Se realizaron reuniones de Comisiones en la Legislatura

Se realizó en la tarde de este jueves, las reuniones de las Comisiones de: Legislación General Nº 1, Economía Nº2 y de Salud y Acción Social Nº5, que presiden los legisladores de FORJA, Federico Greve, Federico Sciurano y la parlamentaria Myriam Martinez, también integrante del bloque oficialista. Dictaminaron sobre varios asuntos que llevarán a la sesión del próximo jueves. Además, debatieron y analizaron una serie de iniciativas que volverán a tratarse el lunes a partir de las 13, a la espera de alcanzar los respectivos dictámenes.

INTERES GENERAL12/09/2024informatetdfinformatetdf
IMG_5255

En primer lugar, retomaron el debate sobre el proyecto de Ley que posee como eje central la creación del Régimen Provincial de Iniciativa Privada (RPIP), propuesta presentada por el Ejecutivo provincial. Las y los Legisladores, acordaron volver a reunirse el lunes próximo con el objetivo de dictaminar sobre el asunto Nº 318/24.

En el inicio del encuentro el titular del espacio, recordó a sus pares el recorrido del debate que se viene dado en torno al proyecto de Ley, en el seno de la Comisión. En ese sentido precisó los aportes recibidos de los profesionales que entienden el tópico central de la iniciativa.

Cabe destacar que otros dos asuntos obtuvieron sus dictámenes. Por un lado, se ubica el Nº 297/24 y el Nº 221/24. El primero de ellos de autoría de la legisladora del bloque Sumemos Tolhuin, Gisela Dos Santos, quien presentó el proyecto de Ley que busca reconocer y homenajear el trabajo de las y los periodistas fueguinos y propone que el 26 de septiembre de cada año se declare como “Día del Periodismo fueguino”.

Luego trataron y dictaminaron sobre la iniciativa del legislador Matías Lapadula (PG). Se trata del asunto Nº 221/24, donde el parlamentario de Río Grande, propone que la Legislatura sesione en la Antártida Argentina en homenaje a la soberanía nacional. Hay que señalar que, resta que el tema sea debatido en la Comisión de Malvinas, Atlántico Sur y Antártida Nº 7 que preside el referente del bloque de la Libertad Avanza, Agustín Coto. 

De manera consecutiva, las y los Parlamentarios, ya en Comisión de Economía y Presupuesto, Nº2, dictaminaron sobre el asunto Nº 439/24, de iniciativa del bloque del MPF que propone el “Régimen especial de presentación espontánea y regularización de deudas”. Es preciso resaltar, que dicha iniciativa, contó con el aporte de representantes tanto de la Agencia de Recaudación Fueguina (AREF) y del Colegio Público de Abogados de Ushuaia (CPAU).

Participaron los legisladores Federico Sciurano (FORJA), Pablo Villegas (MPF), Matías Lapadula (PG), Juan Carlos Pino (PJ), Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen (SF) y Agustín Coto (LLA) y las legisladoras: Myriam Martinez (FORJA), María Victoria Vuoto (PJ), María Laura Colazo (PV), Gisela Dos Santos (ST) y Natalia Gracianía (LLA).

Te puede interesar
Aula vacía

El Gobierno Provincial buscará parar la violencia en las escuelas a través de un Comité Mixto

informatetdf
INTERES GENERAL14/11/2025

El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Educación, en un articulación con el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) avanzan en la conformación de un Comité Mixto, un espacio conjunto de trabajo destinado a la elaboración de un protocolo general de actuación frente a situaciones de violencia y para fortalecer la seguridad en las instituciones educativas de la provincia.

IMG_20251112_091502_173

Se celebró el Día de la Tradición en Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL12/11/2025

Organizado por la Asociación Tradicionalista de Doma y Folclore se realizó el acto por el Día de la Tradición, con la presencia de la viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y de la vicegobernadora Mónica Urquiza.

IMG-20251111-WA0023

Concejal Monte de Oca: "Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”

informatetdf
INTERES GENERAL11/11/2025

La concejal de La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, cuestionó la forma en que se presentó y trató sobre tablas un proyecto para otorgarle zonificación especial y excepciones a terrenos del barrio Akar, que fue aprobado por unanimidad atendiendo la necesidad de acceder a la red de gas. “Pedir explicaciones y cuestionar que se manejen de esta manera sistemáticamente, no es entorpecer. Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”, apuntó.

IMG-20251104-WA0218

El Diputado Ricardo Garramuño recibió a estudiantes universitarios

informatetdf
INTERES GENERAL04/11/2025

El diputado Ricardo Garramuño recibió en el anexo de la Cámara de Diputados a un grupo de estudiantes de Abogacía de la Universidad Católica Argentina (UCA), de la cátedra de Derecho Constitucional. Durante el encuentro los alumnos realizaron consultas sobre distintos aspectos de la labor legislativa y el funcionamiento cotidiano de la Cámara.

IMG_20251103_214228_563

Comenzaron trabajos de restauración y mejora en la Reserva Provincial Corazón de la Isla

informatetdf
INTERES GENERAL03/11/2025

En el marco del Plan de Restauración Ambiental que impulsa el Ministerio de Producción y Ambiente, tras el incendio ocurrido en 2022, la empresa Total Austral lleva adelante una serie de acciones compensatorias en la Reserva Provincial Corazón de la Isla. Estas tareas forman parte del cumplimiento de las medidas establecidas a partir de la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Fénix, emitido por Nación, e incluyen un plan de trabajo a cinco años.

Lo más visto
IMG_20251119_205624_114

Continúa la puesta en valor en el casco céntrico de Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD19/11/2025

La Municipalidad a través de la Subsecretaría de Servicios Públicos dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública lleva adelante junto a la Secretaría de Medio Ambiente, tareas de puesta en valor en el casco céntrico de la ciudad, con trabajos que se desarrollan tanto en horario diurno como nocturno.