"Nosotros vamos a sumar a todos a la discusión de las políticas públicas", afirmó la Vicegobernadora Urquiza

La Vicegobernadora de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Mónica Urquiza, realizó consideraciones acerca de la reunión de la que participó en la mañana de éste jueves, junto al Gobernador Gustavo Melella, Ministros del Gabinete Provincial y representantes de los gremios estatales, en la que se abordaron temáticas incluidas en el plan anual de recuperación salarial.

POLITICA02/01/2020informatetdfinformatetdf
Entrevista a Urquiza

“En principio lo que se buscaba era tener un primer diálogo, un primer encuentro para charlar sobre las leyes de emergencia, sobre la suma no remunerativa otorgada a los distintos sectores y sobre el comienzo de paritarias el 22 de enero”, comentó.

“En el mientras tanto – continuó Urquiza-, el objetivo es trabajar entre todos para mejorar no solo la calidad del salario, sino también la calidad de la prestación de los distintos servicios que son obligaciones del Estado y en los que estamos todos involucrados”.

La Vicegobernadora hizo referencia además a los pedidos particulares de algunos gremios y comentó que “hubo planteos de situaciones en las que nosotros ya venimos trabajando y que también nos tienen muy preocupados, como el endeudamiento del empleado público y el acceso a la vivienda propia para poder dejar de pagar alquiler”.

“Por otro lado explicamos a uno de los gremios del puerto que lo que nosotros hemos planteado para ese organismo no es una emergencia desde el punto de vista económico sino desde el punto de vista de infraestructura para los servicios básicos que presta”, detalló.

Además, Urquiza llevó tranquilidad a los servidores públicos provinciales con respecto a los proyectos de emergencia asegurando que “estas leyes que se aprobaron no perjudican a los empleados como tampoco lo hace la ley de emergencia administrativa que fue girada a comisión. De ninguna manera se afectan los derechos de los trabajadores, sino que se buscan herramientas para ordenar un Estado que está altamente endeudado”.

Finalmente, la Vicegobernadora recalcó que “vamos a seguir trabajando y precisamente lo que se les ha pedido a los gremios es el acompañamiento. Tal como lo dijo el Gobernador vamos a dialogar mucho, en muchas cosas nos vamos a poner de acuerdo, en otras no. Nosotros vamos a sumar a todos a la discusión de las políticas públicas que se implementen y en esto hemos coincidido con los sindicatos”.
 

Te puede interesar
IMG-20250915-WA0198

“Milei nunca podrá vetar el orgullo que sentimos por la Universidad de Tierra del Fuego”, afirmó la senadora López

informatetdf
POLITICA17/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, participó de una jornada en la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) donde expresó duras críticas al presidente Javier Milei por el veto a la Ley de Financiamiento Universitario recientemente sancionada por el Congreso. La representante fueguina se comprometió a rechazar el veto en el Senado porque “lo que nunca podrá vetar Milei son los sueños de millones de jóvenes que quieren un futuro mejor”.

Lo más visto
Limpieza Bahía Encerrada

Se realizó una jornada de limpieza en la Bahía Encerrada de Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD16/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Medio Ambiente y en colaboración personal de la Prefectura Naval Argentina y de la Asociación Bahía Encerrada (ABE), llevaron adelante una nueva jornada de limpieza en la reserva natural Bahía Encerrada, a fin de poner en valor el espacio.

IMG-20250915-WA0198

“Milei nunca podrá vetar el orgullo que sentimos por la Universidad de Tierra del Fuego”, afirmó la senadora López

informatetdf
POLITICA17/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, participó de una jornada en la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) donde expresó duras críticas al presidente Javier Milei por el veto a la Ley de Financiamiento Universitario recientemente sancionada por el Congreso. La representante fueguina se comprometió a rechazar el veto en el Senado porque “lo que nunca podrá vetar Milei son los sueños de millones de jóvenes que quieren un futuro mejor”.