Se realizó el Acto por el Día del Genocidio Selk’nam

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante en el Espacio de la Memoria del Paseo de las Rosas el acto en conmemoración al “Día del Genocidio Selk'nam”. De la actividad participaron la diputada Carolina Yutrovic, la secretaria de Cultura y Educación, Belén Molina, la secretaria de Planificación e Inversión Pública, María Belén Borgna, la subsecretaria de Cultura y parte de la comunidad Selk'nam, Vanina Ojeda, el subsecretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política, Omar Becerra, los concejales Nicolás Pelloli y Yésica Garay, nativos de la a comunidad Selk'nam, el vicepresidente de la Asociación Civil Simón Bolívar, Fuerzas de Seguridad, la Banda Municipal, los embajadores de la ciudad y acompañando las banderas de ceremonia Benjamín Ojeda y Javier Ojeda, integrantes del pueblo Selk'nam.

MUNICIPALES26/11/2024informatetdfinformatetdf
Vanina Ojeda

Dicha iniciativa, establecida bajo la Ley Provincial N° 29 que recuerda los 25 de noviembre como “Día del Genocidio Selk'nam”, es parte de los esfuerzos municipales para visibilizar a la cultura originaria del territorio así como los crímenes sufridos aquel fatídico día de 1886 que concluyó con 28 personas asesinadas.

IMG_20241126_083250_502

Belén Molina, secretaria de Cultura y Educación, explicó que “hace solo 3 años que es reconocido este día como uno de duelo, de tristeza. No es un día feliz, sino uno vinculado con la memoria y el pasado del genocidio que ha sufrido este pueblo”.

“En este momento de reflexión quiero agradecer a Vanina y a sus hermanos y hermanas que día a día trabajan en construir comunidad y enseñarnos a través del amor la cosmovisión maravillosa y esa cultura rica que caracteriza al pueblo Selk'nam”, concluyó la funcionaria.

Por su parte la subsecretaria de Cultura, Vanina Ojeda, subrayó que “no hay mejor homenaje para recordar lo que pasó el 25 de noviembre de 1886, representando a las voces silenciadas que hoy no están. Como fueron las de tantos hermanos y hermanas o mi madre que siempre fue invisibilizada, porque antes por decir que pertenecías a una comunidad te mataban o mutilaban”.

“Estoy agradecida con la gestión, porque hoy nos permite visibilizar y enseñar, así como a ustedes que han venido a este acto. Vamos a seguir luchando por acceder a espacios donde poner nuestra voz como pueblo. Es a través de la resistencia y el perpetuar de nuestra cultura y sangre que vamos a estar vivos”, finalizó Ojeda.

Valentina, miembro de la comunidad Selk'nam, realizó la lectura de un documento donde resaltó que “como joven Selk'nam, reconozco mi identidad con orgullo. Soy parte de un pueblo que se ha enfrentando a adversidades inimaginables, pero que también ha demostrado una resiliencia extraordinaria. Nuestra cultura no ha desaparecido; persiste en nuestras tradiciones, historias y conexión con la tierra. En este día de conmemoración, invito a todos a reflexionar sobre nuestro pasado y a trabajar por un futuro donde nuestras voces sean escuchadas y nuestras historias sean contadas. Que el espíritu Selk'nam siga vivo en cada uno de nosotros”.

Te puede interesar
IMG_20251024_065341_662

Se realizó en Río Grande nuevo operativo de retiro de autos en desuso

informatetdf
MUNICIPALES24/10/2025

El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, inició una nueva etapa de retiro de chatarra y residuos ferrosos, principalmente de vehículos en desuso, que permanecían abandonados en distintos puntos de la ciudad. Todo el material es trasladado al Relleno Sanitario Municipal, contribuyendo al ordenamiento urbano y a la descontaminación de la ciudad.

IMG_20251023_223642_043

Tolhuin recibió la visita del Ejército Argentino

informatetdf
MUNICIPALES23/10/2025

Tolhuin vivió una jornada especial con la llegada de una aeronave Cessna Grand Caravan C208 perteneciente a la Agrupación de Aviación de Ejército, con asiento en Campo de Mayo, Buenos Aires. El operativo se desarrolló el 22 de octubre, cuando el avión aterrizó en la pista del Aeródromo local para realizar una evaluación técnica de sus capacidades operativas, en el marco de las actividades de apoyo y reconocimiento que el Ejército lleva adelante en la Patagonia.

IMG_20251021_052920_364

Se realizó la Jineteada Día de la Madre en Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES21/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia acompañó la jornada de jineteada organizada por la Agrupación “Gauchos Fueguinos”, que tuvo lugar el domingo en el campo de doma y folclore de los hijos de Tito y Tito Padín, en el marco de la celebración del Día de la Madre.

IMG_20251020_085425_175

La Municipalidad de Ushuaia confirmó que desarmaron la totalidad de las construcciones en la toma de tierras del sector Esperanza II

informatetdf
MUNICIPALES20/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia informó que fueron desarmadas en su totalidad las estructuras precarias y carpas que habían sido levantadas en el sector lindero al barrio Esperanza II, en la zona del banderín 20 del KyD. La intervención fue realizada de manera conjunta con la Policía de la Provincia y la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial.

Lo más visto
IMG-20251023-WA0157

La senadora López cerró la campaña: “El voto a Fuerza Patria es el que sirve para cuidar a Tierra del Fuego”

informatetdf
POLITICA23/10/2025

La senadora nacional y candidata a la reelección, Cristina López, encabezó junto al gobernador Gustavo Melella, y los candidatos Federico Runin, Agustín Tita y Paola Mancilla, el multitudinario cierre de campaña de Fuerza Patria en la ciudad de Río Grande. Hubo un fuerte llamado a ponerle un freno a Milei en las urnas y a la defensa de los intereses de Tierra del Fuego frente al avance del ajuste del gobierno libertario.

Legislador Lechman

Lechman: “El pueblo fueguino castigó en las urnas la mala gestión del Gobierno provincial”

informatetdf
POLITICA27/10/2025

El primer mensaje político tras la confirmación de la tendencia electoral en Tierra del Fuego llegó desde la Legislatura. El legislador Jorge Lechman afirmó que el resultado expresa un castigo directo del pueblo fueguino a la mala gestión del Gobierno provincial, que —según señaló— abandonó la salud, la educación y se concentró en perseguir opositores y jueces mientras insistía con una reforma constitucional ajena a las necesidades reales de la gente.