
La Municipalidad de Ushuaia realizó un operativo de limpieza y retiro de residuos voluminosos en el barrio Peniel, en el que participó personal de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable y al que se sumaron vecinos del sector.
El intendente Walter Vuoto dejó inaugurado esta mañana el renovado playón deportivo del barrio Mirador del Beagle, denominado “Makú” en lengua Yámana que significa Hijo.
MUNICIPALES09/12/2019Acompañado de los integrantes del gabinete municipal, vecinos del barrio y niños que se acercaron a disfrutar del su espacio deportivo totalmente renovado, el jefe comunal sostuvo que “estoy muy contento de estar acá, junto a ustedes en este playón que hicimos nuevo y es para todos así que cuídenlo” y agregó que “nosotros vinimos para hacernos cargo de los problemas históricos de la ciudad y estamos cumpliendo con eso, son temas que arrastran más de quince o veinte años y los estamos resolviendo juntos”.
En el playón, se colocaron bancos, césped sintético, los cercos perimetrales, arcos de fútbol e iluminación led, entre otras mejoras.
Además, Vuoto indicó que “lo importante es ir avanzado y resolverle los problemas a la gente, acá vimos a través de un video como un chico nos pedía que le arreglemos el playón porque era todo de piedra, se le iban las pelotas porque no tenían cerco perimetral y lo hicimos completamente nuevo. Dentro de los recursos que tenemos y de nuestras posibilidades, siempre queremos mejorarle la calidad de vida a la gente”.
Cabe destacar que el intendente se encontró en la inauguración con un vecino de nombre Iván quien había participado de la primera inauguración del playón en el año 2003, cuando solo tenía un año y medio, “hoy vino a participar de esta nueva inauguración y se sintió identificado en la cara de felicidad de cada uno de los niños que van a repetir su historia”.
La Municipalidad de Ushuaia realizó un operativo de limpieza y retiro de residuos voluminosos en el barrio Peniel, en el que participó personal de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable y al que se sumaron vecinos del sector.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos y la Subsecretaría de Salud, llevó adelante una nueva edición del programa “Centro Abierto – Salud en Comunidad”, que se realizó este sábado en el SUM del Centro Comunitario del KyD, con una concurrencia de vecinos del barrio.
Durante la 14° entrega del programa Municipal de Río Grande “Mujeres emprendedoras”, 70 mujeres recibieron acompañamiento económico y se certificaron en la formación “Modelo de Negocio Canva”, una propuesta que se realizó durante 3 meses en pos de que sigan adquiriendo herramientas para sus emprendimientos.
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Coordinación y Gestión de la Obra Pública dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, continúa con los trabajos diarios de mantenimiento y reparación en la vía pública, a fin de contribuir con la seguridad vial.
La Municipalidad de Ushuaia dio inicio a los trabajos de reconstrucción de cordones en las avenidas Maipú y Garramuño, en el marco del plan de puesta en valor de la zona centro que se lleva adelante con el mejoramiento de las condiciones climáticas.
La Municipalidad de Ushuaia encabezó la décima reunión ordinaria del Consejo Asesor de Seguridad Vial, con el objetivo de trabajar en una agenda que fue propuesta por vecinos de diferentes barrios de la ciudad, a fin de contribuir con la seguridad en la ciudad.
La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia, María Belén Borgna, afirmó que el trabajo de bacheo en la ciudad “es permanente”, y que se realiza tanto con carácter paliativo como preventivo.
El intendente Martín Pérez participó del lanzamiento del Programa Municipal de Salud Mental para Trabajadores de la Industria. Del evento tambien asiatieron los trabajadores metalúrgicos, la Asociación de Supervisores de la Industria Metal Mecánica de la República Argentina (A.S.I.M.R.A), referentes de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y Grupo BGH, entre otros. Asimismo, firmaron un Convenio de Cooperación Interinstitucional en busca de fortalecer la prevención y el cuidado de la salud mental en el ámbito laboral.
En diálogo con Radio Monumental 94.9 FM, la concejala del Partido Justicialista y referente de Fuerza Patria, Yésica Garay, analizó el escenario electoral y advirtió que la disputa en las próximas legislativas estará marcada por una fuerte polarización.
La atleta fueguina Mahia Alonso volvió a hacer historia al ser convocada para representar a Argentina en los próximos Juegos Parapanamericanos Juveniles Santiago 2025, que se celebrarán del 31 de octubre al 9 de noviembre en Chile.
Durante la 14° entrega del programa Municipal de Río Grande “Mujeres emprendedoras”, 70 mujeres recibieron acompañamiento económico y se certificaron en la formación “Modelo de Negocio Canva”, una propuesta que se realizó durante 3 meses en pos de que sigan adquiriendo herramientas para sus emprendimientos.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos y la Subsecretaría de Salud, llevó adelante una nueva edición del programa “Centro Abierto – Salud en Comunidad”, que se realizó este sábado en el SUM del Centro Comunitario del KyD, con una concurrencia de vecinos del barrio.
La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, rechazó el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad, con fuertes críticas al escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad. “No rechazamos un veto más: votamos si este Congreso estaba del lado de los discapacitados o del lado de los coimeros. Del lado de los derechos de los discapacitados o del lado de los chorros”, afirmó.