"La gente comenzó a llamar a la radio porque no se quiere morir", alertó el periodista Angel Fretes

El conductor radial de Ushuaia, Angel Fretes, conocido por su contacto con la gente a través de las llamadas telefónicas por la 94.9 FM Monumental, se vio sorprendido en lo últimos días por los pedidos que los vecinos comenzaron hacerle "al aire". "La gente no se quiere morir", contó el periodista sobre pacientes oncológicos ante la falta de respuestas del Gobierno Provincial.

INTERES GENERAL01/11/2025informatetdfinformatetdf
Angel Fretes radio gris

A través de sus redes sociales, Fretes manifestó:

Nunca me pasó esto en los casi 12 años de radio que hago...la gente comenzó a llamar al Programa porque no se quiere morir...

Hay días en los que el periodismo duele. Duele profundamente.

Y no por una discusión política o una noticia incómoda, sino por esas llamadas que te atraviesan y te dejan sin palabras.

En los últimos días, recibí tres llamadas al aire que todavía están en mi mente, y, sinceramente, me cuesta dormir. Tres personas con cáncer, tres fueguinos que no quieren morirse, pero sienten que el Estado los está dejando morir.

El primero fue Fernando Gallo, de Río Grande. Con la voz quebrada me contó que le cortaron el tratamiento de quimioterapia por casi dos meses. Dos meses de angustia, de incertidumbre, de miedo. Dos meses en los que tuvo que contratar un abogado y recurrir a un recurso de amparo para que la.obra social OSEF haga lo que debería hacer sin que nadie lo pida: cuidar la vida.

Después fue Susana, una vecina de Ushuaia. Paciente oncológica, luchadora, que hace casi un año espera un turno. Un año de espera para alguien que no tiene tiempo para esperar. Un año que no se mide en calendarios, sino en dolores, en tratamientos, en noches en vela. "No la quiero perder", me dijo su hijo "al aire".

Y ahora, un vecino de Tolhuin, internado en el Hospital Regional Ushuaia, que pide desesperadamente una derivación. Solo cuenta con un grupo de personas que lo estan acompañando, ya no sabe a quién más recurrir. Su cuerpo pide atención, pero la burocracia y la desidia lo encierran entre papeles y excusas, y su último pedido es poder estar con su familia en Buenos Aires. "Solo me dijeron que me queda una semana de vida", contó.

Como periodista, mi trabajo es dar voz a quienes no la tienen. Uno aprende a mantener la distancia, pero como persona, como ser humano, siento una impotencia, una tristeza y una rabia que no puedo ni quiero esconder. No es solo el dolor de ellos: es el reflejo del abandono que sienten miles de fueguinos cuando el Estado se vuelve sordo, ciego e insensible.

Y es imposible no señalar responsabilidades. Porque detrás de cada demora, de cada trámite que no sale, hay una gestión que decidió mirar para otro lado.

El Gobernador Gustavo Melella tiene que saber que estas historias no son casos aislados: son el resultado de una política que está fallando, de un sistema que se rompe mientras las vidas se apagan.

No se puede gobernar una provincia cuando la gente se muere esperando que alguien los atienda.

No se puede hablar de futuro, cuando hoy, en Tierra del Fuego, la vida de un paciente oncológico vale menos que un trámite administrativo.

Y eso, gobernador, no es un dato técnico. Eso es una tragedia humana.

Te puede interesar
Colectivo por barrios de Río Grande

Analizaron el aumento del boleto de colectivo de Río Grande

informatetdf
INTERES GENERAL31/10/2025

Desde este sábado 1° de noviembre, el boleto de colectivo urbano en Río Grande subió de 980 a 1280 pesos, lo que representa un incremento del 30,6% respecto al ajuste anterior de junio y un acumulado del 73% en lo que va del año. La empresa CityBus justificó la medida por la suba de los costos operativos, vinculados a combustibles, repuestos y salarios.

IMG_20251026_103032_201

Detectaron pesca ilegal en el Río Milna

informatetdf
INTERES GENERAL26/10/2025

A pocos días de que inicie de la temporada de pesca deportiva en Tierra del Fuego, personal de la Secretaría de Ambiente realizó un operativo de control en el río Milna donde se detectó actividad de pesca fuera de temporada. Como resultado se labraron tres actas de infracción y se secuestraron equipos de pesca, además de ejemplares de trucha que fueron desnaturalizados en el lugar.

Banca legislador Jorge Lechman

El legislador Jorge Lechman criticó la contradicción del Gobierno Provincial que ahora intenta defender la industria textil

informatetdf
INTERES GENERAL23/10/2025

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. "Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector", dijo el parlamentario.

IMG-20251023-WA0029

Fuerza Patria presentó un Proyecto de Ley para derogar los Decretos 333 y 334

informatetdf
INTERES GENERAL23/10/2025

El Senado de la Nación fue escenario de una demostración de unidad y poder político del bloque Fuerza Patria. Los 34 senadores que integran la bancada firmaron de manera conjunta un proyecto de ley impulsado por la senadora fueguina, Cristina López, que propone la inmediata derogación de los Decretos 333 y 334 firmados por Javier Milei. La firma unánime de los 34 senadores es “otro límite a Milei frente al intento del Gobierno libertario de avanzar con el ajuste contra miles de trabajadores fueguinos”.

IMG_20251022_120838_442

Gobierno Provincial cedió a préstamo un predio para actividades de Scouts

informatetdf
INTERES GENERAL22/10/2025

La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, y el Director Ejecutivo de Scouts Argentina, Lucas Piangatelli, celebraron un convenio de colaboración por medio del cual el grupo de scouts Ikaukayen de Ushuaia, integrante de dicha institución nacional, podrá acceder al uso de un predio de la Dirección Provincial de Energía. Se trata del predio ubicado en la vieja usina de la DPE lindante al Río Olivia.

IMG_20251020_120624_704

El Gobernador Gustavo Melella apareció en un barrio de zona alta de Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL20/10/2025

El Gobernador de la Provincia, Gustavo Melella, encabezó un importante encuentro con más de treinta referentes de distintos barrios de Ushuaia, con el objetivo de fortalecer la articulación directa entre el Gobierno provincial y las comunidades locales. Estuvo acompañado por la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo.

Lo más visto
IMG-20251031-WA0399

Encontraron un cuerpo sin vida en la costanera de Playa Larga

informatetdf
POLICIALES31/10/2025

Alrededor de las 18:30 horas de este viernes 31 de octubre encontraron el cuerpo de una persona sin vida en la costa de Playa Larga. Un transeúnte alertó al 911 sobre la presencia de un cuerpo flotando en el mar. El hallazgo ocurrió en la zona del puesto de Parques Nacionales.