Se realizará el Ciclo Cultural, Académico y de Capacitación sobre la Cuestión Malvinas de Ushuaia

La Municipalidad de Ushuaia llevará adelante, desde el 6 y hasta el 20 de noviembre, el ciclo cultural, académico y de capacitación “Hacemos Soberanía”, con el principal objetivo de generar un espacio abierto de debate, intercambio y reflexión sobre la Cuestión Malvinas.

EVENTOS05/11/2024informatetdfinformatetdf
Museo Pensar Malvinas

Con el acompañamiento de la Universidad Tecnológica Nacional, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego AeIAS, el CENT N°11, el IPES, el Centro de excombatientes de Malvinas de Ushuaia, Hijos y herederos de la Causa Malvinas y el Poder Legislativo, se desarrollarán las jornadas que tienen como objetivo principal dar cumplimiento a la Ley Nacional N° 27671, Ley Provincial N° 1522, y a la Ordenanza Municipal N° 6326 que establece la capacitación obligatoria, periódica y permanente en la Cuestión de las Islas Malvinas. 

Las actividades comenzarán el día 6 de noviembre en el Museo Histórico “Espacio Pensar Malvinas” finalizando el día 20. El 19 de noviembre se realizará el lanzamiento del Plan de Capacitación Municipal que contará con la apertura del Intendente Walter Vuoto, destacadas personalidades y expertos en la Cuestión Malvinas.

Todas las actividades programadas y el 1° Seminario Municipal “Pensar Malvinas. Construir soberanía”, propenden a mantener viva la memoria sobre la historia de las Islas, la soberanía argentina sobre ellas y la gesta heroica de nuestros héroes veteranos y veteranas de guerra y el auténtico y permanente el reclamo sobre nuestro territorio malvinense irredento.

"El Municipio de Ushuaia, capital de las Islas Malvinas, sostiene el reclamo irrevocable y pacífico de nuestra legítima soberanía, y en defensa de los intereses nacionales, provinciales y municipales, y como una política de Estado asume el compromiso de sensibilizar, formar y capacitar a las y los empleadas y empleados municipales en todo lo relacionado a la Cuestión Malvinas", dice la invitación.

Habrá muestras fotográficas, recorridas por los murales alusivos en la ciudad, la inauguración de la muestra “Zamba conoce Malvinas”, el “Ciclo de cine por Malvinas”, “Teatro por Malvinas”, y la “Muestra Explorando Malvinas” destinada a estudiantes de nivel secundario en la cancha 4 del Polideportivo Augusto Lasserre y el 19 de noviembre la apertura del citado seminario académico. 

En el ciclo de capacitación se abordarán los aspectos históricos y jurídicos de la Cuestión de las Islas Malvinas, desde el siglo XV hasta los primeros gobiernos patrios de las Provincias Unidas del Río de la Plata; los reclamos de la Argentina desde 1833 hasta la incorporación de la Cuestión Malvinas en la creación de las Naciones Unidas de 1945 y el período 1960 – 1965 con la Resolución 1514 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, “Alegato Ruda” y Resolución 2065, con las ponencias de la Lic. Clara Vernet, el Sr. José Luis Vernet y el Lic. Lucio Verdoia.

También se tratará la “Política exterior, geopolítica y recursos naturales” con los aportes del Dr. Vet. César Larena (en forma virtual), Ing. Mgtr. Mayra Padin, Abg.Prof. Pablo Wehbe, Lic. Julian Kelly; “Malvinas: configuraciones identitarias” permitirá analizar la cuestión Malvinas en la construcción de la identidad nacional, como expresión social y cultural. 

Abarcará además la historia reciente, abordando la cuestión “Malvinas desde Ushuaia”, “Mujeres y Malvinas” con las expositoras Lic. Susana Pereyra, Prof. Mgtr. Karin Otero, Ex Cbt. Mlv. Mariana Soneira, Lic.Mgtr. Gabriela Naso y un Conversatorio hacia el cierre de la capacitación, con la promoción y difusión de la Diplomatura en Malvinas, Antártida e islas del Atlántico Sur.

Te puede interesar
IMG_20251031_164634_630

Invitan a una capacitación en prevención del suicidio para periodistas y comunicadores

informatetdf
EVENTOS31/10/2025

El Municipio de Río Grande, junto a la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y la Asociación de Psiquiatras de Argentina (APSA), invita a periodistas, comunicadores y profesionales de los medios, de Tierra del Fuego, a participar del Curso Universitario “Agentes Multiplicadores de Prevención de Suicidio”. En esta oportunidad, dicha propuesta académica gratuita brindará un espacio de formación y reflexión sobre el rol fundamental que cumplen los medios en la construcción de sentidos y en la promoción del cuidado colectivo.

IMG_20251030_091111_007

Invitan a la 5ta. Expo Agroproductiva en Río Grande

informatetdf
EVENTOS30/10/2025

La quinta edición de la Expo Agroproductiva está a la vuelta de la esquina y promete ser el evento más importante de la región patagónica. Los próximos 8 y 9 de noviembre, de 12 a 20 horas, la Misión Salesiana será el epicentro de un encuentro que reúne a todo el sector productivo de la ciudad.

IMG_20251013_101441_458

Invitan al 2° Encuentro Nacional de Chevrolet del Fin del Mundo

informatetdf
EVENTOS11/10/2025

En el marco del 141° aniversario de Ushuaia, el sábado 18 de octubre se llevará adelante el “2° Encuentro Nacional de Chevrolet del Fin del Mundo”, con la exhibición de 100 autos clásicos de la marca que llegarán en caravana a la ciudad para sumarse a los vehículos locales. La Municipalidad de Ushuaia acompaña este encuentro organizado por el “Chivo Club de Tierra del Fuego” y UPCN.

feria-del-libro

Invitan a la Feria Provincial del Libro

informatetdf
EVENTOS10/10/2025

La Secretaría de Cultura del Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego, AIAS, ultima los detalles para una nueva edición de la Feria Provincial del Libro que se llevará a cabo en Río Grande los días 10, 11 y 12 de octubre.

Lo más visto
Psicología social familia terapia

Continúa la búsqueda de familias de acogimiento

informatetdf
ACTUALIDAD07/11/2025

El programa de Acogimiento Familiar convoca a personas solidarias que deseen brindar un entorno transitorio de cuidado y contención afectiva a niños, niñas y adolescentes que esperan por la restitución de sus derechos.