Limpiaron 20 kilómetros de costa en el 32° aniversario de la EPEIM

En el marco de su 32° Aniversario, la Escuela Privada de Educación Integral Marina -EPEIM-, el Municipio de Río Grande, Pasitos Curiosos y la ONG Estepa Viva organizaron una masiva jornada de limpieza en la playa en una campaña denominada Cleanup Day. Además de la institución educativa, acompañaron otros colegios, Bomberos Voluntarios, el BIM 5, la Prefectura Naval, muchas empresas y organizaciones, como Total Energies sus socios Harbour Energy y Pan American Energy; Logant (Logística Antártica) Huinoil, Grupo L, Programa de Reciclado de la Fundación Garrahan, Mujeres Voluntarias, la UNTDF, el Gobierno de la provincia, Guardaparques y particulares. En total más de mil personas se unieron para limpiar 20 kilómetros de costa.

INTERES GENERAL02/10/2024informatetdfinformatetdf
IMG-20241002-WA0089

La Escuela Privada de Educación Integral Marina (EPEIM) llevó a cabo una nueva jornada de limpieza en la playa de Río Grande como parte de las actividades por su aniversario. La iniciativa, que se realiza anualmente, tuvo una participación destacada este año, con más de mil personas colaborando en la recolección de basura a lo largo de 20 kilómetros de costa, desde Cabo Domingo hasta el Colegio Antártida Argentina en la Margen Sur.

La rectora de la escuela, Erica Vittorangeli, contó que “como es habitual hacemos esta limpieza de playa para nuestro cumpleaños, cumplimos 32 años en esta campaña se suma como organizadores Estepa Viva, Pasitos Curiosos y la Municipalidad de Río Grande y después también colaboraron el Batallón 5, la Prefectura Naval Río Grande; Total Energies sus socios Harbour Energy y Pan American Energy; Logant (Logística Antártica) Huinoil, Grupo L, Programa de Reciclado de la Fundación Garrahan, Mujeres Voluntarias de la Margen Sur, los colegios de la ciudad como el María Auxiliadora, el República Argentina, el Alicia Moreau de Justo, el Antártida Argentina, el Maradona, la UNTDF (Universidad Nacional de Tierra del Fuego), centros de estudiantes, Áreas Protegidas del Gobierno provincial, Guardaparques y particulares”, detalló.

Agregó que “el Municipio de Río Grande, como uno de los organizadores, dispuso toda la logística y todos trabajamos este 1 de octubre levantando gran cantidad de basura de la costa”.

Vittorangeli también destacó que la tarea cubrió una extensa distancia y que el número de participantes, si bien difícil de calcular con exactitud, fue considerable, superando las expectativas.

La jornada de limpieza no solo consistió en recoger basura, sino que también buscó generar conciencia sobre la importancia de cuidar el medio ambiente y proteger la biodiversidad local, que incluye a las aves costeras, como el playero rojizo, que habita en la zona. Entre los residuos más comunes encontrados se destacaron botellas de plástico, restos de chapas oxidadas y fragmentos de microplásticos.

“Nos hemos encontrado con mucha basura, especialmente botellas de plástico y hierro oxidado en algunos sectores. En otros, la basura es más orgánica, pero siempre hay mucho plástico, que es lo que más daño hace”, explicó Vittorangeli, subrayando el impacto ambiental negativo que estos residuos generan.

Los participantes también señalaron la importancia de esta actividad para dejar la costa más habitable tanto para los seres humanos como para la fauna local.

Además de la participación activa de los estudiantes de la EPEIM y otras instituciones educativas, la convocatoria estuvo abierta a toda la comunidad. Desde las primeras horas de la mañana, familias, grupos de amigos y voluntarios se sumaron a la limpieza, con entusiasmo y compromiso.

Los organizadores, junto con los participantes, destacaron la importancia de esta actividad no solo por su impacto inmediato en la limpieza de la costa, sino también por el valor educativo que tiene para los más jóvenes, quienes aprenden sobre el cuidado del medio ambiente de manera práctica.

“Es un sentimiento muy lindo poder ayudar. Aunque ya sabemos que el medio ambiente está bastante dañado, pequeños gestos como este pueden marcar una gran diferencia a largo plazo”, comentó uno de los participantes.

A pesar de los esfuerzos realizados, la cantidad de basura encontrada este año superó la de ediciones anteriores, lo que refleja una problemática persistente en la preservación del medio ambiente. Según los organizadores, la recolección de residuos fue más abundante que en años anteriores, lo que evidencia la necesidad de seguir trabajando en la concientización sobre la gestión de residuos y la protección del entorno natural.

