Concejal Daiana Freiberger votó negativo al Régimen Municipal de la Iniciativa Privada

Este jueves 29 de agosto, el Concejo Deliberante llevó a cabo la 6ta. Sesión Ordinaria en el Salón de Usos Múltiples del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales, ubicado en el Barrio Los Fueguinos. La concejal Daiana Freiberger, criticó con dureza el Régimen Municipal de la Iniciativa Privada y expresó su decepción con sus pares ya que consideró que se acompañó la Ley de Bases.

INTERES GENERAL30/08/2024informatetdfinformatetdf
Concejal Daiana Freiberger

La concejal Daiana Freiberger, del Bloque Partido Justicialista, votó negativamente al "Régimen Municipal de la Iniciativa Privada" de la concejal Belen Monte de Oca, bloque de Juntos por el Cambio, ya que incluye en su artículo 17 la adhesión al RIGI, un esquema de flexibilización impositivo, aduanero y cambiario a aquellas compañías que inviertan más de US$ 200 millones en el país así se les garantiza una estabilidad fiscal durante 30 años.

Para Freiberger, el proyecto presentado por Belén Montes de Oca de Juntos por el Cambio "debería llamarse Caballo de Troya dado que el Artículo 17 es apoyar la Ley de Bases, que presentado por el Ejecutivo Nacional, votado en el Congreso de la Nación, porque es apoyar a Milei,no puedo acompañarlo ideológicamente y sin debate”

En este sentido, fustigó con firmeza que luego de siete horas de debate parlamentario se busque adherir "de plano y sin discusión" a una ley nacional. Asimismo continuó diciendo “nos cansamos de subir placas en Instagram, de hablar por los medios de la ley Bases de como perjudica a la industria, como perjudica a los empleados, pero todo eso no sirve de nada. Estoy muy decepcionada con alguno de los concejales y concejalas porque después cuando tenemos que levantar la mano para votar estas cuestiones, levantamos la mano y estamos votando la ley Bases”.

Para finalizar fundamentó su voto negativo sosteniendo que "quiero mirar a los vecinos y vecinas a los ojos, tranquila con lo que yo voto. La verdad es que el Régimen de Iniciativa Privada esta regulado en el ambito municipal tal vez necesita algunas definiciones. Y llamamos a funcionarios de la Municipalidad para que nos contesten ciertas cosas pero para adherir al RIGI no le consultamos a nadie total nos daremos cuenta de las consecuencias del proyecto cuando se aplique. De ninguna manera lo voy acompañar cuando ni siquiera el Poder Legislativo lo trató”, dijo.

La concejal finalizó su alocuación en el recinto empaticamente remarcando: “Esto no lo voy a votar como no hubiera votado la Ley de Bases tampoco porque debemos posicionarnos idelogicamente de un lado y no corrernos porque sino seremos parte de este Caballo de Troya”.

El proyecto fue, finalmente aprobado por mayoría por los 2 Concejales de Forja, la propia autora del proyecto Montes de Oca y 4 de los 5 Concejales del Partido Justicialista

Te puede interesar
Legislador Coto

El Legislador Agustín Coto confirmó el primer pago del Gobierno Nacional para el sistema eléctrico de Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL19/05/2025

A partir de las gestiones realizadas por Agustín Coto el Gobierno Provincial podrá acceder al primer desembolso . Las conversaciones mantenidas por el referente de la Libertad Avanza lograron destrabar la situación que impedía que el Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva realice la primera transferencia de recursos destinados a solucionar la crisis energética de la ciudad de Ushuaia.

Fábrica operaria

La UOM decretó un paro por tiempo indeterminado y se movilizará en Río Grande

informatetdf
INTERES GENERAL14/05/2025

A raíz de las medidas anunciadas ayer por el Gobierno nacional, la UOM Río Grande decidió iniciar un paro por tiempo indeterminado desde las 12 del mediodía de este miércoles que incluye una movilización la cual ya comenzó con una concentración en San Martín y Belgrano. “Esto profundiza nuestra acción y muestra que estamos unidos en la defensa de nuestros derechos”, expresó el líder metalúrgico Oscar Martínez.

IMG_20250512_214532_934

Continúa sin finalizar la Obra del Centro de Desarrollo Infantil

informatetdf
INTERES GENERAL12/05/2025

El Gobernador Gustavo Melella, recorrió la obra del Centro de Desarrollo Infantil (CDI) que se construye en el barrio Escondido de Ushuaia, acompañado por la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo; el ministro de Educación, Pablo López Silva e integrantes de la empresa constructora Robinson Vargas. La obra continúa sin finalizar.

IMG_20250507_122532_600

Homenajearon a periodistas fallecidos en Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL07/05/2025

La Municipalidad de Ushuaia participó del homenaje que encabezó el Sindicato de Prensa de Ushuaia en el marco del Día Mundial de la Libertad de Expresión, donde se descubrió una placa conmemorativa en honor a los trabajadores de prensa de la ciudad que fallecieron.

Entrevista Raúl Von der Thusen

El Legislador Von Der Thusen insiste con las Guardias Veterinarias

informatetdf
INTERES GENERAL29/04/2025

El Legislador Raúl Von Der Thusen volvió a remarcar la necesidad de que se cumpla con la Ordenanza Municipal N° 4552 que crea el “Sistema de Guardias Veterinarias”, aprobada en 2022 por el Concejo Deliberante de Río Grande y que fue presentada justamente por el actual parlamentario provincial.

Lo más visto
Fábrica operaria

La UOM decretó un paro por tiempo indeterminado y se movilizará en Río Grande

informatetdf
INTERES GENERAL14/05/2025

A raíz de las medidas anunciadas ayer por el Gobierno nacional, la UOM Río Grande decidió iniciar un paro por tiempo indeterminado desde las 12 del mediodía de este miércoles que incluye una movilización la cual ya comenzó con una concentración en San Martín y Belgrano. “Esto profundiza nuestra acción y muestra que estamos unidos en la defensa de nuestros derechos”, expresó el líder metalúrgico Oscar Martínez.

Legislador Coto

El Legislador Agustín Coto confirmó el primer pago del Gobierno Nacional para el sistema eléctrico de Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL19/05/2025

A partir de las gestiones realizadas por Agustín Coto el Gobierno Provincial podrá acceder al primer desembolso . Las conversaciones mantenidas por el referente de la Libertad Avanza lograron destrabar la situación que impedía que el Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva realice la primera transferencia de recursos destinados a solucionar la crisis energética de la ciudad de Ushuaia.