Intendente Vuoto: "No es casualidad que el interior se haya solidarizado con Tierra del Fuego"

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, cuestionó el “desconocimiento profundo” del Gobierno nacional sobre la industria fueguina, y sostuvo que “toman las decisiones desde un escritorio en Capital Federal generando un odio muy grande”, y planteó que a los recursos generados por el Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva (FAMP) “se los están llevando para sostener el tipo de cambio” del dólar.

MUNICIPALES29/05/2025informatetdfinformatetdf
Walter Vuoto radio

Vuoto consideró que “hay un desprecio y un desconocimiento muy grande, hoy el ‘porteñocentrismo’ está más fuerte que nunca, toman las decisiones desde un escritorio en Capital Federal desconociendo el Interior y generando un odio muy grande”

“Lo de la semana pasada fue una muestra de eso con la cantidad de declaraciones que hicieron contra Tierra del Fuego, contra la industria provincial, contra la hotelería, contra Ushuaia como destino turístico”, lamentó, y evaluó que “es algo muy complejo” ya que “estos muchachos que nos gobiernan tienen un desconocimiento muy profundo de lo que significa la industria para Tierra del Fuego, de lo que significan los puestos de trabajo y de lo que significa un régimen que hace 50 años está en la provincia”.  

En esa línea, observó que “nos demonizaron construyendo un discurso sobre los celulares baratos que sirvió para Capital Federal en un escenario electoral”, tras lo cual advirtió que “vamos a seguir siendo demonizados por estos muchachos, esto recién empieza, hay una saña contra la ley 19.640”

Por otra parte, destacó que “lo que pasa en Tierra del Fuego se conoce en el país, los medios nacionales se hicieron eco del reclamo de un pueblo entero, no solo de los trabajadores de las fábricas, se hicieron eco de un pueblo que reaccionó”, y en esa línea remarcó que “si el ministro Caputo creyó que Tierra del Fuego iba a estar sola, porque en su declaración del domingo tras las elecciones porteñas dijo que él va en contra de un régimen con el que está en desacuerdo y que todo el mundo odia, quiero decirle que Tierra del Fuego tiene muchas ganas de luchar”. Y dijo que “este grupo que ataca a Tierra del Fuego no es nuevo, ataca sistemáticamente a la provincia con sus medios nacionales desde hace mucho”

Vuoto valoró que “el pueblo de Tierra del Fuego encendió algo a nivel nacional y es que podemos movilizarnos y luchar cuando vienen por nosotros, porque este tema quieren ponerlo como una pelea entre las provincias pero no es así”, al punto que “la Legislatura de Santiago del Estero apoyó por unanimidad a Tierra del Fuego sumándose a varias provincias, municipios y diputados nacionales”

“No es casualidad que el Interior se haya solidarizado con Tierra del Fuego, hay que luchar en los lugares que a ellos más le molesta y los incomoda, por eso comenzamos a charlar con periodistas de Buenos Aires y cuando les contamos cómo es el trabajo en las fábricas y cómo funciona el subrégimen industrial hubo mucho cambio de miradas; creo que ese es el camino”, continuó. 

“Me parece que se está comprendiendo que ‘después de Tierra del Fuego me toca a mí’”, analizó, ya que “la realidad nos viene tocando a todos, el ajuste y la retirada del Estado nacional se viene sintiendo en las provincias y en los municipios, se siente la falta de obra pública, la falta de inversión, los recortes en el PAMI y ANSES, el recorte de becas estudiantiles”

En ese contexto, advirtió que “5 mil puestos de trabajo menos en la industria fueguina implican 220 mil millones de pesos menos de dinero en consumo dentro de la provincia afectando a todos los rubros, y creo que a eso la gente de la provincia lo está entendiendo”

