La funcionaria del Municipio de Río Grande DI Analía Cubino valoró la mirada social que tiene Melella

El intendente de Río Grane, Profesor Gustavo Melella; dedicó gran parte de su mensaje de apertura de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante, a las consecuencias sociales generadas por las políticas aplicadas por el Gobierno Nacional, y respecto a ésto, la secretaria de Promoción Social del municipio, DI Analía Cubino, sostuvo que “la mirada del Intendente es muy amplia y excede un aspecto como puede ser la promoción social, porque él lo que mira es la persona desde una visión mucho más abarcativa y profunda. Para él la persona está siempre en el centro de las políticas públicas como sujeto de derecho y con las mismas oportunidades”.

POLITICA18/02/2019informatetdfinformatetdf
rio-grande-cubino-melella-1024x683

La funcionaria municipal expresó que “es muy emocionante sentirse aunque sea una parte chiquita de esa mirada”, y explicó que “el hecho de que estemos inmersos en un esquema en el que el mercado tenga a la persona como variable de ajuste fue configurando un escenario distinto en el que ya no le importa a uno lo que le pasa al otro”, e indicó que “aún así se puede construir una comunidad justa si hay un Estado con otra mirada, la de la inclusión”.

Cubino reflexionó que “en ese contexto de quita de derechos se va degradando la sociedad y allí el Estado debe brindar oportunidades para que la persona recupere su dignidad”.

Para concluir, la funcionaria expresó, en referencia al Intendente de Río Grande, que “a nosotros nos queda este gobernante fabuloso que tiene una mirada genuina y que nos ha enseñado a ser así”.

Te puede interesar
Lechman Fretes

Legislador Lechman elevó a la Corte Suprema de Justicia la reforma millonaria que más del 70% de los fueguinos rechaza

informatetdf
POLITICA19/08/2025

El legislador interpuso un Recurso Extraordinario Federal contra el fallo del Superior Tribunal de Justicia que avaló extender los plazos de la Ley 1529. Afirma que la Constitución goza de buena salud y que impulsar una reforma sin consenso social significa destinar miles de millones en medio de una provincia con graves problemas de educación, salud y empleo.

Lo más visto
Frente Casa de Gobierno TDF

Una reforma millonaria en tiempos de pobreza: la Provincia contestó un recurso extraordinario federal

informatetdf
INTERES GENERAL09/09/2025

En Tierra del Fuego, donde la pobreza golpea a casi la mitad de la población y la desocupación se multiplica en los barrios, el Gobierno provincial eligió poner el foco en defender la reforma constitucional. El proceso, que demandará un gasto estimado en no menos de 5 mil millones de pesos, fue objetado por el legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, y el exconcejal y abogado de Río Grande, Paulino Rossi, quienes interpusieron un recurso extraordinario federal para frenar la iniciativa.