"Los profesionales de la salud nos hemos sentido profundamente ofendidos", expresaron del Área de Salud de la Provincia

La directora provincial de la Oficina de Promoción y Cobertura Universal de Salud, Marcela Segovia, salió al cruce de las declaraciones públicas realizadas por la legisladora del Movimiento Popular Fueguino y candidata a vocegobernadora Mónica Urquiza, quien había planteado que el Gobierno provincial “no tiene políticas de salud pública”.

POLITICA13/06/2019informatetdfinformatetdf
Hospital Regional Ushuaia
Hospital Regional Ushuaia

La funcionaria provincial consideró “ofensivo, o por lo menos irrespetuoso, decir semejante cosa, cuando hay una institución que se está haciendo cargo de la salud de todos los fueguinos, como el Ministerio de Salud”.

“Más allá de saber que se trata de declaraciones hechas en el marco de la campaña electoral, me parece que también hay que transmitirle a la sociedad las acciones que nosotros realmente tenemos como políticas de salud, que son todas medidas de protección para los habitantes de Tierra del Fuego” sostuvo Segovia con la prensa.

La Directora de Promoción y Cobertura Universal reclamó que “no seamos irresponsables por generar alguna situación de atención en el marco de una campaña” y que la candidata a vicegobernadora integrando una fórmula con Melella “se equivoca” en su actitud.

“Ella le puede hacer críticas al sistema de salud y no estar de acuerdo, o estar más o menos contenta; pero no puede decir que no hay una política sanitaria, porque ello no obedece a la verdad” aseveró “ya que este Ministerio trabaja fuertemente en la protección de la salud de todos los habitantes de la provincia, generando el acceso de estos al sistema”.

Argumentó que desde la cartera sanitaria provincial “estamos constantemente reforzando la estructura, inaugurando nuevos centros de salud, adquiriendo más tecnología y en permanente convocatoria de profesionales, porque no es muy fácil mantener la red de Tierra del Fuego como lo hacemos”.

“Tampoco es fácil que los profesionales se vengan a vivir a la Provincia, porque hay muchas situaciones a tener en cuenta” dijo, y anotó que a pesar de ello “garantizamos, como ninguna otra provincia de la Patagonia y muchas del norte, el acceso a la salud en cualquier condición; es decir, teniendo o no obra social, porque nosotros no discriminamos a las personas a la hora de cubrir tratamientos costosos, evacuaciones a Buenos Aires”.

Destacó que también “garantizamos que nuestros pacientes reciban las medicaciones que necesitan, a través de nuestras oficinas de prestaciones; y generamos una gran cantidad de medidas de protección, y esto obedece a políticas de salud”.

Segovia aseguró que en el gobierno “no somos unos improvisados”, y advirtió que “todos los profesionales del Ministerio nos hemos sentido profundamente ofendidos por las declaraciones de Mónica Urquiza”.

La funcionaria le pidió “a la gente” que no se preocupe “porque no es así como dice la legisladora Urquiza, y que esté tranquila porque nosotros nos hacemos cargo de todas las situaciones que corresponden y con muy buenos resultados, porque tenemos 20 centros de atención periférica, dos hospitales en perfectas condiciones, un staff de profesionales atendiendo embarazadas, nenes, adolescentes y adultos; y que cuando las situaciones nos exceden tenemos nuestro protocolo de evacuación”.

Entre los indicadores que muestran el trabajo que se lleva adelante, enunció que “tenemos el mejor control de embarazo del país, los mejores índices de atención en nenes de 0 a 9 años, tenemos un buen dispositivo de medidas para atender a nuestros adolescentes”.

“Nos estamos ocupando de las cosas que le preocupan a la gente en la accesibilidad a los servicios”, dijo, e insistió en que “la gente debe estar tranquila en este sentido”.

Te puede interesar
Lapadula

Legislador Lapadula: "Intentar reformar la Constitución para conseguir la reelección indefinida es estar de campaña para 2027"

informatetdf
POLITICA14/03/2025

El legislador Matias Lapadula del partido Provincia Grande salió a responder los dichos del legislador Federico Greve, quien acusó al Intendente de Río Grande de estar de campaña. "Hace una semana que los fueguinos tenemos que escuchar a Greve paseándose por los medios hablando de la reforma de la constitución y que van a avanzar con ello sí o sí o que Forja va a reformar constitución fueguina", expresó el parlamentario.

IMG-20250307-WA0235

El Concejal Bogado destacó el compromiso de la concejal Daiana Freiberger

informatetdf
POLITICA07/03/2025

El concejal de Río Grande por Provincia Grande, Jonatan Bogado, destacó el coraje de su par de Ushuaia, Daiana Freiberger, al dar un paso adelante en la construcción de una ciudad mejor y de diferenciarse de una forma de hacer política que considera "el pasado". Afirmó que "en Martín Perez hay una fuerte impronta de trabajo, una apuesta al diálogo, al respeto y al debate de ideas, no al amedrentamiento ni al agravio".

garay_8

Concejal Yesica Garay criticó la salida de la concejal Daiana Freiberger

informatetdf
POLITICA07/03/2025

La concejal de Ushuaia, Yésica Garay, salió al cruce de las declaraciones de su par Daiana Freiberger, quien decidió apartarse del bloque del Partido Justicialista por el que ingresó al Concejo Deliberante de la ciudad para destinar su espacio a la agrupación política que lidera el intendente de Río Grande.

IMG-20250304-WA0019

“Las utopías son buenas, pero hay que trabajar con realidades concretas y los sueños se hacen con trabajo y esfuerzo”, expresó Lechman

informatetdf
POLITICA04/03/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, habló en relación al discurso del gobernador Gustavo Melella durante el inicio del 42º período de sesiones ordinarias de la Legislatura. Advirtió: “el 50 % de los fueguinos está bajo la línea de pobreza, una obra social en crisis permanente, el oficialismo legislativo tiene que entender que el no debate en comisiones le hace mal a la democracia”, refiriéndose a los riesgos de un esquema que impida el debate de las iniciativas de todos los bloques.

IMG-20250227-WA0175

Somos Fueguinos analizó la realidad social

informatetdf
POLITICA27/02/2025

En un encuentro calificado como "altamente positivo" por el Concejal Valter Tavarone, se reunieron en su despacho la doctora Chispita Fadul, el Legislador Jorge Lechman y el diputado nacional Ricardo Garramuño. El objetivo de la reunión fue analizar la realidad municipal, provincial y nacional, y fortalecer el trabajo conjunto entre los líderes políticos.

Banca legislador Jorge Lechman

Se evitó gastar 5 mil millones de pesos para la Reforma Constitucional de Tierra del Fuego

informatetdf
POLITICA20/02/2025

El legislador Jorge Lechman (Somos Fueguinos) advirtió que, de haberse concretado la reforma constitucional impulsada por el Gobierno, se habrían utilizado más de 5.000 millones de pesos del erario público. Según el parlamentario, aun si la Justicia emitiera un fallo favorable a la reforma, en 2025 habrá un calendario electoral nacional y “el artículo 194, inciso 2, de la Constitución prohíbe la realización de dos actos eleccionarios en el mismo período”, lo que imposibilita la convocatoria este año.

Lo más visto
IMG_20250415_190645_891

Comenzó la pavimentación del ingreso a Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES15/04/2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública avanza con las tareas de puesta en valor en el ingreso de la ciudad, motivo por el cual se continúa pidiendo a los vecinos, circular por la zona con máxima precaución.