"Queremos que Tierra del Fuego sea libre de analfabetismo", expresó Melella en el cierre del Programa "Yo Sí Puedo"

Este miércoles el Intendente Gustavo Melella encabezó el acto anual de cierre del programa “Yo Sí Puedo”, donde sstuvieron presentes los vecinos que aprendieron a leer y escribir este año, y los facilitadores que los acompañaron en el proceso, junto a familiares y amigos; además participó también el Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de Cuba en Argentina, Sr. Orestes Pérez Pérez

EDUCACION31/10/2019informatetdfinformatetdf
yo-si-puedo-8-1024x682

El programa cubano de alfabetización “Yo Sí Puedo”, es iniciativa que el Municipio en conjunto con la fundación Un Mundo Mejor Es Posible, al que se denominó “Leo la Vida”.

En tres años de implementación, 127 adultos riograndenses acreditaron el programa, con lo que el índice de analfabetismo en la ciudad se redujo de 0.6% a 0.3%, y en éste marco, con el objetivo de lograr en los próximos años, eliminar el analfabetismo en Río Grande y en toda la Provincia.

En uso de la palabra, el Intendente Prof. Gustavo Melella dijo que “es un honor tener al Embajador aquí con nosotros. En poco tiempo termina su estadía en nuestro país y le deseamos el mejor de los éxitos en sus nuevos desafíos, así como lo hacemos con los responsables cubanos del programa que vuelven a su país, pero que gracias a la generosidad del Gobierno Cubano retornarán el año que viene para continuar en toda la Provincia”.

“Así como dijimos un día que queríamos que Río Grande fuera certificada libre de analfabetismo por la UNESCO, queremos que toda Tierra del Fuego lo sea. Solo así seremos una provincia verdaderamente igualitaria”, agregó.

El Jefe Comunal comentó también que “no hay un pueblo libre que no tenga una buena educación. La verdad es que hay que reconocer la generosidad de los que pensaron este programa. En momentos críticos de Cuba, Fidel Castro pensó en los que estaban peor y Haití fue el primer país donde se implementó el Yo Sí Puedo. Hoy se lleva adelante en todo el mundo y lo pudimos traer a nuestra ciudad por el compromiso y la solidaridad de mucha gente que lo hizo posible”.

“No debe haber mayor alegría para un Intendente que entregar una vivienda porque es el sueño de un hogar o asistir a un acto como este, porque había una deuda y no había igualdad de derechos. Como ciudad sentimos una alegría inmensa, como la deben sentir quienes participaron del programa, de haber dado este paso inmenso. Es un gran día de fiesta para nuestro pueblo. Hoy debemos celebrar la igualdad y la libertad”, finalizó.

Después, el Embajador de Cuba, Orestes Pérez Pérez se dirigió a los presentes y agradeció al Intendente Melella y a todos los que participaron del programa “por tanto amor que ponen en su trabajo”.

“Emociona ver que personas de una edad avanzada se esfuerzan día a día por aprender a leer y escribir. Es triste saber que en el mundo hay muchas personas que no son libres por no tener ese derecho, pero hoy aquí hay 35 personas que son más libres porque han aprendido”, recalcó.

El Diplomático sostuvo también que “José Martí decía que Patria era humanidad y para Cuba la patria rebasa las fronteras geográficas. La contribución a que los pueblos sean un poco más libres es una altísima contribución. Vamos a seguir solidarizándonos con Argentina, con Tierra del Fuego y profundizando la implementación de este programa. Yo se el esfuerzo que han tenido que hacer, pero creo que valió la pena y estoy muy emocionado con este grupo de compañeros y compañeras de haber llegado al final de esa utopía que al principio seguro pareció imposible, pero que hoy se corona con este éxito. Ademas del apoyo de Cuba todo esto no hubiese sido posible sin la decisión política del Intendente y de su equipo para que esto ocurra”, resaltó.

Por su parte, la Secretaria de Promoción Social, DI. Analía Cubino, invitó a los presentes a realizar una actividad de lectura compartida entre los recientes egresados del programa y el público presente bajo el lema “Tu lees, yo escucho. Yo leo, tu escuchas”, un momento muy emotivo del evento.

Luego del acto, la funcionaria expresó que “más allá de los indicadores que daban un índice bajo de analfabetismo, Gustavo Melella decidió avanzar para restituir el ejercicio de derechos de vecinos y vecinas nuestras que no tuvieron la oportunidad de aprender a leer y a escribir”.

“Saber leer y escribir es un derecho fundamental, un derecho humano básico en estos tiempos de las comunicaciones y las tecnologías. Avanzar en una política que brinde la oportunidad de aprender a quienes no la tuvieron es clave y será un camino que el Gobernador electo continuará profundizando en toda la Provincia”, aseguró.

