Se realizó el sorteo de parcelas para nuevas viviendas en el barrio Alakalufes

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, y el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), llevaron adelante el sorteo de parcelas para 35 familias docentes en el marco del proyecto de expansión del barrio Alakalufes. Esta asignación forma parte de la primera etapa de un plan más amplio que contempla tres etapas de desarrollo en otras urbanizaciones de la ciudad.

MUNICIPALES11/10/2024informatetdfinformatetdf
IMG_20241011_113945_009

El sorteo de las parcelas constituye un paso fundamental para que las familias beneficiarias puedan avanzar con los trámites de adjudicación formal de las tierras, lo que les permitirá concretar el sueño de construir sus viviendas en una de las zonas urbanizadas más importantes de Ushuaia. 

Por parte de la Municipalidad, estuvieron presentes el secretario de Hábitat y Ordenamiento Territorial, David Ferreyra; la subsecretaria de Políticas Habitacionales, Yanira Martínez; y la subsecretaria de Desarrollo Territorial, Glenda Lemos. Acompañó también Horacio Catena, secretario general de SUTEF, quien resaltó la importancia de este avance para las familias del sector docente.

David Ferreyra expresó que el trabajo conjunto con SUTEF representa un paso clave para atender la demanda habitacional de los docentes en la ciudad. “Este sorteo nos permite avanzar en la adjudicación de tierras, una etapa fundamental para que las familias docentes puedan establecerse y construir en Alakalufes, un barrio que ya ha demostrado ser una urbanización clave en Ushuaia”, destacó el secretario.

Este proceso es parte de un plan más amplio de desarrollo habitacional en la ciudad que busca dar respuestas a las necesidades de distintos sectores sociales.

Te puede interesar
IMG_20250908_073330_270

Continúan los trabajos de bacheos en Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES08/09/2025

Personal de la Dirección de Bacheo de la Municipalidad de Ushuaia, avanza con los trabajos de reparación de la red vial en diversos sectores de la ciudad, en función de un cronograma de tareas que tiene como eje las arterias de mayor tránsito para luego llegar a calles complementarias.

IMG_20250904_180435_958

Más de 200 vecinos asistieron a una nueva Jornada de Salud en Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES04/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos y la Subsecretaría de Salud, llevó adelante una nueva edición del programa “Centro Abierto – Salud en Comunidad”, que se realizó este sábado en el SUM del Centro Comunitario del KyD, con una concurrencia de vecinos del barrio.

IMG_20250903_201236_334

Continúan los trabajos de bacheo en distintos sectores de Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES03/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Coordinación y Gestión de la Obra Pública dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, continúa con los trabajos diarios de mantenimiento y reparación en la vía pública, a fin de contribuir con la seguridad vial.

Lo más visto
Frente Casa de Gobierno TDF

Una reforma millonaria en tiempos de pobreza: la Provincia contestó un recurso extraordinario federal

informatetdf
INTERES GENERAL09/09/2025

En Tierra del Fuego, donde la pobreza golpea a casi la mitad de la población y la desocupación se multiplica en los barrios, el Gobierno provincial eligió poner el foco en defender la reforma constitucional. El proceso, que demandará un gasto estimado en no menos de 5 mil millones de pesos, fue objetado por el legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, y el exconcejal y abogado de Río Grande, Paulino Rossi, quienes interpusieron un recurso extraordinario federal para frenar la iniciativa.

Cristina Lopez

“Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, aseguró la senadora López

informatetdf
INTERES GENERAL12/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, cuestionó con dureza al presidente Javier Milei tras los vetos a la Ley de Financiamiento Universitario y a la Ley de Emergencia Sanitaria de la Salud Pediátrica, medidas aprobadas por amplias mayorías en el Congreso y que representaban un alivio urgente para dos sectores castigados por el ajuste del Gobierno nacional: la educación pública y la salud de los niños.