Legislador Lechman: "Miles de fueguinos no tienen trabajo ni acceso a servicios básicos, y el gobierno insiste en una reforma constitucional"

El legislador Jorge Lechman lanzó una dura crítica al viceministro de Coordinación de Gabinete de la Provincia, Jorge Canals, cuestionando la falta de enfoque en los problemas urgentes que afectan a Tierra del Fuego. Lechman afirmó: "Mientras miles de fueguinos viven en la pobreza y la indigencia, el gobierno sigue insistiendo en una reforma constitucional que no responde a las verdaderas necesidades de la provincia".

INTERES GENERAL06/11/2024informatetdfinformatetdf
Lechman Jorge

Actualmente, la reforma se encuentra judicialmente suspendida debido a una medida cautelar presentada por el propio parlamentario, quien la interpuso ante las irregularidades detectadas en el proceso.

El legislador subrayó que, mientras el 50% de la población fueguina vive en la pobreza y el 12% en la indigencia, el gobierno sigue enfocado en mantener sus privilegios políticos. "En declaraciones públicas escuché hablar al Viceministro en defensa de una reforma y me pregunto: ¿este hombre vive en otra realidad? Dice que la medida cautelar afectó a los vecinos; es sorprendente escucharlo. Estamos hablando de una provincia en la que miles de personas no saben si podrán poner un plato de comida en la mesa mañana. Mientras tanto, la industria textil está en la calle, la industria electrónica en jaque, y el gobierno se dedica a promover una reforma que solo beneficia a unos pocos dirigentes", sentenció.

Lechman apuntó directamente al hecho de que el gobierno insiste en una reforma constitucional que solo busca perpetuar su poder. "Esta reforma no está pensada para mejorar la vida de la gente, sino para habilitar la reelección del gobernador”, afirmó.

El legislador también criticó el alto costo que implicaría realizar elecciones bajo esta reforma. “Si no hubiese sido por la medida cautelar, las elecciones serían este 10 de noviembre, y el gasto hubiera sido de miles de millones de pesos, un gasto innecesario en plena crisis", agregó.

Lechman desmintió los argumentos oficiales que afirman que la reforma es esencial para la modernización del sistema electoral y la supuesta agilización de trámites. Para él, estos puntos no son más que una fachada que esconde las verdaderas intenciones del gobierno. “Ni ellos mismos pueden sostener lo que dicen. Hablan de modernización, pero no solucionan los problemas urgentes de los fueguinos. Esas promesas son solo una pantalla para concentrar más poder", sostuvo.

Según Lechman, el verdadero objetivo detrás de esta reforma es controlar las instituciones, especialmente el Poder Judicial y el Tribunal de Cuentas. “El gobierno lo que realmente pretende es poner y sacar jueces y tribunos a su conveniencia. La Constitución ya prevé mecanismos para remover a quienes no cumplen con sus funciones, pero lo que busca el Ejecutivo es controlar estos cargos y remover a quienes no se alineen con sus intereses”, denunció.

En cuanto a la eliminación de los cargos vitalicios, Lechman fue claro: “No se trata de eliminar privilegios, sino de controlar el Poder Judicial y el Tribunal de Cuentas”. Según el legislador, el gobierno busca jueces que puedan ser removidos fácilmente si no siguen los mandatos del Ejecutivo. "El Tribunal de Cuentas, que tiene la misión de fiscalizar el uso de los fondos públicos, molesta al gobierno porque está haciendo su trabajo. Eso es lo que realmente está en juego",señaló.

Lechman insistió en que la verdadera prioridad debe ser resolver los problemas que afectan diariamente a los fueguinos. “Miles de familias no tienen trabajo ni acceso a servicios básicos, y el gobierno está más preocupado por consolidar sus intereses políticos. Es inaceptable que se desvíen los recursos en una reforma que no responde a las necesidades reales de la provincia”, concluyó.

Te puede interesar
Cristina Lopez

“Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, aseguró la senadora López

informatetdf
INTERES GENERAL12/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, cuestionó con dureza al presidente Javier Milei tras los vetos a la Ley de Financiamiento Universitario y a la Ley de Emergencia Sanitaria de la Salud Pediátrica, medidas aprobadas por amplias mayorías en el Congreso y que representaban un alivio urgente para dos sectores castigados por el ajuste del Gobierno nacional: la educación pública y la salud de los niños.

Frente Casa de Gobierno TDF

Una reforma millonaria en tiempos de pobreza: la Provincia contestó un recurso extraordinario federal

informatetdf
INTERES GENERAL09/09/2025

En Tierra del Fuego, donde la pobreza golpea a casi la mitad de la población y la desocupación se multiplica en los barrios, el Gobierno provincial eligió poner el foco en defender la reforma constitucional. El proceso, que demandará un gasto estimado en no menos de 5 mil millones de pesos, fue objetado por el legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, y el exconcejal y abogado de Río Grande, Paulino Rossi, quienes interpusieron un recurso extraordinario federal para frenar la iniciativa.

Cristina Lopez

La senadora López rechazó el veto de Milei con críticas a la corrupción

informatetdf
INTERES GENERAL04/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, rechazó el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad, con fuertes críticas al escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad. “No rechazamos un veto más: votamos si este Congreso estaba del lado de los discapacitados o del lado de los coimeros. Del lado de los derechos de los discapacitados o del lado de los chorros”, afirmó.

IMG_20250903_071955_915

Tres médicas se sumarán al sector salud de Tierra del Fuego

informatetdf
INTERES GENERAL03/09/2025

El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego entregó certificados a tres médicas que finalizaron su residencia en Medicina General en la provincia. El acto fue encabezado por la vicegobernadora Mónica Urquiza y la ministra de Salud Judit Di Giglio. Se trata de tres profesionales que se sumarán a la planta de profesionales de la salud pública fueguina.

IMG_20250902_061556_366

El Gobierno Provincial volvió a recorrer obras sin terminar para tomarse fotos

informatetdf
INTERES GENERAL02/09/2025

El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, recorrió la obra de la Comisaría de Género y Familia en Río Grande donde avanzan los trabajos de hormigonado del edificio. Estuvo acompañado del Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, de la Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo y del Secretario de Representación Política, Federico Giménez. Participaron también el Viceministro de Coordinación de Gabinete, Jorge Canals, el Legislador Federico Greve y los Concejales de Río Grande Federico Runín y Lucía Rossi.

Von der Thusen

"Debemos atacar el desempleo urgente", dijo el legislador Von Der Thusen

informatetdf
INTERES GENERAL27/08/2025

El Legislador Raúl Von Der Thusen expresó su preocupación por las cifras de desempleo que registra Tierra del Fuego y en este sentido ratificó que seguirá “trabajando en nuevos proyectos que permitan generar mano de obra genuina en nuestra provincia que hoy cuenta con la tasa de desocupación más alta de toda la Patagonia con más de 13.000 mil personas buscando trabajo, según datos del Ministerio de Trabajo y Empleo de la Provincia”.

Lo más visto
Frente Municipalidad de Ushuaia

Se realizará la campaña Sumar Socios a LUCCAU

informatetdf
ACTUALIDAD15/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia, junto a la asociación Lucha Contra el Cáncer Ushuaia (LUCCAU), llevará adelante la campaña “Sumar socios a Luccau”, que se desarrollará del 15 al 26 de septiembre en el edificio municipal de calle Arturo Coronado.