Actualizaron el programa Llegó el Gas

El gobierno de la provincia modificó la normativa del programa “Llegó el Gas” para lograr que más familias fueguinas puedan acceder a este beneficio. Esta iniciativa que está destinada exclusivamente a viviendas unifamiliares beneficiarias del subsidio de GLP busca optimizar las condiciones de acceso.

ACTUALIDAD20/11/2024informatetdfinformatetdf
Subsidio gas

Con el objetivo de continuar conectando a más usuarios del subsidio de GLP, el Gobierno de la Provincia a través del Ministerio de Economía modificó la normativa vigente del programa “Llegó el Gas”.

Al respecto el ministro de Economía, Francisco Devita explicó que “establecimos un nuevo monto máximo a otorgar que será equivalente a 25 salarios mínimos, vitales y móviles. Esto lo hicimos para lograr que más usuarios del subsidio de GLP puedan cubrir a través de Llegó el Gas la conexión domiciliaria”.

Devita, detalló que “además sumamos nuevos requisitos para conocer más detalladamente la situación de los vecinos y vecinas de la provincia, como declaración jurada con la identificación del titular y del grupo conviviente, una planilla de relevamiento donde obtenemos datos del estado de la vivienda e información personal del grupo familiar y un acta acuerdo entre partes (beneficiario, matriculado y la Dirección de Programas Específicos)”.

“Agregamos el acta acuerdo con el claro objetivo de que la obra se concrete dentro del plazo establecido en la normativa, es decir, 90 días de corrido”, puntualizó el Ministro.

El titular de la cartera de economía precisó que estas modificaciones se dan “luego de escuchar a los vecinos y las vecinos que lograron conectarse a través de Llegó el Gas. Como Estado debemos estar en contacto permanente con ellos ya que son quienes nos marcan el camino que debemos seguir en las políticas públicas que garantizan el acceso a derechos y que dan una mejor calidad de vida”.

Para finalizar, Devita aseguró que “estos cambios buscan optimizar el servicio para las familias beneficiarias, garantizando un proceso más eficiente".

Te puede interesar
Psicología social familia terapia

Continúa la búsqueda de familias de acogimiento

informatetdf
ACTUALIDAD07/11/2025

El programa de Acogimiento Familiar convoca a personas solidarias que deseen brindar un entorno transitorio de cuidado y contención afectiva a niños, niñas y adolescentes que esperan por la restitución de sus derechos.

Castración

Impulsan jornadas de castración en Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD06/11/2025

La Dirección de Zoonosis, dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, continúa llevando adelante jornadas gratuitas de castración de perros y gatos, con el objetivo de promover la tenencia responsable y contribuir a una ciudad más segura y saludable.

Estudiantes jóvenes

Abrió en Ushuaia la Pre Inscripción del programa Promoviendo el Arraigo

informatetdf
ACTUALIDAD06/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, anunció la apertura de la preinscripción para una nueva edición del programa “Promoviendo el Arraigo”, destinado a jóvenes estudiantes de carreras terciarias y universitarias que deseen realizar prácticas preprofesionales rentadas en la ciudad.

IMG_20251103_213542_947

Alumnos de la Escuela N°9 visitaron el Museo Malvinas de Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD03/11/2025

La Secretaría de Asuntos de Malvinas recibió la visita de estudiantes de 6.º año de la Escuela N.º 9 “Comandante Luis Piedra Buena”. La actividad se desarrolló en el marco del trabajo que toda la institución educativa lleva adelante para la elaboración de una muestra institucional que se presentará el próximo 20 de noviembre.

Maestra estudio

Inició las inscripciones para jóvenes y adultos que deseen finalizar sus estudios secundarios

informatetdf
ACTUALIDAD03/11/2025

El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, abre las inscripciones de educación secundaria para jóvenes y adultos para el Ciclo Lectivo 2026. La propuesta está destinada a mayores de 18 años que hayan finalizado sus estudios primarios y deseen culminar sus estudios secundarios a través de los Centros Educativos de Nivel Secundario (CENS) y Bachilleratos Populares, ofreciendo tanto la modalidad presencial como semipresencial.

Lo más visto
Psicología social familia terapia

Continúa la búsqueda de familias de acogimiento

informatetdf
ACTUALIDAD07/11/2025

El programa de Acogimiento Familiar convoca a personas solidarias que deseen brindar un entorno transitorio de cuidado y contención afectiva a niños, niñas y adolescentes que esperan por la restitución de sus derechos.