Liliana Chispita Fadul y Ricardo Garramuño estarán al frente del partido Somos Fueguinos hasta 2028

La doctora Liliana Chispita Fadul fue ratificada como presidenta de Somos Fueguinos, con Ricardo Garramuño como vicepresidente hasta 2028. Destaca logros en la Legislatura y los concejos deliberantes de Río Grande y Ushuaia. Expresaron severas críticas a la suspensión de sesiones por parte del acuerdo PJ-FORJA con el sugestivo apoyo de Dos Santos. Explica que Dos Santos abandonó el bloque del partido en la Legislatura sin previo aviso. Garramuño afirmó sentirse muy bien recibido en el partido, con el que viene interactuando muy positivamente desde la Convención Constituyente de Ushuaia de 2022.

POLITICA04/09/2024informatetdfinformatetdf
IMG-20240903-WA0134

Fadul manifestó: “Me ratificaron, como presidente de Somos Fueguinos. Y en este caso el vicepresidente es Ricardo Garramuño, que nos pone, muy contentos de que se haya integrado a Somos Fueguinos. Estamos trabajando fuertemente en este camino y, justamente ayer se inició la nueva conducción”.

“Estamos acompañados por entrañables amigos, que han formado esta fuerza provincial”, destacó ‘Chispita’, quien aseguró que ha sido un buen balance la actuación del partido en estos últimos años, ya que han logrado tener presencia en la Legislatura con los legisladores Raúl Von Der Thusen y Jorge Lechman, en el Concejo Deliberante de la ciudad de Ushuaia, con el doctor Valter Tavarone y de la ciudad de Río Grande también, con Florencia Vargas.

“Quiero agradecer a los afiliados y simpatizantes que nos han acompañado mucho para estas elecciones y a la enorme cantidad de gente que nos ha confiado su voto. Ya en el año 2022, nos fue muy bien el la Constituyente de Ushuaia, obtuvimos 3 bancas, y en el año 2023, mejor aún, porque logramos tres bancas en la Legislatura provincial y dos bancas, una en cada ciudad, muy contenta con la actuación de quienes integramos el espacio, los bloques de Somos Fueguinos, en relación a que Florencia Vargas está trabajando muy bien, lo mismo Valter Tavarone aquí en Ushuaia. Un gran trabajo, realmente. Ni que decir de Raúl y Jorge en la Legislatura, con gran lealtad y excelente capacidad de trabajo”.

Con respecto a la suspensión de la Sesión Especial convocada por la Legislatura para tratar el tema de la crisis del Comercio, “nos parece algo increíble y que es absolutamente improcedente la suspensión de la última sesión ordinaria legislativa prevista para el 29 de agosto. Y peor aún, lo que pasó ante la convocatoria de siete legisladores para la sesión especial del día 30. Digo que me parece increíble porque los fundamentos que dieron ocho legisladores, dentro de los cuales también se encuentra la firma de Gisela Dos Santos, para mi sorpresa, es que la ausencia por razones laborales fuera de la provincia. La propia Dos Santos, diciendo que resulta, con motivo de ausencia por razones laborales fuera de la provincia. ¿Cuáles son los motivos de ausencia por razones laborales fuera de la provincia? La verdad que se sesiona en Tierra del Fuego, y no sé si con los ocho que tenían motivo de razones laborales, no explica nada”.

Preguntada de quiénes habla si del Gobernador o de los legisladores, Fadul dijo que “mi pregunta es que son los ocho firmantes los que deberían ausentarse por razones laborales. No lo explica la nota, pero lo más grave es que ante esta situación, siete legisladores después convocan a una sesión especial para el día viernes (30 de agosto) con tratamientos de temas importantes como era la moratoria fiscal para las PyMEs y los comerciantes, para los pequeños, los medianos, para garantizar la estabilidad de las fuentes de trabajo de los empleados de comercio, nos decía el otro día aquí alguna autoridad de la Cámara de Comercio que hay más de 700 cuentas embargadas en Ushuaia y hay más de 2.300 en Río Grande. Es un número enorme, 3.000, más o menos ese número. Tenés que legislar para la gente, esta es la real situación. Se sentaron, los que se sentaron, y obviamente no viajaron, no sé cuáles son los motivos de ausencia, si van a estar ausentes el día anterior, estuvieron presentes el día posterior, no votaron, hicieron que no se vote nada en la sesión, es increíble, no aprobaron la convocatoria, que en realidad ni siquiera había que aprobar la convocatoria, porque era una sesión especial, entonces el temario ya estaba definido, solo había que aprobarlo según los compromisos asumidos”

“El partido en asamblea determinará el futuro de Dos Santos dentro de Somos Fueguinos”, manifestó. 

