
Organizado por la Asociación Tradicionalista de Doma y Folclore se realizó el acto por el Día de la Tradición, con la presencia de la viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y de la vicegobernadora Mónica Urquiza.
La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia se presentó durante la tarde del martes en la comisión de Hacienda del Concejo Deliberante para poner en conocimiento del cuerpo legislativo de la ciudad la proyección del trabajo del área para el 2025. El secretario Jorge Herrera tuvo a cargo la presentación, acompañado de la secretaria de Economía y Finanzas Araceli Oviedo, del secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política Omar Becerra y el equipo de trabajo de la Secretaría de Ambiente.
INTERES GENERAL27/11/2024
informatetdf




Presidida por el concejal Fernando Oyarzún, la comisión se ordenó en una primera parte con la exposición del secretario Jorge Herrera para luego habilitar las consultas de concejales y concejalas.
Desde el área se remarcó el objetivo principal de mejorar la vida de vecinos y vecinas con acciones concretas, programas para la sustentabilidad, el ambiente como eje trascendental, la conservación y administración de reservas naturales urbanas (RNU), optimizar la gestión de residuos sólidos urbanos (RSU), el mantenimiento y limpieza de la ciudad, embellecimiento de parques y espacios verdes, abastecimiento de agua a vecinos que no tienen red, la participación en el Consejo Provincial de Medio Ambiente, la educación y concientización ambiental, la fiscalización de las empresas de tratamiento y recolección de residuos, el trabajo conjunto con el Comando Conjunto Antártico para la recepción y tratamiento de residuos de las bases argentinas y los residuos de los cruceros a partir de la temporada 2024-2025, entre otras.
El ítem de mayor incidencia en el presupuesto es el de servicios no personales que asciende 13690 millones e incluye los servicios básicos, alquileres de maquinarias, dos cuadrillas de ambiente, camiones de servicios de agua, camiones volcadores, el camión regador y servicio de Agrotécnica Fueguina, que en el ejecutado del actual presupuesto, hasta el mes de octubre, asciende a 8000 millones.
Cada uno de los servicios que prestan las Direcciones de Ambiente, Higiene Urbana, Parques y Jardines, Gestión de RSU y Economía Circular y de Administración fueron expuestos en la Comisión legislativa. Se llevará adelante la 8ª edición de la Expo Ambiental en 2025, continuarán con el plan local de acción climática, las estrategias de movilidad urbana con nuevas instancias de mejora y valoración, la medición de gases de efecto invernadero y los compromisos asumidos en el marco de las acciones y programas globales, como así también los programas de educación ambiental y capacitaciones.
Estuvo presente el representante del Comando Conjunto Antártico, Suboficial Mayor de la Fuerza Aérea Argentina Néstor González quien se explayó sobre el trabajo que realizan en el traslado vía aérea y marítima de los residuos de las 13 bases antárticas argentinas, 7 de las cuales son permanentes y 6 temporales. También el Lic. Nicolas Firmapaz explicó el tratamiento que se realiza con los RSU, con el segmento de cruceros y el trabajo que llevan adelante para potenciar la economía circular actual y el trabajo que realiza la Cooperativa Kaux.
El secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable afirmó que se mantienen las guardias ambientales en las RNU, la recuperación y gestión de residuos domiciliarios extendiendo el programa que comenzó en los barrios Malvinas y Casas del Sur a otros sectores de la ciudad, y el reciclado de materiales desechados como pet, vidrio, aluminio, cartón y papel.
Adelantó la necesidad de una agenda en conjunto con el gobierno provincial para avanzar en distintos planes de acción concretas, como la recolección de residuos electrónicos que necesita un plan de gestión consolidado y acordado con esa jurisdicción, la habilitación de la nueva celda del relleno sanitario con una vida útil calculada en cinco años y el próximo llamado a licitación para el servicio de recolección de residuos en la ciudad.