Consultado sobre la posible intención del Gobierno de Javier Milei de avanzar sobre el FAMP sostuvo que “está frenado desde hace un año y medio”, y recordó que “cuando ampliamos por 30 años el subrégimen tras una discusión que impulsamos desde nuestro espacio político les pedimos a los empresarios que generen una inversión del 40% para ampliar la matriz productiva y por primera vez en la historia lo hicieron. De esos recursos el 60% iba a ir para financiar nuevos emprendimientos y el resto para infraestructura necesaria para producir, ya que para producir y ser competitivos se necesita infraestructura”

“Se pensó en el FAMP en un contexto de país donde el Gobierno acompañaba a la industria nacional y el sostenimiento de los puestos de trabajo en un contexto económico muy complejo, el objetivo era poder ampliar la matriz, abrir las inversiones y generar trabajo”, pero “hace más de un año que no se ejecuta y recién ahora se están moviendo algunos proyectos”

Por último, Vuoto dijo que “para mí lo que están haciendo con los fondos del FAMP es que Caputo se los está llevando para sostener el tipo de cambio del dólar”, evitando el desarrollo de obras y de nuevos procesos productivos en Tierra del Fuego.

Te puede interesar
IMG_20251030_095540_192

Familias de Ushuaia recibieron títulos de propiedad

informatetdf
MUNICIPALES30/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia entregó 19 títulos de propiedad de terrenos a vecinos y vecinas de distintos sectores de la ciudad en un acto que fue encabezado por el jefe de Gabinete, Sebastián Iriarte, quien estuvo acompañado por la escribana del Municipio, Pamela Demartín.

IMG_20251028_065903_152

Punta del Lago recibió a su primer contingente de turistas internacionales antes de su inauguración oficial

informatetdf
MUNICIPALES28/10/2025

Tolhuin recibió la llegada de 77 turistas extranjeros que visitaron el renovado espacio Punta del Lago —ex “Dulces Sueños”—, ubicado a orillas del majestuoso Lago Fagnano. La visita, organizada por la empresa Rumbo Sur, se realizó de manera previa a la inauguración oficial del lugar y marcó el inicio de una nueva etapa en la oferta turística de la ciudad.

IMG_20251024_065341_662

Se realizó en Río Grande nuevo operativo de retiro de autos en desuso

informatetdf
MUNICIPALES24/10/2025

El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, inició una nueva etapa de retiro de chatarra y residuos ferrosos, principalmente de vehículos en desuso, que permanecían abandonados en distintos puntos de la ciudad. Todo el material es trasladado al Relleno Sanitario Municipal, contribuyendo al ordenamiento urbano y a la descontaminación de la ciudad.

IMG_20251023_223642_043

Tolhuin recibió la visita del Ejército Argentino

informatetdf
MUNICIPALES23/10/2025

Tolhuin vivió una jornada especial con la llegada de una aeronave Cessna Grand Caravan C208 perteneciente a la Agrupación de Aviación de Ejército, con asiento en Campo de Mayo, Buenos Aires. El operativo se desarrolló el 22 de octubre, cuando el avión aterrizó en la pista del Aeródromo local para realizar una evaluación técnica de sus capacidades operativas, en el marco de las actividades de apoyo y reconocimiento que el Ejército lleva adelante en la Patagonia.

IMG_20251021_052920_364

Se realizó la Jineteada Día de la Madre en Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES21/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia acompañó la jornada de jineteada organizada por la Agrupación “Gauchos Fueguinos”, que tuvo lugar el domingo en el campo de doma y folclore de los hijos de Tito y Tito Padín, en el marco de la celebración del Día de la Madre.

Lo más visto
IMG_20251028_065903_152

Punta del Lago recibió a su primer contingente de turistas internacionales antes de su inauguración oficial

informatetdf
MUNICIPALES28/10/2025

Tolhuin recibió la llegada de 77 turistas extranjeros que visitaron el renovado espacio Punta del Lago —ex “Dulces Sueños”—, ubicado a orillas del majestuoso Lago Fagnano. La visita, organizada por la empresa Rumbo Sur, se realizó de manera previa a la inauguración oficial del lugar y marcó el inicio de una nueva etapa en la oferta turística de la ciudad.