"Se ratificó el compromiso de trabajar por la unidad latinoamericana", dijo la Gobernadora Bertone

El presidente electo Alberto Fernández presidió el sábado la apertura oficial de la segunda reunión del Grupo de Puebla, un espacio regional encabezado por 32 líderes de 12 países de Latinoamérica que busca trabajar en políticas comunes para la región.

POLITICA10/11/2019informatetdfinformatetdf
grupo puebla

De este segundo encuentro del Foro regional participaron los expresidentes Dilma Rousseff (Brasil), José "Pepe" Mujica (Uruguay), Fernando Lugo (Paraguay), Ernesto Samper (Colombia); también  Álvaro García Linera (vicepresidente de Bolivia), José Luis Rodríguez Zapatero (España); Daniel Martínez (candidato del Frente Amplio que competirá en el balotaje en Uruguay); Fernando Haddad, excandidato a la presidencia de Brasil, Clara López Obregón, excandidata a presidenta de Colombia y Marco Enríquez-Ominami, que compitió por la presidencia de Chile.

La Gobernadora Rosana Bertone fue invitada a participar de este encuentro regional por el presidente electo Alberto Fernández. “El objetivo de esta reunión del Grupo Puebla en Buenos Aires fue la de seguir construyendo, entre todos, la unidad regional y una agenda de trabajo que nos identifique”, detalló la Mandataria fueguina.

En la apertura, Alberto Fernández lamentó que “el continente no pasa el mejor momento, sin duda alguna”, y llamó a “poner de pie a América Latina”, y en ese marco, remarcó que “los mejores vínculos políticos nacen de los mejores vínculos personales", y en ese contexto celebró junto con todos los presentes la liberación del expresidente de Brasil Luiz Inácio “Lula” Da Silva.

“El Grupo de Puebla va a ser la voz que se levante ante el mundo para contar lo que pasa en América Latina y de donde salgan los dirigentes que van a volver a poner de pie la América Latina”, sostuvo el Presidente electo.

Por su parte, Bertone señaló que “fue un honor para mí participar de este espacio de encuentro y reflexión de dirigentes de toda Latinoamérica que buscan trabajar para construir consensos regionales y articular políticas comunes que permitan resolver los problemas políticos, económicos y sociales que enfrenta nuestra región respetando las instituciones y la democracia”.

“Latinoamérica tiene el desafío de avanzar en conjunto en la integración de nuestra identidad y de nuestra cultura; así como también en trabajar unidos para generar políticas regionales comunes que busquen mejorar la calidad de vida de nuestros pueblos” dijo Bertone y agregó que “se trata de trabajar regionalmente por la justicia social de los pueblos latinoamericanos”.

Te puede interesar
Legislador Lechman

Lechman: “El pueblo fueguino castigó en las urnas la mala gestión del Gobierno provincial”

informatetdf
POLITICA27/10/2025

El primer mensaje político tras la confirmación de la tendencia electoral en Tierra del Fuego llegó desde la Legislatura. El legislador Jorge Lechman afirmó que el resultado expresa un castigo directo del pueblo fueguino a la mala gestión del Gobierno provincial, que —según señaló— abandonó la salud, la educación y se concentró en perseguir opositores y jueces mientras insistía con una reforma constitucional ajena a las necesidades reales de la gente.

IMG-20251026-WA0126

La senadora López afirmó que “en esta elección va a quedar demostrado que país quieren los argentinos”

informatetdf
POLITICA26/10/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, tras emitir su voto en la Escuela 1 de Ushuaia, destacó que esta jornada “es un día muy especial, porque hace 42 años volvimos a la democracia” y llamó a “todos los ciudadanos, a todo el pueblo argentino, a que se acerquen a emitir el voto”. En este sentido, remarcó que “en esta elección va a quedar demostrado que país quieren los argentinos”.

Lo más visto
IMG-20251026-WA0126

La senadora López afirmó que “en esta elección va a quedar demostrado que país quieren los argentinos”

informatetdf
POLITICA26/10/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, tras emitir su voto en la Escuela 1 de Ushuaia, destacó que esta jornada “es un día muy especial, porque hace 42 años volvimos a la democracia” y llamó a “todos los ciudadanos, a todo el pueblo argentino, a que se acerquen a emitir el voto”. En este sentido, remarcó que “en esta elección va a quedar demostrado que país quieren los argentinos”.