
La atleta fueguina Mahia Alonso volvió a hacer historia al ser convocada para representar a Argentina en los próximos Juegos Parapanamericanos Juveniles Santiago 2025, que se celebrarán del 31 de octubre al 9 de noviembre en Chile.
El Tiro Federal 2 de Abril, junto a su comisión directiva, recibió en el Polígono más austral del mundo a tiradores locales, provinciales, nacionales e internacionales, en la 2da edición del Torneo Internacional Nivel III de IPSC, donde estuvieron presentes por la Municipalidad el Subsecretario de Seguridad Urbana y concejal electo, Gabriel de la Vega; el Presidente del Instituto Municipal de Deportes, Camilo Gómez; el Vicepresidente del Tiro Federal 2 de abril, Gustavo Oliva Gerli; Carlos Graciano de INOC y el Director Regional, Ricardo Larrañaga.
DEPORTE02/12/2019En el polígono de tiro se dieron cita los tiradores de Ushuaia, Río Grande, Bariloche, Mar del Plata, Buenos Aires, Puerto Madryn, Chile y Uruguay, por el cual, fue llevado adelante por el Grupo de Oficiales de Campo de INOC, encabezado por Carlos Graciano.
Gustavo Oliva Gerli, vicepresidente del Tiro Federal, fue el encargado de dar la bienvenida a los competidores y agradeció a todos los presentes. “Más que nada quiero agradecer a todos los que están hoy acá, a los que han llegado desde lejos, queremos desearles que disfruten de esta oportunidad. Agradecer también a la Municipalidad que nos dio una mano muy grande para llevar este evento a cabo, y decirles que la idea es seguir creciendo, continuar con este tipo de torneos para ir cada vez más arriba”.
Luego fue el turno de Carlos Graciano que se dirigió a los tiradores: “Hace exactamente un año estábamos inaugurando el primer torneo homologado en Tierra del Fuego, y en ese momento dijimos no nos queremos quedar acá, queremos seguir creciendo y hoy con mucho orgullo tenemos que decir que es la primera vez que -en estas tierras tan lejanas y queridas por todos los argentinos- estamos inaugurando un Torneo Nivel III Internacional, homologado por IPSC”.
“No es cosa sencilla, se necesita de un esfuerzo muy grande, un apoyo enorme por parte de las autoridades municipales y provinciales como así también del trabajo de un puñado de gente que ha dejado de lado sus actividades personales para volcarse a esto y que hoy sea una realidad”.
La Banda de Música de la Municipalidad estuvo presente acompañando la entonación del Himno Nacional Argentino, la Marcha de Malvinas y la Marcha de Ushuaia para dar, una vez finalizado el acto, paso al torneo propiamente dicho.
La atleta fueguina Mahia Alonso volvió a hacer historia al ser convocada para representar a Argentina en los próximos Juegos Parapanamericanos Juveniles Santiago 2025, que se celebrarán del 31 de octubre al 9 de noviembre en Chile.
Pablo Szawarniak y Esteban Pizzi, presidente y jefe de los Deportes Amateurs de Boca Juniors, pusieron en valor la infraestructura municipal de Río Grande como así también el trabajo que se lleva adelante con las Escuelas Deportivas Municipales.
La Secretaria de Deportes de la provincia realizó en la Fábrica de Talento de Ushuaia, la primera edición de la Gala a la Excelencia Deportiva en una velada cargada de emoción y camaradería en la que se distinguió a deportistas fueguinos que se destacaron durante este 2024, atravesando barreras fuera de la provincia en el plano nacional e internacional.
El pasado sábado, se realizó el desafío de unir a nado por sistema de postas los países de Chile y Argentina, atravesando el Canal del Beagle, en conmemoración de los 40 años del Tratado de Paz, evento organizado por la Asociación Nadando Argentina e impulsado por la Cancillería Argentina que contó con el acompañamiento de la Secretaria de Deportes.
Las fueguinas Priscila Franco y Alma Ganz lograron cuatro medallas en el Nacional de Bádminton que se llevó a cabo en el Centro Nacional de Discapacidad de la ciudad de Buenos Aires, organizado por la Federación de Bádminton de la República Argentina (FeBaRA).
El salón Milenio del Hotel Las Hayas fue el escenario de la primera edición de los Premios Olivia al Deporte de Ushuaia, que tuvo a la joven atleta Renata Godoy como la ganadora del Olivia de Oro tras ser elegida además como la mejor de la disciplina Atletismo.
El secretario de Deportes, Matías Runin, junto a la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, se reunieron en la Casa del Deporte de Ushuaia con los representantes del Seven del Fin del Mundo, Nicolás Scotto y Sergio Rodríguez, en el marco de los preparativos y colaboraciones para la realización de la XXXVII Edición del Seven del Fin del Mundo de Rugby, que tendrá lugar entre los días 13 y 14 de diciembre del corriente año en el Ushuaia Rugby Club.
En un partido que se definió en tiempo suplementario, Flamengo de Comodoro Rivadavia se consagró campeón de la Continental Cup de futsal tras vencer por 2 a 1 a Jockey Club de Mendoza ante una multitud que se dio cita en el microestadio municipal José “Cochocho” Vargas.
El Ministerio de Salud de la Provincia a través de su Dirección de Epidemiología y el Departamento de Enfermedades Inmunoprevenibles, confirmó la detección de casos de coqueluche en Ushuaia en adultos y adolescentes.
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Medio Ambiente y en colaboración personal de la Prefectura Naval Argentina y de la Asociación Bahía Encerrada (ABE), llevaron adelante una nueva jornada de limpieza en la reserva natural Bahía Encerrada, a fin de poner en valor el espacio.
El Municipio de Río Grande, a través de la Dirección de Comercio e Industria, rechazó el recurso de reconsideración presentado por el Colegio Médico Veterinario, en el marco de la ordenanza 4552 que establece la creación de un “sistema de guardias veterinarias con turnos rotativos”.
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, llevó adelante una nueva reunión plenaria del Consejo Municipal de Discapacidad (COMUDI) en el Centro de Salud Municipal para avanzar sobre el tratamiento de diferentes temas.
La Municipalidad de Ushuaia informa que, a través de la resolución SSU N° 15/2025, se dispuso adelantar la finalización de la temporada invernal al domingo 14 de septiembre, por lo cual a partir del lunes 15 dejó de ser obligatorio el uso de cubiertas de invierno para circular en la ciudad.