proyecto, no tenemos una obra, no hay para comprar combustible”, denunciaron. “En la Ruta Nacional 3 ya hay 11 kilómetros de baches”, detallaron.

Si bien, el rechazo al Decreto 461/25 obligó a Milei a dar marcha atrás con la eliminación de Vialidad Nacional, los trabajadores afirmaron que “al no haber gestión, al no haber proyectos, la incertidumbre sobre nuestro futuro no pasa”.

La senadora López recordó que “hace dos años que los argentinos no tenemos Presupuesto porque Milei no lo presenta para su debate en el Congreso y gobierna solo por decreto”.

Vialidad Nacional, creada en 1932, es responsable de la construcción, mantenimiento y seguridad de la red vial federal, que abarca más de 40.000 kilómetros de rutas en todo el territorio argentino. Su rol resulta central para garantizar la conectividad entre las provincias, la integración regional y el desarrollo económico de las comunidades más alejadas de los grandes centros urbanos.

“Cuando hablamos de Vialidad Nacional no hablamos solo de rutas y obras: hablamos también de presencia del Estado en cada rincón del país, de trabajadores que día a día ponen el cuerpo para que los argentinos tengamos caminos seguros y de la vida de los fueguinos y fueguinas que están en peligro”.

“Los fueguinos sabemos lo que significa el aislamiento. Sabemos lo que cuesta conectar nuestras ciudades, llevar adelante obras en condiciones climáticas extremas y garantizar rutas seguras para nuestras familias. Por eso esta pelea es también una pelea por Tierra del Fuego”, sostuvo la senadora.

López volvió a cuestionar con dureza el rumbo del gobierno nacional: “Milei habla de libertad pero lo que busca es entregar el país y desmantelar el Estado. Quiere dejar a los trabajadores sin derechos, a los jubilados sin aumentos, a los discapacitados sin medicamentos, a los jóvenes sin universidades. Frente a eso, nuestra obligación es una sola: sumar fuerzas para ponerle un límite a Milei desde el Congreso”.

El encuentro culminó con una fuerte muestra de apoyo a la senadora Cristina López, quien ratificó su compromiso de seguir alzando la voz contra las políticas de ajuste y vaciamiento de Milei, y de trabajar por una Argentina más justa, integrada y soberana.

“Defender Vialidad Nacional es defender a la Argentina de pie. No vamos a permitir que se destruyan los organismos, porque detrás de cada decreto de Milei hay familias, hay trabajadores que sufren las consecuencias de su crueldad”, finalizó.

De esta manera, la senadora fueguina reafirmó que su lucha en el Senado seguirá orientada a frenar los atropellos de los libertarios, cuidar el federalismo y proteger a los trabajadores que sostienen con esfuerzo el funcionamiento del Estado.

Te puede interesar
Von der Thusen

"Debe haber más diálogo, humildad y compromiso", dijo Von Der Thusen

informatetdf
POLITICA30/10/2025

Tras las elecciones del domingo, el legislador Von Der Thusen volvió a remarcar la importancia de "convocar a una mesa de trabajo, que incluya a todos los actores, para comenzar a avanzar definitivamente en herramientas que atiendan y acompañen los distintos desafíos que atraviesa Tierra del Fuego".

Legislador Lechman

Lechman: “El pueblo fueguino castigó en las urnas la mala gestión del Gobierno provincial”

informatetdf
POLITICA27/10/2025

El primer mensaje político tras la confirmación de la tendencia electoral en Tierra del Fuego llegó desde la Legislatura. El legislador Jorge Lechman afirmó que el resultado expresa un castigo directo del pueblo fueguino a la mala gestión del Gobierno provincial, que —según señaló— abandonó la salud, la educación y se concentró en perseguir opositores y jueces mientras insistía con una reforma constitucional ajena a las necesidades reales de la gente.

IMG-20251026-WA0126

La senadora López afirmó que “en esta elección va a quedar demostrado que país quieren los argentinos”

informatetdf
POLITICA26/10/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, tras emitir su voto en la Escuela 1 de Ushuaia, destacó que esta jornada “es un día muy especial, porque hace 42 años volvimos a la democracia” y llamó a “todos los ciudadanos, a todo el pueblo argentino, a que se acerquen a emitir el voto”. En este sentido, remarcó que “en esta elección va a quedar demostrado que país quieren los argentinos”.

Lo más visto
IMG_20251028_065903_152

Punta del Lago recibió a su primer contingente de turistas internacionales antes de su inauguración oficial

informatetdf
MUNICIPALES28/10/2025

Tolhuin recibió la llegada de 77 turistas extranjeros que visitaron el renovado espacio Punta del Lago —ex “Dulces Sueños”—, ubicado a orillas del majestuoso Lago Fagnano. La visita, organizada por la empresa Rumbo Sur, se realizó de manera previa a la inauguración oficial del lugar y marcó el inicio de una nueva etapa en la oferta turística de la ciudad.