
La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia, María Belén Borgna, afirmó que el trabajo de bacheo en la ciudad “es permanente”, y que se realiza tanto con carácter paliativo como preventivo.
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia da comienzo a las actividades del 6° Encuentro Internacional de Muralistas en el Fin del Mundo “EMUSH 2025”. Allí 11 artistas realizarán intervenciones en distintos muros de la ciudad entre los días 14 y 23 de marzo.
MUNICIPALES11/03/2025Dicho Encuentro, que cuenta con el acompañamiento del programa “Vení al Color” de Alba a través de la empresa AkzoNobel, contó con una convocatoria histórica de más de 100 postulantes. Bajo la temática “Hacernos Comunidad” Antonela Gualla y Rodrigo Crespo de Ushuaia, Enrique Jorge Bernard y Sofía Hst de Río Grande, Julia Anahí Tiscornia de Río Negro, Adrián Cola y Martín Agazzi de Buenos Aires, Agustina Cantoni de San Juan, Soledad Moisas de Ayacucho, Lucas Artola de La Plata y el artista invitado Sebastián Daels de Buenos Aires, representarán aspectos de identidad, unidad y empatía a lo largo y ancho de la ciudad. Parte de las actividades, también se realizarán dos talleres el día viernes 14 en la Antigua Casa Beban, siendo de esténcil y serigrafía a cargo del muralista Adrián Cola y de Gestión Cultural por la artista Agustina Cantoni.
Belén Molina, secretaria de Cultura y Educación, resaltó que “esta política pública que democratiza el acceso a la cultura y el arte mural, es una propuesta que año a año crece en la ciudad jerarquizando a nuestras y nuestros artistas, así como permitiendo el contacto e intercambio con artistas internacionales y de todo el país”.
“Desde la gestión del intendente Walter Vuoto seguimos fortaleciendo estas instancias que promueven la expresión artística vinculada con nuestra identidad y sentir como fueguinos y fueguinas, sumando estas intervenciones a la gran galería a cielo abierto que se ha convertido Ushuaia”, concluyó la funcionaria.
Para conocer más sobre los murales y las y los artistas parte de este 6° edición del EMUSH 2025, las y los interesados podrán acceder a las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Educación en @culturayeducacionush.
La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia, María Belén Borgna, afirmó que el trabajo de bacheo en la ciudad “es permanente”, y que se realiza tanto con carácter paliativo como preventivo.
El intendente Martín Pérez participó del lanzamiento del Programa Municipal de Salud Mental para Trabajadores de la Industria. Del evento tambien asiatieron los trabajadores metalúrgicos, la Asociación de Supervisores de la Industria Metal Mecánica de la República Argentina (A.S.I.M.R.A), referentes de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y Grupo BGH, entre otros. Asimismo, firmaron un Convenio de Cooperación Interinstitucional en busca de fortalecer la prevención y el cuidado de la salud mental en el ámbito laboral.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos y en articulación con distintas áreas del municipio, llevó adelante un multitudinario festejo por el Día de las Infancias en el microestadio “Cochocho” Vargas, que reunió a más de 3.500 niños y niñas junto a sus familias.
La Municipalidad de Ushuaia participó en la conmemoración del 15° aniversario de la creación de la Asociación Bahía Encerrada (ABE), junto a integrantes de la entidad y vecinos y vecinas de la ciudad.
La Dirección de Zoonosis dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una jornada de concientización sobre tenencia responsable de animales.
El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, continúa expandiendo la Red de Nodos de Inclusión Tecnológica con el objetivo de acercar recursos digitales a instituciones educativas, sociales y comunitarias de la ciudad.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Dirección de Bacheo, continúa desarrollando trabajos de reparación en diferentes puntos de la ciudad, aprovechando las mejoras climáticas y el secado progresivo del suelo.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación llevó adelante una nueva mesa de trabajo a fin de avanzar en la conformación de una Normativa de Protección al Patrimonio Urbano.
La Municipalidad de Ushuaia participó en la conmemoración del 15° aniversario de la creación de la Asociación Bahía Encerrada (ABE), junto a integrantes de la entidad y vecinos y vecinas de la ciudad.
En el marco del Mes de las Infancias, la Municipalidad de Ushuaia invita a familias a realizar los controles pediátricos, fundamentales para garantizar el crecimiento pleno y saludable de niñas y niños.
La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia, María Belén Borgna, afirmó que el trabajo de bacheo en la ciudad “es permanente”, y que se realiza tanto con carácter paliativo como preventivo.
El Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS continúa esta segunda parte del año con su Programa "Aprendo en mi Barrio" acompañar a estudiantes de nivel primario y secundario en sus procesos de aprendizaje.
La Provincia de Tierra del Fuego está llevando a cabo una convocatoria nacional para incorporar médicos especialistas en Pediatría al Ministerio de Salud. Esta oportunidad laboral ofrece una designación en planta permanente con dedicación exclusiva, lo que garantiza estabilidad y compromiso con la salud pública.