Con relación a la actitud de Dos Santos, dijo “nosotros, el partido Somos Fueguinos, le dio a la Legisladora la oportunidad de estar tercera en una lista con chances reales. Raúl Von der Thusen era el primer candidato a la Legislatura, como fue Jorge Lechman, segundo y el tercer lugar, era sí o sí para una mujer. Mi idea y la de muchos y muchas, era que fuera una mujer de Tolhuin, la verdad que con mucha generosidad, muchas mujeres de nuestro partido que vienen trabajando hace muchos años, con lealtad, con trayectoria militante, con capacidad, con ganas, con tracción al trabajo, nadie se opuso, todas nos pusimos contentas y apoyamos esa posibilidad de que esta señora la que ocupara la lista en tercer lugar. Hablo de Dos Santos. Esto les interesa a todos, sobre todo los que hicieron posible que Somos Fueguinos obtenga tres escaños de la Legislatura, los que caminaron, militaron, los que nos votaron. Casi nueve mil votos se sacaron en la elección para legisladores, de Tolhuin solo fueron 300”, recordó ‘Chispita’ Fadul.

En ese sentido recordó que “yo permanentemente la he visto, he charlado con la Legisladora, nos hemos juntado en el partido en alguna oportunidad con los tres legisladores para chequear el orden del día de alguna sesión. Hemos hecho plenarios reuniones en la sede partidaria a las cuales concurrió en alguna oportunidad Gisela, en alguna no concurrió, por cuestiones, me imagino, personales, que no habrá podido, pero siempre en contacto. Es más, la gran sorpresa fue la siguiente. Cuando yo estaba hablando por teléfono con ella, a ver cuándo venía, cuándo nos juntábamos, para hablar, obviamente, de temas políticos; quedamos en que el día en que ella afirma que se suspende la sesión, ella pasaba a verme y íbamos a conversar y antes de pasar, me entero de que ya había firmado esta nota diciendo que por razones laborales de fuera de la provincia, no sabemos de quiénes, pero ella dio la octava firma, el octavo voto para suspender la sesión”, recriminó. 

Añadió que “entonces, cuando llegan con su asesor acá a verme, yo le pregunto, ¿pero vos consultaste con Raúl, con Jorge? Somos Fueguinos está para sentarse a sesionar, a trabajar, no para suspender sesiones ¿cuál es el motivo por el que vamos a suspender una sesión cuando la gente necesita herramientas para poder seguir económica y financieramente sostenerse, no despedir empleados en el comercio, las pequeñas empresas, medianos, pequeños comerciantes? ¿Cuál es el motivo? ¿Vos lo consultaste? Evidentemente no lo consultó”, aventuró la presidente de Somos Fueguinos.

En el mismo sentido agregó que “entonces yo le dije, mira, Gisela, la verdad que Somos Fueguinos, fue votado para sesionar, fue votado el trabajo principal de un legislador es sentarse en la banca y sesionar. Votar por la negativa, por la positiva, por lo que fuere, pero tenés que ir a sentarte, hay que sacar proyectos, hay que ir para adelante”.

Considerando además que “desde el 12 de junio no había sesión. O sea, que el 19 de septiembre, cuando llega la quinta sesión ordinaria en todo el año, van a haber pasado prácticamente 100 días sin sesión en la Legislatura de Tierra del Fuego. ¿A vos qué parece? ¿A ustedes les parece? Bueno, entonces le replanté, le pedí, que me parecía importante que se reunieran con Jorge y con Raúl y pidieran una sesión especial, por lo menos para tratar los temas importantes”.

En este punto “incluso le dije en el momento, llamémoslos yo lo llamé por teléfono (a Von der Thusen y a Lechman). Entonces el asesor me pidió que quería tiempo hasta las 5 de la tarde para dar la respuesta y hacer la reunión esta que te estoy diciendo y quedamos a las 5 de la tarde en juntarnos. A las 5 de la tarde puntualmente vienen Raúl Von der Thusen y Jorge Lechman, eran las 6, Dos Santos no llegaba, entonces la llamé por teléfono, no me atendió el teléfono, de ahí en más, no me atendió el teléfono; ellos esperaron media hora más, o sea, una hora y media y nunca llegó. Nunca me llamó, nunca informó de que iba a conformar un bloque diferente, otro bloque, nunca informó al partido, empezó a sacar comunicados por toda la prensa sin tener, a ver, ¿cómo lo digo? Delicadeza. Sin siquiera comunicar al partido, que la puso en el lugar donde está, sin tener en cuenta el gran sacrificio de tantos militantes, sin llamar, atenderme el teléfono por lo menos para decirme pienso hacer esto, o juntémonos, o sin siquiera decir no voy a ir a las 5, nada, nada, silencio de radio, todo mediático”, lamentó Fadul.

Consideró la dirigente que “me parece que no es la forma de proceder sobre todo porque nuestra fuerza política es una fuerza construida con el sacrificio de mucha gente, de mucha militancia, caminar las reuniones, fuerza de voluntad, ideales. Gracias a Dios esas banderas no las vamos a bajar nunca, y ahora menos porque tenemos una integración mucho más amplia junto con Ricardo Garramuño, entre las autoridades partidarias, bueno, el hecho de que Raúl y Jorge estén representando al partido en la Legislatura es un orgullo”.

