Se llevó a cabo una nueva Sesión Legislativa

Durante la séptima sesión ordinaria de la Legislatura, por iniciativa de la Presidencia y los distintos bloques políticos que la componen, aprobó sendas declaraciones que ponderan la actuación de diversos actores sociales de la Provincia. Asi, la comunicación, la literatura, deportes, la educción y la cultura fueron parte del orden del día.

INTERES GENERAL11/12/2024informatetdfinformatetdf
IMG_9591

Con la presidencia de la vicegobernadora Mónica Urquiza, la totalidad de las y los Legisladores dieron tratamiento a diversos asuntos que destacan a distintas personalidades de la sociedad, acciones solidarias y a la cultura y educación como parte de tejidos social de Tierra del Fuego.

Desde el bloque FORJA se resaltó la tarea comunicacional de Matías Núñez Olivera en FM Ushuaia junto a la reconocida periodista Carla Fulgenzi quienes facilitan la inclusión de personas con discapacidad en el ámbito periodístico. Asi, la Legislatura provincial declaró de interés provincial y reconoció “su esfuerzo, perseverancia y superación personal”.

En tanto el Partido Justicialista propuso y la Cámara aprobó la declaratoria de interés provincial al curso de formación de árbitros de fútbol de salón avalado por la Confederación Argentina de Futsal-Futbol de Salón (CAFS). Durante el transcurso de la sesión, los deportistas fueron recibidos y se les hico entrega del documento legislativo.

“Esta formación, avalada por la Confederación Argentina de Futsal (CAFS) y organizada por la Asociación Civil de Jueces Deportivos de Tierra del Fuego (AJDTDF), ha sido un ejemplo de compromiso con la educación y el desarrollo del deporte local”. El curso, dictado gratuitamente todos los viernes en el microestadio municipal Cochocho Vargas, permitió la capacitación de 15 nuevos árbitros, quienes se suman a la comunidad deportiva de nuestra provincia con herramientas sólidas y certificación oficial. Es fundamental destacar el esfuerzo de las autoridades de la A.JD.TD.F, encabezadas por su presidente Alejandro Orestes Ribero, el secretario Diego Mierez y el vocal Daniel Jiménez, quienes han trabajado incansablemente para garantizar el éxito de esta iniciativa.

El bloque Provincia Grande propuso declarar el beneplácito por el hecho que la Armada Argentina volvió con aeronaves de ala fija a la base antártica Conjunta (BAC) Petrel, después de 51 años. Se trata de “una compleja logística que se planea y despliega desde el Ministerio de Defensa argentino en forma conjunta con las fuerzas Armadas, extendiendo y desarrollando actividades de forma permanente parte de nuestra Provincia, para defender y mantener nuestra soberanía sobre aquellas extensiones”, señala el legislador Matías Lapadula en los fundamentos de la iniciativa que resultó aprobada por mayoría.

El Parlamentario aclara que “Petrel permaneció inactiva como pista operativa desde 1973, y de esta manera, vuelve a formar parte de las misiones de la Aviación Naval Argentina”. Entiende que “su recuperación es un eslabón clave” ya que el vuelo fue parte de las pruebas activas “para restablecer la funcionalidad completa de la base para las campañas antárticas, como la que incluye la llegada del aviso ARA Puerto Argentino”, quien se ocupará de completar la logística para la temporada 2025.

Te puede interesar
IMG_20250820_190806_861

Española cruzó nadando el Canal Beagle

informatetdf
INTERES GENERAL20/08/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Turismo, acompañó el cruce a nado del Canal Beagle realizado este lunes 18 de agosto por la atleta española e ingeniera náutica Begoña Alday, quien unió Cabo Peña (Argentina) con el Paso McKinlay (Chile), nadando un kilómetro y medio en las gélidas aguas del canal fueguino.

74c970b5-db06-4bb6-b499-7f248e23d92a-gustavo-ventura

Gustavo Ventura: "Tierra del Fuego necesita su segunda revolución de empleo"

informatetdf
INTERES GENERAL11/08/2025

El referente del Partido Arraigo y Renovación (PAR), Gustavo Ventura, participó del AmCham Energy Forum Argentina 2025, un encuentro que reunió a gobernadores, líderes políticos y empresariales para debatir sobre los desafíos y oportunidades del sector energético. Durante su intervención, Ventura destacó el potencial energético de Tierra del Fuego y su capacidad para impulsar el desarrollo productivo y generar empleo de calidad.

IMG_20250805_074012_258

Con obras sin terminar el Gobierno Provincial continúa anunciando la creación de otras

informatetdf
INTERES GENERAL05/08/2025

El gobernador Gustavo Melella firmó el contrato de obra para dar inicio a la construcción del primer Centro de Formación Profesional en Tolhuin, un hito histórico para la ciudad que responde a una demanda largamente esperada por la comunidad. El proyecto busca generar oportunidades y acompañar el desarrollo educativo, técnico y productivo del corazón de la provincia.

Lo más visto
Screenshot_20250818_201946_WhatsApp

Vecino de Ushuaia aseguró que es acosado por mujeres en la vía pública

informatetdf
VECINOS18/08/2025

Un vecino de Ushuaia manifestó públicamente que desde hace más de dos años viene atravesando una situación que lo obliga a modificar sus hábitos cotidianos. Según relató, recibe constantes comentarios y actitudes invasivas por parte de mujeres cuando transita la vía pública, lo que lo llevó a buscar zonas más aisladas de la urbanización para resguardar su privacidad.

20250826_110110

Especialista en Seguridad brindó recomendaciones ante robos en Ushuaia

informatetdf
SEGURIDAD26/08/2025

El procurador Daniel Olivera, diplomado en seguridad internacional y especialista en geopolítica del crimen organizado, alertó sobre la aparición en Tierra del Fuego de prácticas delictivas similares a las que afectan a provincias del norte del país. Según Olivera, personas que llegan desde el norte están cometiendo ilícitos en la provincia y luego regresan a sus lugares de origen, aunque aclaró que no todos.