“No me esperaba tanta basura este año. Llevamos menos de una hora y ya llenamos más de tres bolsas. Es alarmante, pero también es una oportunidad para seguir creando conciencia sobre el impacto que nuestros residuos tienen en el ambiente”, señaló otro de los participantes.

Uno de los mensajes más reiterados durante la jornada fue el llamado a la responsabilidad individual. “El mundo no es un tacho de basura gigante. Es el hogar de todos nosotros y sin él no podríamos vivir. Es fundamental que la gente tome conciencia y se lleve su basura hasta encontrar un lugar adecuado donde depositarla”, insistieron los organizadores.

Con esta iniciativa, la EPEIM y las instituciones participantes no solo celebran un nuevo aniversario, sino que también refuerzan el compromiso de la comunidad de Río Grande con el cuidado del medio ambiente y la preservación de la costa, una tarea esencial para asegurar un futuro más sostenible para las próximas generaciones.

Te puede interesar
IMG_20251026_103032_201

Detectaron pesca ilegal en el Río Milna

informatetdf
INTERES GENERAL26/10/2025

A pocos días de que inicie de la temporada de pesca deportiva en Tierra del Fuego, personal de la Secretaría de Ambiente realizó un operativo de control en el río Milna donde se detectó actividad de pesca fuera de temporada. Como resultado se labraron tres actas de infracción y se secuestraron equipos de pesca, además de ejemplares de trucha que fueron desnaturalizados en el lugar.

Banca legislador Jorge Lechman

El legislador Jorge Lechman criticó la contradicción del Gobierno Provincial que ahora intenta defender la industria textil

informatetdf
INTERES GENERAL23/10/2025

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. "Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector", dijo el parlamentario.

IMG-20251023-WA0029

Fuerza Patria presentó un Proyecto de Ley para derogar los Decretos 333 y 334

informatetdf
INTERES GENERAL23/10/2025

El Senado de la Nación fue escenario de una demostración de unidad y poder político del bloque Fuerza Patria. Los 34 senadores que integran la bancada firmaron de manera conjunta un proyecto de ley impulsado por la senadora fueguina, Cristina López, que propone la inmediata derogación de los Decretos 333 y 334 firmados por Javier Milei. La firma unánime de los 34 senadores es “otro límite a Milei frente al intento del Gobierno libertario de avanzar con el ajuste contra miles de trabajadores fueguinos”.

IMG_20251022_120838_442

Gobierno Provincial cedió a préstamo un predio para actividades de Scouts

informatetdf
INTERES GENERAL22/10/2025

La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, y el Director Ejecutivo de Scouts Argentina, Lucas Piangatelli, celebraron un convenio de colaboración por medio del cual el grupo de scouts Ikaukayen de Ushuaia, integrante de dicha institución nacional, podrá acceder al uso de un predio de la Dirección Provincial de Energía. Se trata del predio ubicado en la vieja usina de la DPE lindante al Río Olivia.

IMG_20251020_120624_704

El Gobernador Gustavo Melella apareció en un barrio de zona alta de Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL20/10/2025

El Gobernador de la Provincia, Gustavo Melella, encabezó un importante encuentro con más de treinta referentes de distintos barrios de Ushuaia, con el objetivo de fortalecer la articulación directa entre el Gobierno provincial y las comunidades locales. Estuvo acompañado por la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo.

IMG_20251016_165605_058

Se realizó una capacitación en Evacuaciones Aeromedicas

informatetdf
INTERES GENERAL16/10/2025

Personal de la Dirección Provincial de Aeronavegación y de la Dirección General de Atención a la Emergencia del Ministerio de Salud inició este lunes una capacitación en Evacuación Aeromédica (EVACAM), con el objetivo de fortalecer la respuesta sanitaria ante rescates, evacuaciones y traslados en el territorio fueguino. La formación, que cuenta con el apoyo de La Anónima y la participación de Fundación Trauma, se desarrolla de manera totalmente virtual durante cuatro semanas.

Lo más visto
IMG-20251026-WA0126

La senadora López afirmó que “en esta elección va a quedar demostrado que país quieren los argentinos”

informatetdf
POLITICA26/10/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, tras emitir su voto en la Escuela 1 de Ushuaia, destacó que esta jornada “es un día muy especial, porque hace 42 años volvimos a la democracia” y llamó a “todos los ciudadanos, a todo el pueblo argentino, a que se acerquen a emitir el voto”. En este sentido, remarcó que “en esta elección va a quedar demostrado que país quieren los argentinos”.