Se presentó nuevamente el debate sobre transformar el Banco TDF en Sociedad Anónima

El Director del Personal del Banco de Tierra del Fuego, expresó en las últimas horas su postura con respecto al proyecto que se debatirá este miércoles en la Legislatura fueguina, cuya meta es dejar sin efecto artículos de la ley que posibilitaría transformar el BTF en Sociedad Anónima.

POLITICA10/11/2019informatetdfinformatetdf
estebanolmo-bancotdf

“Bregamos por proteger las fuentes de trabajo y sacar esta ley que hoy es innecesaria porque el banco está en una situación ideal”, expresó Olmos y subrayó el rol de desarrollo que el BTF cumple en la economía provincial.

El Director del Personal del Banco de Tierra del Fuego e integrante de la Comisión Gremial Interna y Asociación Bancaria Seccional Tierra del Fuego, Esteban Olmos, reclamó el tratamiento urgente del proyecto que promueve la derogación de 10 artículos (1°, 2°, 3°, 7°, 8°, 9°, 10°, 11°, 12° y 13°) y del anexo I de la Ley 478 (Banco de Tierra del Fuego: Transformación en Sociedad Anónima).

Olmos explicó que derogar los artículos en cuestión permitirá a los trabajadores “continuar con el estatus jurídico laboral vigente enmarcado en el Estatuto Bancario del Banco de Tierra del Fuego” que les da “el derecho de continuidad laboral y la imposibilidad de distracto unilateral”.

El referente del personal bancario, recordó que la Ley 478 “fue sancionada cuando el banco estaba en una situación compleja e iba a permitir generar la capitalización o privatización del banco”.

No obstante, “el BTF se normalizó ante el Banco Central y hoy está en una situación de activo y pasivo equilibrada de cara a la comunidad brindando servicios, más allá del momento que tenemos hoy por hoy de la economía, por las tasas elevadas”.

“Actualmente, gracias al estricto cumplimiento de las normas emanadas del Banco Central, no solamente hemos salido del plan de endeudamiento sino que además hemos colocado al Banco de Tierra del Fuego en un lugar de privilegio en el sistema financiero y la comunidad fueguina”, destacó.

Olmos indicó que fue invitado, por el legislador Pablo Blanco, a participar de la reunión de comisión que se desarrollará este miércoles 13 de noviembre en la Legislatura Provincial, allí se debatirá sobre esta cuestión que preocupa a los 300 empleados que tiene la entidad financiera.

“Bregamos por proteger las fuentes de trabajo y sacar esta ley que hoy es innecesaria porque el banco está en una situación ideal”, sostuvo y remarcó que “el BTF cumple un rol de desarrollo de la economía provincial brindando asistencia crediticia a la actividad agropecuaria, minera, industrial, comercial, forestal, pesquera, turística, cooperativista y mutualista, ocupando el espacio que la banca privada no desarrolla y no comprende”.

Te puede interesar
IMG-20250915-WA0198

“Milei nunca podrá vetar el orgullo que sentimos por la Universidad de Tierra del Fuego”, afirmó la senadora López

informatetdf
POLITICA17/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, participó de una jornada en la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) donde expresó duras críticas al presidente Javier Milei por el veto a la Ley de Financiamiento Universitario recientemente sancionada por el Congreso. La representante fueguina se comprometió a rechazar el veto en el Senado porque “lo que nunca podrá vetar Milei son los sueños de millones de jóvenes que quieren un futuro mejor”.

Lo más visto
IMG_20250916_180958_587

Se realizó una jornada de limpieza en la Bahía Encerrada de Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD16/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Medio Ambiente y en colaboración personal de la Prefectura Naval Argentina y de la Asociación Bahía Encerrada (ABE), llevaron adelante una nueva jornada de limpieza en la reserva natural Bahía Encerrada, a fin de poner en valor el espacio.

Control nocturno tránsito Ushuaia

Dejó de ser obligatorio el uso de cubiertas de invierno en Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD16/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia informa que, a través de la resolución SSU N° 15/2025, se dispuso adelantar la finalización de la temporada invernal al domingo 14 de septiembre, por lo cual a partir del lunes 15 dejó de ser obligatorio el uso de cubiertas de invierno para circular en la ciudad.