El periodista Angel Fretes confesó que desde el Gobierno lo intentaron censurar con una Carta Documento

El periodista de Ushuaia, Ángel Fretes, confesó en los últimos días que el Jefe del Servicio Penitenciario de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Ariel Normando Ciares, lo trató de censurar a través de una Carta Documento enviada en plena campaña política provincial 2023. El funcionario enfrenta actualmente una denuncia por delitos de violencia de género, abuso de autoridad y falta a los deberes de funcionario público.

INTERES GENERAL03/10/2024informatetdfinformatetdf
Fretes y ciares

El periodista contó que decidió dar a conocer esta situación que vivió, tras tomar conocimiento de la investigación que está llevando a cabo la Justicia Provincial sobre la denuncia que radicó la enfermera Graciela Flamenco, quien se desempañaba como personal civil en la Unidad Penitenciaria de Río Grande, y quien relató la situación que está atravesando luego de que fuera desplazada de su puesto laboral tras denunciar irregularidades en el manejo de los fondos de una “caja chica”.

Fretes confesó a la audiencia que en abril de 2023, recibió en su domicilio particular una encomienda por parte de una empresa de correo privado, donde la misma era una Carta Documento firmado por el funcionario Ariel Normando Ciares, en el marco de una investigación que el periodista se encontraba realizando sobre la sustracción de sillas de una iglesia de Ushuaia y que las mismas fueron identificadas a través de vistas fotográficas en el domicilio particular del oficial Ciares en Río Grande.

El periodista recordó que al hablar del tema en su programa El Angel de la Radio y darle la posibilidad "al aire" a que el funcionario acusado dee explicaciones, a los días recibió una carta documento por parte de Ciares, donde le solicitaba que se abstenga de hablar de la acusación y que de lo contrario, iniciaría acciones legales, algo que nunca ocurrió.

Parte de la carta documento, decía que Fretes tenía 48 horas para "ofrecer las disculpas correspondientes y retractarse" sobre sus expresiones sobre la investigación que se encontraba realizando como trabajador de prensa y que de lo contrario, el funcionario lo demandaría "por daños y perjuicios con el efecto de buscar un resarcimiento económico".

Además, entre otros de los fragmentos de la Carta Documento, decía que "de continuar con los agravios ut-supra mencionados, en forma inmediata y sin previo aviso nuevamente por una carta documento, procederá a iniciar acciones legales pertinentes".

El periodista solicitó públicamente a la Justicia Provincial que avance en la investigación sobre el funcionario. Y a su vez, Fretes pidió al Gobierno provincial que aparte del cargo al Jefe del Servicio Penitenciario hasta que se escalresca la causa, y que respete la libertad de expresión. 

"Intentaron callarme con una carta documento en plena campaña política y no pudieron, y tampoco van a poder. Tienen que respetar la democracia", manifestó Fretes.

Ariel CiaresNotificaron de Derechos y Garantías al Jefe del Servicio Penitenciario de Tierra del Fuego a Ariel Ciares

 

Te puede interesar
Aula vacía

El Gobierno Provincial buscará parar la violencia en las escuelas a través de un Comité Mixto

informatetdf
INTERES GENERAL14/11/2025

El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Educación, en un articulación con el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) avanzan en la conformación de un Comité Mixto, un espacio conjunto de trabajo destinado a la elaboración de un protocolo general de actuación frente a situaciones de violencia y para fortalecer la seguridad en las instituciones educativas de la provincia.

IMG_20251112_091502_173

Se celebró el Día de la Tradición en Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL12/11/2025

Organizado por la Asociación Tradicionalista de Doma y Folclore se realizó el acto por el Día de la Tradición, con la presencia de la viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y de la vicegobernadora Mónica Urquiza.

IMG-20251111-WA0023

Concejal Monte de Oca: "Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”

informatetdf
INTERES GENERAL11/11/2025

La concejal de La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, cuestionó la forma en que se presentó y trató sobre tablas un proyecto para otorgarle zonificación especial y excepciones a terrenos del barrio Akar, que fue aprobado por unanimidad atendiendo la necesidad de acceder a la red de gas. “Pedir explicaciones y cuestionar que se manejen de esta manera sistemáticamente, no es entorpecer. Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”, apuntó.

IMG-20251104-WA0218

El Diputado Ricardo Garramuño recibió a estudiantes universitarios

informatetdf
INTERES GENERAL04/11/2025

El diputado Ricardo Garramuño recibió en el anexo de la Cámara de Diputados a un grupo de estudiantes de Abogacía de la Universidad Católica Argentina (UCA), de la cátedra de Derecho Constitucional. Durante el encuentro los alumnos realizaron consultas sobre distintos aspectos de la labor legislativa y el funcionamiento cotidiano de la Cámara.

IMG_20251103_214228_563

Comenzaron trabajos de restauración y mejora en la Reserva Provincial Corazón de la Isla

informatetdf
INTERES GENERAL03/11/2025

En el marco del Plan de Restauración Ambiental que impulsa el Ministerio de Producción y Ambiente, tras el incendio ocurrido en 2022, la empresa Total Austral lleva adelante una serie de acciones compensatorias en la Reserva Provincial Corazón de la Isla. Estas tareas forman parte del cumplimiento de las medidas establecidas a partir de la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Fénix, emitido por Nación, e incluyen un plan de trabajo a cinco años.

Lo más visto
IMG_20251112_091502_173

Se celebró el Día de la Tradición en Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL12/11/2025

Organizado por la Asociación Tradicionalista de Doma y Folclore se realizó el acto por el Día de la Tradición, con la presencia de la viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y de la vicegobernadora Mónica Urquiza.