"La democracia se rige por mayorías y consensos, no por imposiciones", expresó la legisladora Victoria Vuoto

La legisladora del Partido Justicialista, Victoria Vuoto, manifestó su preocupación por la situación institucional que atraviesa la Legislatura de Tierra del Fuego. "No puedo dejar de expresar mi preocupación por la situación que se vive en la Legislatura, que llama muchísimo la atención", afirmó, subrayando que los recientes acontecimientos en el cuerpo legislativo han generado “asombro y una inquietante reacción desmedida por parte de algunos legisladores”.

POLITICA29/08/2024informatetdfinformatetdf
Victoria Vuoto banca legis

Vuoto señaló que la decisión de postergar una sesión fue tomada conforme a las normas establecidas, resaltando que "las reglas de la democracia implican respetar las decisiones de la mayoría. Esta medida fue necesaria debido a la existencia de varios proyectos pendientes que requerían más tiempo para ser tratados adecuadamente en condiciones de labor parlamentaria".

En su declaración, la legisladora del PJ también puso en perspectiva la naturaleza de las sesiones especiales, destacando que, “en su mayoría, los 19 proyectos que motivaron el pedido de una sesión especial no tenían el carácter de urgencia que justificara tal convocatoria. El 95% de estos proyectos no tienen estado parlamentario", afirmó, añadiendo que “las sesiones especiales deben enfocarse en temas de relevancia jurídica y política, lo cual no era el caso de la mayoría de los proyectos en cuestión”.

En un contexto de creciente debate sobre el trabajo legislativo, también comparó el esfuerzo y la dedicación de su labor con la de otros legisladores. "Hay muchos legisladores que opinan sobre el trabajo legislativo, pero ni siquiera juntos alcanzan un 30% del trabajo que yo, de manera individual, he realizado", afirmó, destacando su compromiso con la producción legislativa y su empeño en la elaboración y presentación de proyectos que aborden los problemas reales de la comunidad.

Además, la legisladora hizo un llamado a recordar que "las instituciones tienen sus propias reglas", y reiteró la importancia de seguir trabajando en la construcción de consensos dentro de la Legislatura. "La democracia se rige por mayorías y consensos, no por imposiciones. En la Legislatura no hay patrones de estancia; somos 15 miembros, y debemos construir consensos para mejorar su funcionamiento día a día", subrayó.

Finalmente, Victoria Vuoto enfatizó que su prioridad es debatir sobre los problemas que realmente importan a la gente, dejando de lado los conflictos internos y las discusiones sobre el funcionamiento de las comisiones legislativas. "Queremos debatir sobre los problemas que le interesan a la gente y no sobre los propios de la política", concluyó.

Te puede interesar
Lapadula

Legislador Lapadula: "Intentar reformar la Constitución para conseguir la reelección indefinida es estar de campaña para 2027"

informatetdf
POLITICA14/03/2025

El legislador Matias Lapadula del partido Provincia Grande salió a responder los dichos del legislador Federico Greve, quien acusó al Intendente de Río Grande de estar de campaña. "Hace una semana que los fueguinos tenemos que escuchar a Greve paseándose por los medios hablando de la reforma de la constitución y que van a avanzar con ello sí o sí o que Forja va a reformar constitución fueguina", expresó el parlamentario.

IMG-20250307-WA0235

El Concejal Bogado destacó el compromiso de la concejal Daiana Freiberger

informatetdf
POLITICA07/03/2025

El concejal de Río Grande por Provincia Grande, Jonatan Bogado, destacó el coraje de su par de Ushuaia, Daiana Freiberger, al dar un paso adelante en la construcción de una ciudad mejor y de diferenciarse de una forma de hacer política que considera "el pasado". Afirmó que "en Martín Perez hay una fuerte impronta de trabajo, una apuesta al diálogo, al respeto y al debate de ideas, no al amedrentamiento ni al agravio".

garay_8

Concejal Yesica Garay criticó la salida de la concejal Daiana Freiberger

informatetdf
POLITICA07/03/2025

La concejal de Ushuaia, Yésica Garay, salió al cruce de las declaraciones de su par Daiana Freiberger, quien decidió apartarse del bloque del Partido Justicialista por el que ingresó al Concejo Deliberante de la ciudad para destinar su espacio a la agrupación política que lidera el intendente de Río Grande.

IMG-20250304-WA0019

“Las utopías son buenas, pero hay que trabajar con realidades concretas y los sueños se hacen con trabajo y esfuerzo”, expresó Lechman

informatetdf
POLITICA04/03/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, habló en relación al discurso del gobernador Gustavo Melella durante el inicio del 42º período de sesiones ordinarias de la Legislatura. Advirtió: “el 50 % de los fueguinos está bajo la línea de pobreza, una obra social en crisis permanente, el oficialismo legislativo tiene que entender que el no debate en comisiones le hace mal a la democracia”, refiriéndose a los riesgos de un esquema que impida el debate de las iniciativas de todos los bloques.

Lo más visto
Fábrica operaria

La UOM decretó un paro por tiempo indeterminado y se movilizará en Río Grande

informatetdf
INTERES GENERAL14/05/2025

A raíz de las medidas anunciadas ayer por el Gobierno nacional, la UOM Río Grande decidió iniciar un paro por tiempo indeterminado desde las 12 del mediodía de este miércoles que incluye una movilización la cual ya comenzó con una concentración en San Martín y Belgrano. “Esto profundiza nuestra acción y muestra que estamos unidos en la defensa de nuestros derechos”, expresó el líder metalúrgico Oscar Martínez.

IMG_20250515_201340_275

El Municipio de Ushuaia incautó 14 vehículos en controles de tránsito

informatetdf
TRANSITO15/05/2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Dirección de Transito realizó diversos controles durante el fin de semana, donde se controló documentación de 250 vehículos, de los cuales se labraron 34 actas de infracción y se incautaron 10 autos. Además, se incautaron otros 4 en llamados de colaboración con las tareas de la Policía de Tierra del Fuego.

Legislador Coto

El Legislador Agustín Coto confirmó el primer pago del Gobierno Nacional para el sistema eléctrico de Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL19/05/2025

A partir de las gestiones realizadas por Agustín Coto el Gobierno Provincial podrá acceder al primer desembolso . Las conversaciones mantenidas por el referente de la Libertad Avanza lograron destrabar la situación que impedía que el Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva realice la primera transferencia de recursos destinados a solucionar la crisis energética de la ciudad de Ushuaia.