Presentaron el anteproyecto de reforma del Código Procesal Penal, y del Código Procesal Civil y Comercial de la Provincia

Este martes, la Gobernadora Rosana Bertone junto a la Comisión creada para la reforma de la Legislación Procesal Penal presentaron el anteproyecto de reforma del Código Procesal Penal, y del Código Procesal Civil y Comercial de la Provincia, resultado que fue producto del trabajo llevado a cabo por ese equipo en los últimos tres años por las comisiones creadas mediante Decretos nro. 1946/16 y 1386/17.

INTERES GENERAL03/12/2019informatetdfinformatetdf
cambioprocesal

La Comisión presidida por el Juez del Superior Tribunal de Justicia, Javier Darío Muchnik, trabajó la reforma del código procesal penal. De la misma participaron los legisladores Federico Bilota y Pablo Villegas, el Ministro de Gobierno y Justicia, José Luis Álvarez, el Juez, Jorge Jofré y los Dres. Federico Vidal y José Pellegrino.

El Proyecto moderniza y agiliza los mecanismos para llevar adelante las investigaciones y el juzgamiento de los delitos, al tiempo de transparentar los roles de los sujetos que intervienen. Así, delegando concretamente las funciones de investigar a los fiscales y los acusadores, y la de decidir a los jueces, se orienta a garantizar la imparcialidad y lograr mayores niveles de equilibrio entre quien acusa y quien se defiende.

Esto diferencia del sistema anterior donde el propio juez era quien investigaba, además se rige por los principios de oralidad, publicidad, celeridad, contradicción y desformalización de las actuaciones judiciales, asimismo, entre las reformas se regulan mecanismos de solución alternativa de los conflictos y reparación integral del daño, receptando herramientas para escuchar a las partes y facilitar la composición de los problemas de forma pacíficas reduciendo los niveles de violencia.

Por otra parte, las reformas del Còdigo Procesal Civil, Comercial, Laboral, Rural, Minero y de Familia fueron llevadas adelante por la comisiòn presidida por el Presidente del STJ, Carlos Sagastume de la que participaron el secretario de Recursos del STJ, Jorge Tenaillón, la jueza, Josefa Martín, el abogado relator del STJ, Daniel Satini y los legisladores Pablo Blanco, Pablo Villegas y Angelina Carrasco.

La reforma hace muchas modificaciones a métodos procesales adecuándolos a las necesidades actuales y a lo dispuesto por la legislaciones nacionales. Entre ellas se puede destacar la digitalización de los métodos que permite una mayor agilidad y el juicio por jurados civiles, que brinda participación ciudadana, otorgándole la potestad de decidir al pueblo.

Este último se utilizará en algunos casos específicos a fin de probar y detallar su funcionamiento. 

Te puede interesar
Frente Casa de Gobierno TDF

El Gobierno Provincial exige disculpas públicas al conductor Angel Fretes tras reclamos por módulos alimentarios

informatetdf
INTERES GENERAL30/09/2025

El Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, volvió a quedar en el centro de la polémica luego de que este lunes solicitara al periodista Ángel Fretes, conductor en FM Monumental 94.9 de Ushuaia, que pida disculpas públicas tras sus críticas por la falta de entrega de los módulos alimentarios del Programa Bienestar.

Cristina Lopez

“Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, aseguró la senadora López

informatetdf
INTERES GENERAL12/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, cuestionó con dureza al presidente Javier Milei tras los vetos a la Ley de Financiamiento Universitario y a la Ley de Emergencia Sanitaria de la Salud Pediátrica, medidas aprobadas por amplias mayorías en el Congreso y que representaban un alivio urgente para dos sectores castigados por el ajuste del Gobierno nacional: la educación pública y la salud de los niños.

Frente Casa de Gobierno TDF

Una reforma millonaria en tiempos de pobreza: la Provincia contestó un recurso extraordinario federal

informatetdf
INTERES GENERAL09/09/2025

En Tierra del Fuego, donde la pobreza golpea a casi la mitad de la población y la desocupación se multiplica en los barrios, el Gobierno provincial eligió poner el foco en defender la reforma constitucional. El proceso, que demandará un gasto estimado en no menos de 5 mil millones de pesos, fue objetado por el legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, y el exconcejal y abogado de Río Grande, Paulino Rossi, quienes interpusieron un recurso extraordinario federal para frenar la iniciativa.

Cristina Lopez

La senadora López rechazó el veto de Milei con críticas a la corrupción

informatetdf
INTERES GENERAL04/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, rechazó el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad, con fuertes críticas al escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad. “No rechazamos un veto más: votamos si este Congreso estaba del lado de los discapacitados o del lado de los coimeros. Del lado de los derechos de los discapacitados o del lado de los chorros”, afirmó.

Lo más visto
IMG_20251013_164625_193

Presentaron los Juegos Araucanía 2025

informatetdf
DEPORTE13/10/2025

Se realizó el lanzamiento oficial de la 32ª edición de los Juegos Binacionales de la Araucanía, que tendrán lugar en la provincia de La Pampa del 6 al 12 de diciembre. La ceremonia contó con la presencia del Secretario de Deportes, Matías Runín, y los Subsecretarios Gabriel Coto y Erica Briceño, quienes acompañaron a los organizadores en este importante anuncio.

rio grande vecinos 1

"Vamos a hacer que Argentina sea grande otra vez", manifestó el candidato a Senador Agustín Coto

informatetdf
POLITICA13/10/2025

En la sede de La Libertad Avanza en Río Grande, los candidatos a Senadores y Diputados, Agustín Coto, Belén Monte de Oca, Miguel Rodríguez y Analía Fernández, compartieron una nueva reunión con vecinos de cara a las elecciones del 26 de octubre, "donde los argentinos vamos a consolidar la transformación definitiva de nuestro país de la mano del presidente Javier Milei, para tener el futuro que nos merecemos", expresamos.

20251012_114349

Ushuaia celebró sus 141° Aniversario

informatetdf
MUNICIPALES14/10/2025

Ushuaia fue la protagonista de un nuevo aniversario de la ciudad, que tuvo al tradicional desfile cívico-militar como epicentro de las actividades conmemorativas por los 141 años de la capital fueguina este domingo pasado. La avenida Maipú volvió a convertirse en el punto de encuentro de miles de vecinos que, como cada año, compartieron una jornada especial para celebrar el pasado, el presente y el futuro de la localidad.

IMG_20251015_075337_647

Repartieron 15 mil porciones de paella en los 141° Aniversario de Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES15/10/2025

En el marco de los festejos por el 141° aniversario de Ushuaia, la Municipalidad celebró junto a la comunidad la tradicional paella gigante, un evento que ya forma parte de la identidad de cada 12 de octubre. Desde las primeras horas de la mañana, la Plaza Islas Malvinas fue escenario de una jornada colmada de vecinos que se acercaron a disfrutar de las actividades, los espectáculos, la expo feria y de este clásico almuerzo colectivo.