Concejal Bocchicchio visitó el barrio Los Andes y analizó con vecinos la preservación de espacios públicos

El concejal Silvio Bocchicchio (ECoS) y su equipo, visitaron este domingo el barrio Los Andes, donde fueron recibidos por vecinos que plantearon la problemática del sector sobre los espacios linderos, una preocupación que crece tras algunos intentos de ocupación.

POLITICA17/02/2019informatetdfinformatetdf
20190217_111429

"Luego de recorrer el hermoso bosque contiguo a ambas calles del barrio (Tobas y Quilmes) analizamos acciones de puesta en valor y cuidado del espacio verde, vimos muchos renovales en la recorrida, mucha naturaleza y consideramos que debemos proteger todo lo que es público”, destacó Bocchicchio.

Sobre los pasos a seguir, el edil en diálogo con los vecinos dijo que “esta semana consultaremos en el municipio si está considerado dentro de la planificación urbana este sector, respecto a su conservación, y a partir de esta respuesta avanzaremos para dictar la normativa que sea necesaria, en caso de ser necesario impulsaremos una Reserva Natural Urbana, debido a las características únicas y lindera al Camino de los Presos”.

“Estos espacios verdes urbanos deben ser preservados y estar dentro de un plan de manejo para que todos los vecinos tengamos acceso a lugares de valor histórico y natural, y cuidemos de ellos como ciudadanos”, agregó.

Bocchicchio manifestó que “durante la recorrida los vecinos relataron algunos intentos de ocupación durante los últimos meses que fueron desarticulados casi al instante ante la denuncia de transeúntes que pasean en la zona”.

“Luego de recorrer el hermoso bosque contiguo a ambas calles del barrio (Tobas y Quilmes) analizamos acciones de puesta en valor y cuidado del espacio verde, vimos muchos renovales en la recorrida, mucha naturaleza y consideramos que debemos proteger todo lo que es público”, destacó Bocchicchio.

Sobre los pasos a seguir, el edil en diálogo con los vecinos dijo que “esta semana consultaremos en el municipio si está considerado dentro de la planificación urbana este sector, respecto a su conservación, y a partir de esta respuesta avanzaremos para dictar la normativa que sea necesaria, en caso de ser necesario impulsaremos una Reserva Natural Urbana, debido a las características únicas y lindera al Camino de los Presos”.

“Estos espacios verdes urbanos deben ser preservados y estar dentro de un plan de manejo para que todos los vecinos tengamos acceso a lugares de valor histórico y natural, y cuidemos de ellos como ciudadanos”, agregó.

Bocchicchio manifestó que “durante la recorrida los vecinos relataron algunos intentos de ocupación durante los últimos meses que fueron desarticulados casi al instante ante la denuncia de transeúntes que pasean en la zona”.

Te puede interesar
IMG-20250915-WA0198

“Milei nunca podrá vetar el orgullo que sentimos por la Universidad de Tierra del Fuego”, afirmó la senadora López

informatetdf
POLITICA17/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, participó de una jornada en la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) donde expresó duras críticas al presidente Javier Milei por el veto a la Ley de Financiamiento Universitario recientemente sancionada por el Congreso. La representante fueguina se comprometió a rechazar el veto en el Senado porque “lo que nunca podrá vetar Milei son los sueños de millones de jóvenes que quieren un futuro mejor”.

Lo más visto
Limpieza Bahía Encerrada

Se realizó una jornada de limpieza en la Bahía Encerrada de Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD16/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Medio Ambiente y en colaboración personal de la Prefectura Naval Argentina y de la Asociación Bahía Encerrada (ABE), llevaron adelante una nueva jornada de limpieza en la reserva natural Bahía Encerrada, a fin de poner en valor el espacio.

Control nocturno tránsito Ushuaia

Dejó de ser obligatorio el uso de cubiertas de invierno en Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD16/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia informa que, a través de la resolución SSU N° 15/2025, se dispuso adelantar la finalización de la temporada invernal al domingo 14 de septiembre, por lo cual a partir del lunes 15 dejó de ser obligatorio el uso de cubiertas de invierno para circular en la ciudad.