Organizado por la Asociación Tradicionalista de Doma y Folclore se realizó el acto por el Día de la Tradición, con la presencia de la viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y de la vicegobernadora Mónica Urquiza.

Roberto Bogarín, presidente de la Caja de Previsión Social, remarcó que Tierra del Fuego hizo historia implementando por primera vez en la Argentina el Voto Remoto en las elecciones de la Caja de Previsión Social y OSEF realizadas el viernes último.

La concejal de La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, cuestionó la forma en que se presentó y trató sobre tablas un proyecto para otorgarle zonificación especial y excepciones a terrenos del barrio Akar, que fue aprobado por unanimidad atendiendo la necesidad de acceder a la red de gas. “Pedir explicaciones y cuestionar que se manejen de esta manera sistemáticamente, no es entorpecer. Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”, apuntó.

En el recinto de sesiones de la Legislatura Provincial se llevó a cabo este jueves la 7° Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de Ushuaia, en la que se abordaron asuntos ingresados por el Ejecutivo Municipal, los distintos bloques políticos y vecinos de la ciudad.

El diputado Ricardo Garramuño recibió en el anexo de la Cámara de Diputados a un grupo de estudiantes de Abogacía de la Universidad Católica Argentina (UCA), de la cátedra de Derecho Constitucional. Durante el encuentro los alumnos realizaron consultas sobre distintos aspectos de la labor legislativa y el funcionamiento cotidiano de la Cámara.

En el marco del Plan de Restauración Ambiental que impulsa el Ministerio de Producción y Ambiente, tras el incendio ocurrido en 2022, la empresa Total Austral lleva adelante una serie de acciones compensatorias en la Reserva Provincial Corazón de la Isla. Estas tareas forman parte del cumplimiento de las medidas establecidas a partir de la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Fénix, emitido por Nación, e incluyen un plan de trabajo a cinco años.

Un equipo del Hospital Regional Ushuaia llevó adelante una intervención quirúrgica a un niño de un año y medio que había aspirado accidentalmente un tornillo, lo que le provocó una obstrucción en la vía aérea y un cuadro respiratorio grave.

El conductor radial de Ushuaia, Angel Fretes, conocido por su contacto con la gente a través de las llamadas telefónicas por la 94.9 FM Monumental, se vio sorprendido en lo últimos días por los pedidos que los vecinos comenzaron hacerle "al aire". "La gente no se quiere morir", contó el periodista sobre pacientes oncológicos ante la falta de respuestas del Gobierno Provincial.



Con gran acompañamiento de vecinos, el Municipio de Río Grande llevó adelante la 5ª edición de la Expo Agroproductiva, un evento que reunió a productores, emprendedores, asociaciones e industrias de toda la provincia. Se trata del encuentro más importante del sector productivo de la región patagónica: una política instaurada por la gestión del intendente Martín Pérez.

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, a través de la Dirección de Zoonosis, llevó adelante un nuevo operativo de control animal en el barrio Andorra, donde se recorrieron distintos sectores del área y se labraron 11 actas de infracción en el marco de la Ordenanza Municipal N° 4800, que regula la tenencia responsable de animales de compañía.

El Municipio de Río Grande informa a la comunidad que, este miércoles 12 de noviembre, regirá una alerta amarilla por vientos intensos, emitida por el Servicio Meteorológico Nacional. La ciudad se verá afectada por ráfagas que podrían superar los 80 km/h; las cuales comenzarán a partir del mediodía hasta la tarde/noche.

Organizado por la Asociación Tradicionalista de Doma y Folclore se realizó el acto por el Día de la Tradición, con la presencia de la viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y de la vicegobernadora Mónica Urquiza.

La Municipalidad de Ushuaia informa que debido a la alerta amarilla que emitió el Servicio Meteorológico Nacional (SNM) sobre fuertes vientos en toda la provincia, se solicita tengan a bien resguardar objetos que se ubiquen fuera de los hogares y mantenerse informados a través de los canales oficiales.