La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable presentó su Presupuesto 2025 en el Concejo Deliberante

La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia se presentó durante la tarde del martes en la comisión de Hacienda del Concejo Deliberante para poner en conocimiento del cuerpo legislativo de la ciudad la proyección del trabajo del área para el 2025. El secretario Jorge Herrera tuvo a cargo la presentación, acompañado de la secretaria de Economía y Finanzas Araceli Oviedo, del secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política Omar Becerra y el equipo de trabajo de la Secretaría de Ambiente.

INTERES GENERAL27/11/2024informatetdfinformatetdf
IMG_20241127_082015_852

Presidida por el concejal Fernando Oyarzún, la comisión se ordenó en una primera parte con la exposición del secretario Jorge Herrera para luego habilitar las consultas de concejales y concejalas. 

Desde el área se remarcó el objetivo principal de mejorar la vida de vecinos y vecinas con acciones concretas, programas para la sustentabilidad, el ambiente como eje trascendental, la conservación y administración de reservas naturales urbanas (RNU), optimizar la gestión de residuos sólidos urbanos (RSU), el mantenimiento y limpieza de la ciudad, embellecimiento de parques y espacios verdes, abastecimiento de agua a vecinos que no tienen red, la participación en el Consejo Provincial de Medio Ambiente, la educación y concientización ambiental, la fiscalización de las empresas de tratamiento y recolección de residuos, el trabajo conjunto con el Comando Conjunto Antártico para la recepción y tratamiento de residuos de las bases argentinas y los residuos de los cruceros a partir de la temporada 2024-2025, entre otras.

El ítem de mayor incidencia en el presupuesto es el de servicios no personales que asciende 13690 millones e incluye los servicios básicos, alquileres de maquinarias, dos cuadrillas de ambiente, camiones de servicios de agua, camiones volcadores, el camión regador y servicio de Agrotécnica Fueguina, que en el ejecutado del actual presupuesto, hasta el mes de octubre, asciende a 8000 millones.

Cada uno de los servicios que prestan las Direcciones de Ambiente, Higiene Urbana, Parques y Jardines, Gestión de RSU y Economía Circular y de Administración fueron expuestos en la Comisión legislativa. Se llevará adelante la 8ª edición de la Expo Ambiental en 2025, continuarán con el plan local de acción climática, las estrategias de movilidad urbana con nuevas instancias de mejora y valoración, la medición de gases de efecto invernadero y los compromisos asumidos en el marco de las acciones y programas globales, como así también los programas de educación ambiental y capacitaciones.

Estuvo presente el representante del Comando Conjunto Antártico, Suboficial Mayor de la Fuerza Aérea Argentina Néstor González quien se explayó sobre el trabajo que realizan en el traslado vía aérea y marítima de los residuos de las 13 bases antárticas argentinas, 7 de las cuales son permanentes y 6 temporales. También el Lic. Nicolas Firmapaz explicó el tratamiento que se realiza con los RSU, con el segmento de cruceros y el trabajo que llevan adelante para potenciar la economía circular actual y el trabajo que realiza la Cooperativa Kaux.

El secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable afirmó que se mantienen las guardias ambientales en las RNU, la recuperación y gestión de residuos domiciliarios extendiendo el programa que comenzó en los barrios Malvinas y Casas del Sur a otros sectores de la ciudad, y el reciclado de materiales desechados como pet, vidrio, aluminio, cartón y papel. 

Adelantó la necesidad de una agenda en conjunto con el gobierno provincial para avanzar en distintos planes de acción concretas, como la recolección de residuos electrónicos que necesita un plan de gestión consolidado y acordado con esa jurisdicción, la habilitación de la nueva celda del relleno sanitario con una vida útil calculada en cinco años y el próximo llamado a licitación para el servicio de recolección de residuos en la ciudad.

Te puede interesar
Cristina Lopez

“Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, aseguró la senadora López

informatetdf
INTERES GENERAL12/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, cuestionó con dureza al presidente Javier Milei tras los vetos a la Ley de Financiamiento Universitario y a la Ley de Emergencia Sanitaria de la Salud Pediátrica, medidas aprobadas por amplias mayorías en el Congreso y que representaban un alivio urgente para dos sectores castigados por el ajuste del Gobierno nacional: la educación pública y la salud de los niños.

Frente Casa de Gobierno TDF

Una reforma millonaria en tiempos de pobreza: la Provincia contestó un recurso extraordinario federal

informatetdf
INTERES GENERAL09/09/2025

En Tierra del Fuego, donde la pobreza golpea a casi la mitad de la población y la desocupación se multiplica en los barrios, el Gobierno provincial eligió poner el foco en defender la reforma constitucional. El proceso, que demandará un gasto estimado en no menos de 5 mil millones de pesos, fue objetado por el legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, y el exconcejal y abogado de Río Grande, Paulino Rossi, quienes interpusieron un recurso extraordinario federal para frenar la iniciativa.

Cristina Lopez

La senadora López rechazó el veto de Milei con críticas a la corrupción

informatetdf
INTERES GENERAL04/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, rechazó el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad, con fuertes críticas al escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad. “No rechazamos un veto más: votamos si este Congreso estaba del lado de los discapacitados o del lado de los coimeros. Del lado de los derechos de los discapacitados o del lado de los chorros”, afirmó.

IMG_20250903_071955_915

Tres médicas se sumarán al sector salud de Tierra del Fuego

informatetdf
INTERES GENERAL03/09/2025

El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego entregó certificados a tres médicas que finalizaron su residencia en Medicina General en la provincia. El acto fue encabezado por la vicegobernadora Mónica Urquiza y la ministra de Salud Judit Di Giglio. Se trata de tres profesionales que se sumarán a la planta de profesionales de la salud pública fueguina.

IMG_20250902_061556_366

El Gobierno Provincial volvió a recorrer obras sin terminar para tomarse fotos

informatetdf
INTERES GENERAL02/09/2025

El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, recorrió la obra de la Comisaría de Género y Familia en Río Grande donde avanzan los trabajos de hormigonado del edificio. Estuvo acompañado del Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, de la Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo y del Secretario de Representación Política, Federico Giménez. Participaron también el Viceministro de Coordinación de Gabinete, Jorge Canals, el Legislador Federico Greve y los Concejales de Río Grande Federico Runín y Lucía Rossi.

Von der Thusen

"Debemos atacar el desempleo urgente", dijo el legislador Von Der Thusen

informatetdf
INTERES GENERAL27/08/2025

El Legislador Raúl Von Der Thusen expresó su preocupación por las cifras de desempleo que registra Tierra del Fuego y en este sentido ratificó que seguirá “trabajando en nuevos proyectos que permitan generar mano de obra genuina en nuestra provincia que hoy cuenta con la tasa de desocupación más alta de toda la Patagonia con más de 13.000 mil personas buscando trabajo, según datos del Ministerio de Trabajo y Empleo de la Provincia”.

Lo más visto
Frente Municipalidad de Ushuaia

Se realizará la campaña Sumar Socios a LUCCAU

informatetdf
ACTUALIDAD15/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia, junto a la asociación Lucha Contra el Cáncer Ushuaia (LUCCAU), llevará adelante la campaña “Sumar socios a Luccau”, que se desarrollará del 15 al 26 de septiembre en el edificio municipal de calle Arturo Coronado.