Comenzó el análisis sobre proyectos que buscan actualizar la normativa que rige el Ordenamiento Territorial en Ushuaia

En comisión de Calidad de Vida, Deportes, Cultura y Educación, y concejales de Ushuaia, recibieron este jueves al secretario de Hábitat y Ordenamiento Territorial, David Ferreyra; a la subsecretaria de Políticas Habitacionales, Yanira Martínez; y al director de Suelo Urbano, Gabriel Lezcano, como primer paso del análisis de proyectos que buscan unificar criterios en la redacción de las ordenanzas sobre hábitat y ordenamiento territorial.

INTERES GENERAL10/10/2024informatetdfinformatetdf
FB_IMG_1728600535300

El encuentro fue organizado para dar comienzo al estudio de iniciativas del bloque oficialista que buscan trabajar en una normativa actualizada de forma conjunta entre el Ejecutivo y el Concejo Deliberante. Son, particularmente, sobre aquellas ordenanzas que tienen como incumbencia el Registro Único de Demanda Habitacional y la que regula los predios municipales. La propuesta surge a raíz de “constantes pedidos de excepciones sobre alguno de los artículos de estas ordenanzas” provenientes de particulares, “que solicitan la reinscripción y la regularización de tierras ya asignadas”, aseguraron en comisión.

La necesidad de estas actualizaciones, fue fundamentada por los representantes del Ejecutivo señalando que “en el trabajo diario hay parte de la normativa que se tiene que modificar, debido al cambio constante del concepto de familia y las necesidades que tienen”. Abogaron por la “modificación completa de la ordenanza, para unificar criterios con una norma que derogue las ordenanzas antiguas, trabajando en una ordenanza superadora”.

El proyecto es de autoría de la concejala Yesica Garay, quien en comisión manifestó que la intención es utilizar su iniciativa como proyecto base, para poder enriquecerlo tras el estudio en este ámbito. También, el presidente de la comisión, Nicolás Pelloli remarcó que esperarán la remisión de un borrador con sugerencias por parte del Departamento Ejecutivo para continuar con el análisis en profundidad.

Garay, al finalizar la primera jornada de trabajo sobre estos temas, subrayó que “queda evidenciado que hay temas de fondo que tratar. Celebro que todos tengan mucho para decir y aportar. Tenemos que pensar en una dinámica que nos permita avanzar efectivamente, es una necesidad importante trabajar sobre estos artículos y sobre las ordenanzas relacionadas”.

Te puede interesar
Aula vacía

El Gobierno Provincial buscará parar la violencia en las escuelas a través de un Comité Mixto

informatetdf
INTERES GENERAL14/11/2025

El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Educación, en un articulación con el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) avanzan en la conformación de un Comité Mixto, un espacio conjunto de trabajo destinado a la elaboración de un protocolo general de actuación frente a situaciones de violencia y para fortalecer la seguridad en las instituciones educativas de la provincia.

IMG_20251112_091502_173

Se celebró el Día de la Tradición en Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL12/11/2025

Organizado por la Asociación Tradicionalista de Doma y Folclore se realizó el acto por el Día de la Tradición, con la presencia de la viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y de la vicegobernadora Mónica Urquiza.

IMG-20251111-WA0023

Concejal Monte de Oca: "Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”

informatetdf
INTERES GENERAL11/11/2025

La concejal de La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, cuestionó la forma en que se presentó y trató sobre tablas un proyecto para otorgarle zonificación especial y excepciones a terrenos del barrio Akar, que fue aprobado por unanimidad atendiendo la necesidad de acceder a la red de gas. “Pedir explicaciones y cuestionar que se manejen de esta manera sistemáticamente, no es entorpecer. Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”, apuntó.

IMG-20251104-WA0218

El Diputado Ricardo Garramuño recibió a estudiantes universitarios

informatetdf
INTERES GENERAL04/11/2025

El diputado Ricardo Garramuño recibió en el anexo de la Cámara de Diputados a un grupo de estudiantes de Abogacía de la Universidad Católica Argentina (UCA), de la cátedra de Derecho Constitucional. Durante el encuentro los alumnos realizaron consultas sobre distintos aspectos de la labor legislativa y el funcionamiento cotidiano de la Cámara.

IMG_20251103_214228_563

Comenzaron trabajos de restauración y mejora en la Reserva Provincial Corazón de la Isla

informatetdf
INTERES GENERAL03/11/2025

En el marco del Plan de Restauración Ambiental que impulsa el Ministerio de Producción y Ambiente, tras el incendio ocurrido en 2022, la empresa Total Austral lleva adelante una serie de acciones compensatorias en la Reserva Provincial Corazón de la Isla. Estas tareas forman parte del cumplimiento de las medidas establecidas a partir de la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Fénix, emitido por Nación, e incluyen un plan de trabajo a cinco años.

Lo más visto
IMG_20251112_091502_173

Se celebró el Día de la Tradición en Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL12/11/2025

Organizado por la Asociación Tradicionalista de Doma y Folclore se realizó el acto por el Día de la Tradición, con la presencia de la viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y de la vicegobernadora Mónica Urquiza.

Aula vacía

El Gobierno Provincial buscará parar la violencia en las escuelas a través de un Comité Mixto

informatetdf
INTERES GENERAL14/11/2025

El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Educación, en un articulación con el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) avanzan en la conformación de un Comité Mixto, un espacio conjunto de trabajo destinado a la elaboración de un protocolo general de actuación frente a situaciones de violencia y para fortalecer la seguridad en las instituciones educativas de la provincia.