Legislador Villegas: “El Gobierno no cumple con el pago de la deuda por prestaciones a las RUPE aún teniendo recursos"

El legislador del MPF, Pablo Villegas, cuestionó la falta de voluntad política del Gobierno provincial para garantizar el funcionamiento de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). En plena crisis sanitaria, los afiliados ven suspendidas sus prestaciones mientras el Ejecutivo acumula deudas sin destinarlas a solucionar el problema.

INTERES GENERAL11/02/2025informatetdfinformatetdf
Legislador Pablo Villegas banca

“El 5 de diciembre de 2024, OSEF certificó una deuda del Gobierno con el programa RUPE por $1.885 millones al 31/12/2023, de los cuales el 98% ($1.848 millones) corresponden a la actual gestión. Esta deuda tiene carácter de título ejecutivo y su revisión por parte del Gobierno no justifica su impago”, advirtió Villegas, citando una nota del Tribunal de Cuentas al Ministro de Economía del 19/12/2024.

En enero de 2025, el Gobierno dispuso de $6.242 millones por desafectar recursos específicos del 2024 (Resolución 59/2025 de la Tesorera General), pero sigue sin destinarlos a la salud de los afiliados.

“Es una decisión política clara: el Gobierno no quiere pagar. No solo generó el 98% de la deuda, sino que, con más de $6.200 millones de libre disponibilidad, sigue asfixiando financieramente a OSEF. Ni siquiera destina los recursos de la ley 1269, que financia el Programa RUPE con el 2,5% de los premios de la Quiniela Oficial Fueguina. De un total de $48 millones recaudados, solo afectó $5 millones”, denunció Villegas.

Como consecuencia, afiliados tienen prestaciones suspendidas y OSEF no puede pagar a hospitales públicos, afectando los servicios de salud. Villegas también criticó la falta de debate en la Legislatura, donde las comisiones clave siguen sin abordar la crisis.

“La crisis de OSEF se agrava cada día, perjudicando a trabajadores y jubilados. Desde el MPF presentamos un proyecto para destinar recursos de la ley 907 a OSEF y estamos dispuestos a debatir soluciones serias para garantizar el acceso digno a la salud de todos los afiliados”, concluyó Villegas.

Te puede interesar
IMG_20251016_165605_058

Se realizó una capacitación en Evacuaciones Aeromedicas

informatetdf
INTERES GENERAL16/10/2025

Personal de la Dirección Provincial de Aeronavegación y de la Dirección General de Atención a la Emergencia del Ministerio de Salud inició este lunes una capacitación en Evacuación Aeromédica (EVACAM), con el objetivo de fortalecer la respuesta sanitaria ante rescates, evacuaciones y traslados en el territorio fueguino. La formación, que cuenta con el apoyo de La Anónima y la participación de Fundación Trauma, se desarrolla de manera totalmente virtual durante cuatro semanas.

Frente Casa de Gobierno TDF

El Gobierno Provincial exige disculpas públicas al conductor Angel Fretes tras reclamos por módulos alimentarios

informatetdf
INTERES GENERAL30/09/2025

El Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, volvió a quedar en el centro de la polémica luego de que este lunes solicitara al periodista Ángel Fretes, conductor en FM Monumental 94.9 de Ushuaia, que pida disculpas públicas tras sus críticas por la falta de entrega de los módulos alimentarios del Programa Bienestar.

Cristina Lopez

“Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, aseguró la senadora López

informatetdf
INTERES GENERAL12/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, cuestionó con dureza al presidente Javier Milei tras los vetos a la Ley de Financiamiento Universitario y a la Ley de Emergencia Sanitaria de la Salud Pediátrica, medidas aprobadas por amplias mayorías en el Congreso y que representaban un alivio urgente para dos sectores castigados por el ajuste del Gobierno nacional: la educación pública y la salud de los niños.

Frente Casa de Gobierno TDF

Una reforma millonaria en tiempos de pobreza: la Provincia contestó un recurso extraordinario federal

informatetdf
INTERES GENERAL09/09/2025

En Tierra del Fuego, donde la pobreza golpea a casi la mitad de la población y la desocupación se multiplica en los barrios, el Gobierno provincial eligió poner el foco en defender la reforma constitucional. El proceso, que demandará un gasto estimado en no menos de 5 mil millones de pesos, fue objetado por el legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, y el exconcejal y abogado de Río Grande, Paulino Rossi, quienes interpusieron un recurso extraordinario federal para frenar la iniciativa.

Lo más visto
IMG_20251016_165605_058

Se realizó una capacitación en Evacuaciones Aeromedicas

informatetdf
INTERES GENERAL16/10/2025

Personal de la Dirección Provincial de Aeronavegación y de la Dirección General de Atención a la Emergencia del Ministerio de Salud inició este lunes una capacitación en Evacuación Aeromédica (EVACAM), con el objetivo de fortalecer la respuesta sanitaria ante rescates, evacuaciones y traslados en el territorio fueguino. La formación, que cuenta con el apoyo de La Anónima y la participación de Fundación Trauma, se desarrolla de manera totalmente virtual durante cuatro semanas.

Foto Belen Monte de Oca v1

Monte de Oca: "Estamos definiendo que Argentina queremos"

informatetdf
POLITICA17/10/2025

La candidata a senadora por La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, reiteró que las elecciones del 26 de octubre son “la oportunidad de consolidar los cambios estructurales que necesita la Argentina, para salir del pozo donde nos dejaron y transformar nuestro país para siempre”, con más representantes en el Congreso de la Nación. “Estamos definiendo qué Argentina queremos: el modelo de la Libertad y el progreso, o la miseria kirchnerista”, sostuvo.

Fernando Gallo

"Me estoy muriendo", manifestó paciente oncológico por corte de la OSEF

informatetdf
VECINOS17/10/2025

El vecino de Río Grande Fernando Oscar Gallo denunció en el programa El Ángel de la Radio (94.9 FM Monumental, Ushuaia) que la obra social provincial OSEF le suspendió la entrega de la medicación oncológica, interrumpiendo su tratamiento de quimioterapia. Según su relato, la situación lleva casi dos meses y, pese a gestiones y a un reempadronamiento exigido por la obra social, no recibió una respuesta favorable.