Se realizaron reuniones de Comisiones en la Legislatura

Se realizó en la tarde de este jueves, las reuniones de las Comisiones de: Legislación General Nº 1, Economía Nº2 y de Salud y Acción Social Nº5, que presiden los legisladores de FORJA, Federico Greve, Federico Sciurano y la parlamentaria Myriam Martinez, también integrante del bloque oficialista. Dictaminaron sobre varios asuntos que llevarán a la sesión del próximo jueves. Además, debatieron y analizaron una serie de iniciativas que volverán a tratarse el lunes a partir de las 13, a la espera de alcanzar los respectivos dictámenes.

INTERES GENERAL12/09/2024informatetdfinformatetdf
IMG_5255

En primer lugar, retomaron el debate sobre el proyecto de Ley que posee como eje central la creación del Régimen Provincial de Iniciativa Privada (RPIP), propuesta presentada por el Ejecutivo provincial. Las y los Legisladores, acordaron volver a reunirse el lunes próximo con el objetivo de dictaminar sobre el asunto Nº 318/24.

En el inicio del encuentro el titular del espacio, recordó a sus pares el recorrido del debate que se viene dado en torno al proyecto de Ley, en el seno de la Comisión. En ese sentido precisó los aportes recibidos de los profesionales que entienden el tópico central de la iniciativa.

Cabe destacar que otros dos asuntos obtuvieron sus dictámenes. Por un lado, se ubica el Nº 297/24 y el Nº 221/24. El primero de ellos de autoría de la legisladora del bloque Sumemos Tolhuin, Gisela Dos Santos, quien presentó el proyecto de Ley que busca reconocer y homenajear el trabajo de las y los periodistas fueguinos y propone que el 26 de septiembre de cada año se declare como “Día del Periodismo fueguino”.

Luego trataron y dictaminaron sobre la iniciativa del legislador Matías Lapadula (PG). Se trata del asunto Nº 221/24, donde el parlamentario de Río Grande, propone que la Legislatura sesione en la Antártida Argentina en homenaje a la soberanía nacional. Hay que señalar que, resta que el tema sea debatido en la Comisión de Malvinas, Atlántico Sur y Antártida Nº 7 que preside el referente del bloque de la Libertad Avanza, Agustín Coto. 

De manera consecutiva, las y los Parlamentarios, ya en Comisión de Economía y Presupuesto, Nº2, dictaminaron sobre el asunto Nº 439/24, de iniciativa del bloque del MPF que propone el “Régimen especial de presentación espontánea y regularización de deudas”. Es preciso resaltar, que dicha iniciativa, contó con el aporte de representantes tanto de la Agencia de Recaudación Fueguina (AREF) y del Colegio Público de Abogados de Ushuaia (CPAU).

Participaron los legisladores Federico Sciurano (FORJA), Pablo Villegas (MPF), Matías Lapadula (PG), Juan Carlos Pino (PJ), Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen (SF) y Agustín Coto (LLA) y las legisladoras: Myriam Martinez (FORJA), María Victoria Vuoto (PJ), María Laura Colazo (PV), Gisela Dos Santos (ST) y Natalia Gracianía (LLA).

Te puede interesar
IMG-20250321-WA0119

Un pájaro causó un apagón en Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL21/03/2025

Un incidente ocurrió cerca de las 12:30 de este viernes 21 de marzo en Ushuaia, cuando un pájaro causó un cortocircuito en el transformador de energía ubicado en frente del puerto, dejando sin electricidad a distintos sectores de la ciudad. El daño afectó a los dos centros de distribución, provocando un apagón que se extendió desde la calle Yaganes hasta el Parque Nacional. Aunque algunas áreas de la ciudad siguen con suministro eléctrico, como el sector de abajo en Perito Moreno hasta el barrio 640 viviendas, y la zona alta del Fernández, la mayoría de la población se vio afectada por la falta de electricidad.

MARTÍN PEREZ-2

El Intendente Martín Pérez solicitó apoyo al Gobierno de Gustavo Melella para obras públicas

informatetdf
INTERES GENERAL12/03/2025

El intendente de Río Grande, Martín Perez, presentó una nota formal al gobernador Gustavo Melella, solicitando apoyo provincial para reactivar una obra clave que se encuentra paralizada por la Nación. La obra en cuestión es la construcción de accesos a distintos barrios desde la Ruta Circunvalación, un proyecto que mejorará la seguridad vial en beneficio de miles de vecinos.

IMG-20250306-WA0091

La mayoría que hoy tiene el oficialismo PJ/FORJA no garantiza el tratamiento de la OSEF

informatetdf
INTERES GENERAL06/03/2025

El secretario general de ATE, Carlos Córdoba, resaltó en la reunión de este jueves la importancia de contar con la presencia de cuatro legisladores en el sindicato para debatir la problemática. Estuvieron presentes dos representantes del bloque Somos Fueguinos, Jorge Lechman y Von Der Thusen, junto a Juan Carlos Pino, del PJ, y Federico Sciurano, del oficialismo del Partido Forja.

Melella Legislatura curso

Se inauguró las Sesiones Ordinarias de la Legislatura fueguina

informatetdf
INTERES GENERAL01/03/2025

El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, encabezó este sábado junto a la Vicegobernadora Mónica Urquiza y a la Presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Dra. María del Carmen Battaini la apertura del 42° Período de Sesiones Ordinarias de la Legislatura Provincial.

IMG_20250228_134728_525

Continúan las obras del servicio de gas en el Juzgado de Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL28/02/2025

Las obras que comenzaron a ejecutarse en la feria judicial de verano, en el edificio de Tribunales de Ushuaia (Congreso Nacional 502) se extenderán hasta abril. Durante este período, se garantizará la continuidad del servicio de justicia para la ciudadanía y se asegurarán condiciones de trabajo para los empleados. No está contemplado que el suministro de gas se vea interrumpido.

Lo más visto
Centro Cultural Esther Fadul

Se realizará el 1er. Festival de Música Celta en Ushuaia

informatetdf
EVENTOS18/03/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañará este sábado 22 de marzo a las 19:00 horas en el Centro Cultural Esther Fadul el 1° Festival Celta en el Fin del Mundo que celebrará la festividad de San Patricio.

IMG-20250321-WA0119

Un pájaro causó un apagón en Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL21/03/2025

Un incidente ocurrió cerca de las 12:30 de este viernes 21 de marzo en Ushuaia, cuando un pájaro causó un cortocircuito en el transformador de energía ubicado en frente del puerto, dejando sin electricidad a distintos sectores de la ciudad. El daño afectó a los dos centros de distribución, provocando un apagón que se extendió desde la calle Yaganes hasta el Parque Nacional. Aunque algunas áreas de la ciudad siguen con suministro eléctrico, como el sector de abajo en Perito Moreno hasta el barrio 640 viviendas, y la zona alta del Fernández, la mayoría de la población se vio afectada por la falta de electricidad.