Gobierno Nacional suspendió fondos y señaló irregularidades en obras viales fueguinas

La reciente decisión del Gobierno Nacional de suspender momentáneamente la financiación de obras viales en Tierra del Fuego ha puesto en el centro del debate la gestión de fondos públicos por parte del gobierno provincial de Gustavo Melella. El foco de la controversia se centra en la pavimentación de la Ruta Provincial N°1, específicamente en el tramo Bajada Lago Fagnano - Tolhuin, una obra que prometía ser clave para la conectividad de la región.

INTERES GENERAL24/03/2025informatetdfinformatetdf
Ruta 3

Según denuncias del legislador Jorge Lechman, del bloque Somos Fueguinos, existe un faltante de más de 1.700 millones de pesos en la certificación de esta obra. El proyecto, iniciado en enero de 2022 durante la administración del expresidente Alberto Fernández, contaba con un presupuesto inicial de $2.445 millones. Sin embargo, tras dos años de ejecución, solo se han certificado avances por $709 millones, dejando un vacío financiero que genera interrogantes.

Desde Nación, se han señalado graves errores técnicos en el proyecto original, elaborado por la Dirección Provincial de Vialidad (DPV). Estos errores obligaron a la intervención de técnicos nacionales para su corrección. Además, la construcción del puente de hormigón sobre el Río Turbio, que representaba más del 45% del contrato, nunca se concretó.

La provincia propuso una alternativa: la instalación de un puente metálico. Sin embargo, esta propuesta fue rechazada por Nación. Posteriormente, el gobierno provincial planteó la colocación de tres alcantarillas y el uso del excedente para accesos particulares, idea que también fue desestimada por las autoridades nacionales.

La polémica no se limita a la Ruta Provincial N°1. La pavimentación de la Ruta Nacional N°3, desde la Avenida Alem hasta el Parque Nacional, también está bajo la lupa. Adjudicada en marzo de 2023, esta obra nunca se inició y, según Nación, la provincia no ha presentado la documentación básica requerida, a pesar de los reiterados reclamos.

La falta de transparencia y la escasa ejecución de estos proyectos han generado un clima de incertidumbre en la región. La pregunta clave que resuena en la comunidad es: ¿Dónde están los más de 1.700 millones de pesos que no aparecen en la certificación de la obra de la Ruta Provincial N°1?

Te puede interesar
Fábrica operaria

La UOM decretó un paro por tiempo indeterminado y se movilizará en Río Grande

informatetdf
INTERES GENERAL14/05/2025

A raíz de las medidas anunciadas ayer por el Gobierno nacional, la UOM Río Grande decidió iniciar un paro por tiempo indeterminado desde las 12 del mediodía de este miércoles que incluye una movilización la cual ya comenzó con una concentración en San Martín y Belgrano. “Esto profundiza nuestra acción y muestra que estamos unidos en la defensa de nuestros derechos”, expresó el líder metalúrgico Oscar Martínez.

IMG_20250512_214532_934

Continúa sin finalizar la Obra del Centro de Desarrollo Infantil

informatetdf
INTERES GENERAL12/05/2025

El Gobernador Gustavo Melella, recorrió la obra del Centro de Desarrollo Infantil (CDI) que se construye en el barrio Escondido de Ushuaia, acompañado por la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo; el ministro de Educación, Pablo López Silva e integrantes de la empresa constructora Robinson Vargas. La obra continúa sin finalizar.

IMG_20250507_122532_600

Homenajearon a periodistas fallecidos en Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL07/05/2025

La Municipalidad de Ushuaia participó del homenaje que encabezó el Sindicato de Prensa de Ushuaia en el marco del Día Mundial de la Libertad de Expresión, donde se descubrió una placa conmemorativa en honor a los trabajadores de prensa de la ciudad que fallecieron.

Entrevista Raúl Von der Thusen

El Legislador Von Der Thusen insiste con las Guardias Veterinarias

informatetdf
INTERES GENERAL29/04/2025

El Legislador Raúl Von Der Thusen volvió a remarcar la necesidad de que se cumpla con la Ordenanza Municipal N° 4552 que crea el “Sistema de Guardias Veterinarias”, aprobada en 2022 por el Concejo Deliberante de Río Grande y que fue presentada justamente por el actual parlamentario provincial.

Lo más visto
Fábrica operaria

La UOM decretó un paro por tiempo indeterminado y se movilizará en Río Grande

informatetdf
INTERES GENERAL14/05/2025

A raíz de las medidas anunciadas ayer por el Gobierno nacional, la UOM Río Grande decidió iniciar un paro por tiempo indeterminado desde las 12 del mediodía de este miércoles que incluye una movilización la cual ya comenzó con una concentración en San Martín y Belgrano. “Esto profundiza nuestra acción y muestra que estamos unidos en la defensa de nuestros derechos”, expresó el líder metalúrgico Oscar Martínez.