El Partido Social Patagónico repudió el accionar de una radio tras levantar un Programa donde entrevistaron a Fabiana Ríos

El partido Social Patagónico repudió la decisión "de la Dirección de la Radio Comunitaria La Red, a cargo del SUTEF de la ciudad de Río Grande, de levantar el programa 'Nuestras Voces' conducido por el periodista Armando Cabral, luego de -según la denuncia pública del periodista- haber invitado al estudio y entrevistado a la Gobernadora MC Fabiana Ríos, actual candidata a Senadora por nuestro partido", detalló a través de un Comunicado.

POLITICA27/09/2019informatetdfinformatetdf
IMG_7632-1000x600
Partido Social Patagónico

A través del comunicado, el espacio político expresó que "desde la conducción de la entidad sindical, sus voceros han indicado que tal decisión respondió a que 'Ríos es su límite porque exoneró a compañeros'; como si tal explicación alcanzara para justificar la censura ejercida contra un trabajador de prensa, violando los derechos a la libertad de trabajo y la libertad de expresión".

"Ríos exoneró compañeros, dicen… efectivamente, lo hizo en cumplimiento de sus obligaciones legales y en relación a las acciones administrativas y judiciales llevadas adelante luego de la toma de Casa de Gobierno en mayo de 2013". 

"La decisión que tomó la entidad sindical no es ajustada a ninguna norma legal, no estaban obligados a hacerlo. Quisieron hacerlo. Decidieron censurar a un periodista porque una de sus invitadas es una persona  cuya opinión no comparten, eso no es acorde a ninguna norma legal, al contrario, vulnera varios y sustanciales derechos".

"Los hechos acontecidos durante la violenta toma de Casa de Gobierno en 2013 son de público conocimiento, también lo es el proceso administrativo que la ley obliga a realizar a  los responsables de la administración pública, porque los bienes y responsabilidad asumidas no le son propias sino delegadas".

"La exoneración de 17 agentes del Estado sumariados por la comisión de delitos comunes (daño, resistencia a la autoridad, etc.), fue firmada por nuestra compañera y actual Secretaria General Fabiana Ríos a cargo entonces del Ejecutivo Provincial". 

"Durante el conflicto de 2010 dirigieron sus acciones hacia la hija de Fabiana Ríos, entonces menor de edad, instalando carpas y baños químicos en su  domicilio particular de la ciudad de Río Grande. Victoria era alumna de ellos, en el Centro Polivalente de Arte y debió instar una acción judicial de protección de personas para volver a su casa, luego de una semana de violación de su domicilio".

"Ni entonces, ni durante la toma de 2013 se decidió reprimir. Se respetó el derecho a protesta y reclamo y en ambos casos, la justicia advirtió la comisión de delitos por parte de los participantes de tales acciones".

"Nuestra compañera Ríos puede ser su “límite”, todo nuestro grupo puede serlo, pero han demostrado que sus demandas no reconocen límite legal y sus decisiones solo se justifican en su deseo y su voluntad, más allá de las leyes".

"Es muy difícil construir convivencia si no somos capaces de respetar lo que todos hemos aceptado como piso común de sociedad. Confiamos en que la distancia temporal y los hechos comprobables puedan echar luz sobre la situación y nos solidarizamos con Armando Cabral quien ha resultado perjudicado en el ejercicio de su profesión".

"Condenamos este tipo de actitudes y expresamos nuestro respeto hacia el colectivo docente que no está vinculado a las decisiones de algunos/as dirigentes del Sindicato". 

Te puede interesar
Lapadula

Legislador Lapadula: "Intentar reformar la Constitución para conseguir la reelección indefinida es estar de campaña para 2027"

informatetdf
POLITICA14/03/2025

El legislador Matias Lapadula del partido Provincia Grande salió a responder los dichos del legislador Federico Greve, quien acusó al Intendente de Río Grande de estar de campaña. "Hace una semana que los fueguinos tenemos que escuchar a Greve paseándose por los medios hablando de la reforma de la constitución y que van a avanzar con ello sí o sí o que Forja va a reformar constitución fueguina", expresó el parlamentario.

IMG-20250307-WA0235

El Concejal Bogado destacó el compromiso de la concejal Daiana Freiberger

informatetdf
POLITICA07/03/2025

El concejal de Río Grande por Provincia Grande, Jonatan Bogado, destacó el coraje de su par de Ushuaia, Daiana Freiberger, al dar un paso adelante en la construcción de una ciudad mejor y de diferenciarse de una forma de hacer política que considera "el pasado". Afirmó que "en Martín Perez hay una fuerte impronta de trabajo, una apuesta al diálogo, al respeto y al debate de ideas, no al amedrentamiento ni al agravio".

garay_8

Concejal Yesica Garay criticó la salida de la concejal Daiana Freiberger

informatetdf
POLITICA07/03/2025

La concejal de Ushuaia, Yésica Garay, salió al cruce de las declaraciones de su par Daiana Freiberger, quien decidió apartarse del bloque del Partido Justicialista por el que ingresó al Concejo Deliberante de la ciudad para destinar su espacio a la agrupación política que lidera el intendente de Río Grande.

IMG-20250304-WA0019

“Las utopías son buenas, pero hay que trabajar con realidades concretas y los sueños se hacen con trabajo y esfuerzo”, expresó Lechman

informatetdf
POLITICA04/03/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, habló en relación al discurso del gobernador Gustavo Melella durante el inicio del 42º período de sesiones ordinarias de la Legislatura. Advirtió: “el 50 % de los fueguinos está bajo la línea de pobreza, una obra social en crisis permanente, el oficialismo legislativo tiene que entender que el no debate en comisiones le hace mal a la democracia”, refiriéndose a los riesgos de un esquema que impida el debate de las iniciativas de todos los bloques.

IMG-20250227-WA0175

Somos Fueguinos analizó la realidad social

informatetdf
POLITICA27/02/2025

En un encuentro calificado como "altamente positivo" por el Concejal Valter Tavarone, se reunieron en su despacho la doctora Chispita Fadul, el Legislador Jorge Lechman y el diputado nacional Ricardo Garramuño. El objetivo de la reunión fue analizar la realidad municipal, provincial y nacional, y fortalecer el trabajo conjunto entre los líderes políticos.

Banca legislador Jorge Lechman

Se evitó gastar 5 mil millones de pesos para la Reforma Constitucional de Tierra del Fuego

informatetdf
POLITICA20/02/2025

El legislador Jorge Lechman (Somos Fueguinos) advirtió que, de haberse concretado la reforma constitucional impulsada por el Gobierno, se habrían utilizado más de 5.000 millones de pesos del erario público. Según el parlamentario, aun si la Justicia emitiera un fallo favorable a la reforma, en 2025 habrá un calendario electoral nacional y “el artículo 194, inciso 2, de la Constitución prohíbe la realización de dos actos eleccionarios en el mismo período”, lo que imposibilita la convocatoria este año.

Lo más visto
1-6-1024x683

Los Legisladores priorizarán la situación que atraviesa OSEF

informatetdf
INTERES GENERAL31/03/2025

Se realizó la primera reunión plenaria de Legisladoras y Legisladores en el Centro Sociocultural Lola Kiepja de Tolhuin. El objetivo central fue coordinar la agenda de trabajo de las Comisiones Permanentes para las próximas semanas. Asimismo, tomaron vista de los asuntos que perdieron estado parlamentario y de los que permanecen en los diferentes espacios de debate, a la espera de ser analizados. “Analizaremos el proyecto de Ley que envió el Ejecutivo" sobre OSEF, adelantó Greve.