El Gobierno provincial cierra el año con más usurpaciones en Cabo San Pablo, a un paso de legalizar tierras fiscales

Las usurpaciones en Cabo San Pablo siguen en aumento, mientras el gobierno provincial avanza con el primer paso hacia la legalización de tierras fiscales a través del registro civil de domicilio. Esto podría abrir el camino a la regularización de ocupaciones ilegales en la zona.

INTERES GENERAL30/12/2024informatetdfinformatetdf
Cabo San Pablo usurpación

Pese a los controles policiales, las ocupaciones siguen expandiéndose, alimentadas por punteros políticos que facilitan la toma de tierras con fines especulativos.

La especulación inmobiliaria se dispara mientras las autoridades siguen sin dar respuestas claras. Campings con posesión ilegítima y la falta de control permiten que la ilegalidad crezca sin freno.

Ex referentes de la UOCRA como Genes, el exdirigente de ATE, Castro, y Cañizares, son los referentes clave en las ocupaciones. Se agrega otro tema: el papel de la maquinaria de Vialidad Provincial, que está en el centro de la sospecha por la apertura de calles en áreas usurpadas.

Aunque la maquinaria se utiliza, en principio, para reparar rutas en distintas zonas de la provincia, hay serias dudas de que se esté usando para abrir calles en terrenos ocupados ilegalmente, lo cual sería completamente ilegal.

Dada la distancia de la zona (a solo 100 kilómetros de Tolhuin, 170 kilómetros de Río Grande y 200 kilómetros de Ushuaia), el alquiler de maquinaria privada sería un gasto millonario, un número completamente desproporcionado si se tiene en cuenta la precariedad de las viviendas en la zona.

En paralelo, el gobernador Gustavo Melella anunció que inversores privados están interesados en recuperar la Hostería Petrel, gracias al régimen de iniciativa privada aprobado por la Legislatura.

A pocos metros de allí, se encuentra la Hostería San Pablo, en situación de abandono. 

La falta de resolución sobre las usurpaciones deja en duda la viabilidad de proyectos como este en una zona marcada por la ilegalidad.

Te puede interesar
IMG_20250820_190806_861

Española cruzó nadando el Canal Beagle

informatetdf
INTERES GENERAL20/08/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Turismo, acompañó el cruce a nado del Canal Beagle realizado este lunes 18 de agosto por la atleta española e ingeniera náutica Begoña Alday, quien unió Cabo Peña (Argentina) con el Paso McKinlay (Chile), nadando un kilómetro y medio en las gélidas aguas del canal fueguino.

74c970b5-db06-4bb6-b499-7f248e23d92a-gustavo-ventura

Gustavo Ventura: "Tierra del Fuego necesita su segunda revolución de empleo"

informatetdf
INTERES GENERAL11/08/2025

El referente del Partido Arraigo y Renovación (PAR), Gustavo Ventura, participó del AmCham Energy Forum Argentina 2025, un encuentro que reunió a gobernadores, líderes políticos y empresariales para debatir sobre los desafíos y oportunidades del sector energético. Durante su intervención, Ventura destacó el potencial energético de Tierra del Fuego y su capacidad para impulsar el desarrollo productivo y generar empleo de calidad.

IMG_20250805_074012_258

Con obras sin terminar el Gobierno Provincial continúa anunciando la creación de otras

informatetdf
INTERES GENERAL05/08/2025

El gobernador Gustavo Melella firmó el contrato de obra para dar inicio a la construcción del primer Centro de Formación Profesional en Tolhuin, un hito histórico para la ciudad que responde a una demanda largamente esperada por la comunidad. El proyecto busca generar oportunidades y acompañar el desarrollo educativo, técnico y productivo del corazón de la provincia.

Frente Casa de Gobierno TDF

El Gobierno Provincial contrató un vehículo con chofer por 135 millones de pesos

informatetdf
INTERES GENERAL28/07/2025

El Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, vuelve a estar en el centro de la polémica tras conocerse la adjudicación directa de un contrato por una cifra que despertó fuertes cuestionamientos en el ámbito político y social. A través del Decreto N.º 1757/25, fechado el pasado 4 de julio y firmado por el gobernador Gustavo Melella y el ministro de Educación Pablo López Silva, se oficializó un servicio de transporte por 135.120.000 pesos, destinado a la Dirección Provincial de Mantenimiento y Servicios de la Zona Norte y Centro.

Lo más visto
Screenshot_20250818_201946_WhatsApp

Vecino de Ushuaia aseguró que es acosado por mujeres en la vía pública

informatetdf
VECINOS18/08/2025

Un vecino de Ushuaia manifestó públicamente que desde hace más de dos años viene atravesando una situación que lo obliga a modificar sus hábitos cotidianos. Según relató, recibe constantes comentarios y actitudes invasivas por parte de mujeres cuando transita la vía pública, lo que lo llevó a buscar zonas más aisladas de la urbanización para resguardar su privacidad.

IMG_20250822_191352_032

Se realizó la primera jornada del 1° Congreso Municipal de Mejora e Innovación Pedagógica en Río Grande

informatetdf
MUNICIPALES22/08/2025

Más de 1.800 personas, este jueves 21 de agosto se desarrolló en el Polideportivo “Carlos Margalot” el primer día del 1° Congreso Municipal de Mejora e Innovación Pedagógica “Reimaginando la Enseñanza: Claves para transformar el aula”, un espacio de formación docente, encuentro y reflexión. La mesa de apertura estuvo conformada por el intendente Martín Perez, la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars y la reconocida a nivel nacional e internacional por su amplia trayectoria en la formación docente y una de las disertantes del Congreso, Ruth Harf.