“La implementación de Yo Sí Puedo fue también una conquista a nivel social, porque muchas personas en tiempos de neoliberalismo e individualismo han ofrecido voluntariamente su tiempo para ayudar a otros y eso es destacable y para agradecer”, remarcó.

Asimismo, Cubino recordó que “Cuba ha alcanzado logros en esta materia que son reconocidos mundialmente y que compartan con nosotros este método es un verdadero orgullo, por lo que expresamos nuestro reconocimiento y agradecimiento al pueblo cubano”.

Para concluir, la funcionaria indicó que “es importante además la articulación que se ha dado con estas personas que aprendieron a leer y a escribir para que continúen con sus estudios, por lo que agradecemos a la escuela de adultos WIKAM que les brinda esa oportunidad”.

El acto finalizó con el testimonio de dos estudiantes que finalizaron el programa y con la entrega de diplomas y reconocimientos a alumnos, alumnas, facilitadores y facilitadoras.

Te puede interesar
Secundario aula

Docentes anunciaron semana de desobligaciones en Tierra del Fuego

informatetdf
EDUCACION25/03/2025

El Congreso Provincial de Delegados del SUTEF, realizado el sábado 22 de marzo, resolvió realizar desobligaciones del 25 al 28 de marzo. “Las trabajadoras y los trabajadores de la educación fueguina no pueden ser la variable de ajuste del Gobierno de la provincia”, señaló la entidad sindical.

Santiago-Pauli

El Diputado Santiago Pauli criticó al Gobierno de Melella por la falta de clases

informatetdf
EDUCACION06/03/2025

El diputado por Tierra del Fuego de La Libertad Avanza, Santiago Pauli, denunció que miles de estudiantes en Tierra del Fuego no han comenzado las clases debido a la falta de acuerdo entre el gobierno provincial y los docentes. "Hablan de grandes planes y reformas educativas, pero son incapaces de garantizar las clases", afirmó Pauli.

IMG_20241217_110452_699

Titularizaron a 280 docentes de la Provincia

informatetdf
EDUCACION17/12/2024

El Ministerio de Educación, a través de la Junta de Clasificación y Disciplina y la Supervisión General, realizó un nuevo acto de titularización docente de los niveles inicial, primario, gabinete y modalidades de toda la provincia. De esta manera culmina un nuevo ciclo lectivo con la titularidad de más de 280 docentes en toda la provincia, con cargos que van desde maestros de año, de ciclo, de sección, gabinete y áreas complementarias, como también horas cátedra de educación física, entre otros.

IMG_20241202_160917_890

Alumnos fueguinos llevaron sus Proyectos a la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología

informatetdf
EDUCACION02/12/2024

Alumnos de seis escuelas de Tierra del Fuego AeIAS presentaron sus proyectos en la cuarta y última instancia de la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología 2024, que se llevó a cabo en la ciudad de Buenos Aires. Durante la Feria, con la Tecnología y la Ingeniería como ejes, más de 600 alumnos de todo el país presentaron sus proyectos orientados a la concientización sobre una problemática determinada, ya sea dentro de las escuelas o de la comunidad.

Entrevista legislador Villegas

El legislador Pablo Villegas pidió que la Legislatura ayude a resolver conflicto con cooperativa de servicios de limpieza y maestranza

informatetdf
EDUCACION05/10/2024

El legislador Pablo Villegas (MPF) participó de la reunión de la Comisión de Educación Nº 4, en la cual docentes expresaron su preocupación sobre el posible desfinanciamiento educativo que provocaría la sanción del presupuesto nacional y donde anunciaron la presentación de un proyecto de Ley de financiamiento progresivo para la educación provincial.

Secundario aula

El Consejo Federal de Educación aprobó el Relevamiento Nacional Docente para el 2025

informatetdf
EDUCACION31/08/2024

El ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, participó de la 134° Asamblea del Consejo Federal de Educación (CFE) encabezada por el secretario de Educación de la Nación, Carlos Torrendell, junto los ministros de carteras educativas quienes aprobaron la implementación del Relevamiento Nacional de Personal Educativo Año 2025 (ReNPE), cuya última edición fue en 2015.

Lo más visto
20250502_173448

Un taller mecánico se incendió en Ushuaia

informatetdf
POLICIALES02/05/2025

Un incendio se registró en un taller ubicado en la calle Héroes de Malvinas al 1400 en Ushuaia. El propietario del taller, Edgar Sáez de 36 años, estaba realizando tareas de reparación en un vehículo Volkswagen Gol cuando se originó el fuego.