Productores denuncian “burla” detrás de la exportación de mejillones del Gobierno Provincial

Fabian Valdes, productor local denunció: “Me sorprende mucho y pareciera que se burla de nuestro proyecto, 20 años cultivando mejillones y por un incumplimiento de la provincia ante el Senasa nos trabaron la comercialización, dejándonos con todo lo producido sin poder vender”, dijo el titular de la empresa Valdes SRL, en "El Angel de la Radio" de la 94.9 FM Monumental.

INTERES GENERAL05/02/2025informatetdfinformatetdf
IMG-20250204-WA0056

Tierra del Fuego realizó lo que se considera un hito en la actividad acuícola al exportar las primeras 10 toneladas de mejillones a Buenos Aires. Según Diego Marzioni, subsecretario de Pesca, este logro es fruto de un proceso de cinco años, impulsado por el compromiso del Gobierno y la labor de los pioneros de la mitilicultura en la región.

Sin embargo, Valdes criticó la nota oficial que celebra esta exportación, calificándola de “burla” para quienes han trabajado durante décadas en el sector.

El productor sostuvo que su empresa fue la primera en exportar mejillones procesados a Buenos Aires y afirmó: “fue por la mala gestión o inacción del subsecretario de la Dirección de Pesca y Acuicultura que tuvimos que interrumpir la producción”. Además, destacó que la situación no solo provocó pérdidas económicas, sino que también derivó en el despido de varios trabajadores, afectando a numerosas familias.

Valdes denunció, además, la falta de respaldo estatal a los pequeños productores y elaboradores: “Ustedes no apoyan a los pequeños productores y elaboradores. Siquiera alguna autoridad de esta Secretaría nos hubiera dado respuestas oficialmente, mostrando transparencia y compromiso en vez de indiferencia”.

En medio de la controversia, el productor felicitó a Newsan Food por el esfuerzo realizado para concretar la exportación, subrayando la diferencia entre el compromiso de algunos actores del sector y lo que él denuncia como una gestión estatal deficiente.

Te puede interesar
Fábrica operaria

La UOM decretó un paro por tiempo indeterminado y se movilizará en Río Grande

informatetdf
INTERES GENERAL14/05/2025

A raíz de las medidas anunciadas ayer por el Gobierno nacional, la UOM Río Grande decidió iniciar un paro por tiempo indeterminado desde las 12 del mediodía de este miércoles que incluye una movilización la cual ya comenzó con una concentración en San Martín y Belgrano. “Esto profundiza nuestra acción y muestra que estamos unidos en la defensa de nuestros derechos”, expresó el líder metalúrgico Oscar Martínez.

IMG_20250512_214532_934

Continúa sin finalizar la Obra del Centro de Desarrollo Infantil

informatetdf
INTERES GENERAL12/05/2025

El Gobernador Gustavo Melella, recorrió la obra del Centro de Desarrollo Infantil (CDI) que se construye en el barrio Escondido de Ushuaia, acompañado por la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo; el ministro de Educación, Pablo López Silva e integrantes de la empresa constructora Robinson Vargas. La obra continúa sin finalizar.

IMG_20250507_122532_600

Homenajearon a periodistas fallecidos en Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL07/05/2025

La Municipalidad de Ushuaia participó del homenaje que encabezó el Sindicato de Prensa de Ushuaia en el marco del Día Mundial de la Libertad de Expresión, donde se descubrió una placa conmemorativa en honor a los trabajadores de prensa de la ciudad que fallecieron.

Entrevista Raúl Von der Thusen

El Legislador Von Der Thusen insiste con las Guardias Veterinarias

informatetdf
INTERES GENERAL29/04/2025

El Legislador Raúl Von Der Thusen volvió a remarcar la necesidad de que se cumpla con la Ordenanza Municipal N° 4552 que crea el “Sistema de Guardias Veterinarias”, aprobada en 2022 por el Concejo Deliberante de Río Grande y que fue presentada justamente por el actual parlamentario provincial.

Lo más visto
Computadora escribiendo

Invitan al Curso Universitario de Prevención del Suicidio en Tierra del Fuego

informatetdf
ACTUALIDAD09/05/2025

En un esfuerzo conjunto sin precedentes, el Municipio de Río Grande, la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y el Capítulo de Suicidología de la Asociación de Psiquiatras de Argentina (APSA) lanzaron el Curso Universitario Anual de Formación de Agentes Multiplicadores en Prevención del Suicidio. Esta iniciativa está destinada a las comunidades de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia, con el objetivo de fortalecer la prevención y el abordaje comunitario de esta problemática de salud pública.