Te puede interesar
Lapadula

Legislador Lapadula: "Intentar reformar la Constitución para conseguir la reelección indefinida es estar de campaña para 2027"

informatetdf
POLITICA14/03/2025

El legislador Matias Lapadula del partido Provincia Grande salió a responder los dichos del legislador Federico Greve, quien acusó al Intendente de Río Grande de estar de campaña. "Hace una semana que los fueguinos tenemos que escuchar a Greve paseándose por los medios hablando de la reforma de la constitución y que van a avanzar con ello sí o sí o que Forja va a reformar constitución fueguina", expresó el parlamentario.

IMG-20250307-WA0235

El Concejal Bogado destacó el compromiso de la concejal Daiana Freiberger

informatetdf
POLITICA07/03/2025

El concejal de Río Grande por Provincia Grande, Jonatan Bogado, destacó el coraje de su par de Ushuaia, Daiana Freiberger, al dar un paso adelante en la construcción de una ciudad mejor y de diferenciarse de una forma de hacer política que considera "el pasado". Afirmó que "en Martín Perez hay una fuerte impronta de trabajo, una apuesta al diálogo, al respeto y al debate de ideas, no al amedrentamiento ni al agravio".

garay_8

Concejal Yesica Garay criticó la salida de la concejal Daiana Freiberger

informatetdf
POLITICA07/03/2025

La concejal de Ushuaia, Yésica Garay, salió al cruce de las declaraciones de su par Daiana Freiberger, quien decidió apartarse del bloque del Partido Justicialista por el que ingresó al Concejo Deliberante de la ciudad para destinar su espacio a la agrupación política que lidera el intendente de Río Grande.

IMG-20250304-WA0019

“Las utopías son buenas, pero hay que trabajar con realidades concretas y los sueños se hacen con trabajo y esfuerzo”, expresó Lechman

informatetdf
POLITICA04/03/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, habló en relación al discurso del gobernador Gustavo Melella durante el inicio del 42º período de sesiones ordinarias de la Legislatura. Advirtió: “el 50 % de los fueguinos está bajo la línea de pobreza, una obra social en crisis permanente, el oficialismo legislativo tiene que entender que el no debate en comisiones le hace mal a la democracia”, refiriéndose a los riesgos de un esquema que impida el debate de las iniciativas de todos los bloques.

IMG-20250227-WA0175

Somos Fueguinos analizó la realidad social

informatetdf
POLITICA27/02/2025

En un encuentro calificado como "altamente positivo" por el Concejal Valter Tavarone, se reunieron en su despacho la doctora Chispita Fadul, el Legislador Jorge Lechman y el diputado nacional Ricardo Garramuño. El objetivo de la reunión fue analizar la realidad municipal, provincial y nacional, y fortalecer el trabajo conjunto entre los líderes políticos.

Banca legislador Jorge Lechman

Se evitó gastar 5 mil millones de pesos para la Reforma Constitucional de Tierra del Fuego

informatetdf
POLITICA20/02/2025

El legislador Jorge Lechman (Somos Fueguinos) advirtió que, de haberse concretado la reforma constitucional impulsada por el Gobierno, se habrían utilizado más de 5.000 millones de pesos del erario público. Según el parlamentario, aun si la Justicia emitiera un fallo favorable a la reforma, en 2025 habrá un calendario electoral nacional y “el artículo 194, inciso 2, de la Constitución prohíbe la realización de dos actos eleccionarios en el mismo período”, lo que imposibilita la convocatoria este año.

Lo más visto
IMG_20250318_173642_855

Tierra del Fuego recibirá a 2.800 corredores

informatetdf
EVENTOS18/03/2025

El titular del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali, destacó la concreción de este evento deportivo de trail running que reunirá a miles de corredores de todo el mundo que podrán desafiarse recorriendo los escenarios naturales que ofrece el Fin del Mundo.

Lluvia en Río Grande

La Municipalidad de Ushuaia suspendió actividades por alerta meteorológica para este miércoles

informatetdf
ACTUALIDAD19/03/2025

La Municipalidad de Ushuaia informa a vecinos y vecinas que debido a la alerta amarilla y naranja emitida por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y en concordancia con las medidas pronunciadas por el Gobierno de Tierra del Fuego, las clases en las Escuelas Experimentales de la órbita municipal, del Instituto Municipal de Deportes y del Centro de Desarrollo Infantil “Jorge Brito”, serán suspendidas en la jornada del miércoles 19 de marzo.

IMG_20250320_121937_273

El Centro de Ex Combatientes de Malvinas de Ushuaia recibió los nuevos pabellones

informatetdf
MALVINAS20/03/2025

En el marco de las actividades conmemorativas por la Gesta de Malvinas, el Instituto Provincial de Regulación de Apuestas (IPRA) entregó dos pabellones nacionales al Centro de Ex Combatientes de Malvinas de Ushuaia. Las banderas serán izadas en la Plaza Islas Malvinas durante la tradicional vigilia del 2 de abril, fecha en la que se rinde homenaje a los caídos en el conflicto del Atlántico Sur.