“Me preocupa la situación de la educación fueguina.”, manifestó el legislador Von der Thusen

El legislador de Somos Fueguinos, Raúl Von der Thusen, analizó el “preocupante escenario” que atraviesa la educación pública de Tierra del Fuego y anticipó que comenzará con visitas en los distintos establecimientos educativos de la provincia “para tomar contacto directo con autoridades, docentes, personal no docente, alumnos y familias. Quiero conocer la realidad de primera mano y ver cuáles son las posibles soluciones que podemos brindar como legisladores comprometidos con la educación de todos los fueguinos”.

INTERES GENERAL19/08/2024informatetdfinformatetdf
Entrevista Raúl Von der Thusen

En este sentido, recordó que “en el año 2023 fue muy alto el incumplimiento de días escolares previstos por cronograma y lamentablemente tenemos que decir que este año no será la excepción ya que tuvimos medidas inéditas como la extensión del receso invernal producto de los innumerables problemas que registraron los establecimientos en materia de infraestructura”.

Asimismo, indicó que “a las medidas de fuerza realizadas por los docentes, razonables por los bajos salarios que tienen, se suman las condiciones edilicias que son gravísimas en la mayoría de las escuelas. Es fundamental pensar en la necesidad de un salario acorde a las tareas que realiza nuestra docencia fueguina y darle la importancia que merecen. Además, la falta de un plan de infraestructura serio pareciera ser un tema de nunca acabar. Hace años que escuchamos a las autoridades hablar de los mantenimientos, pero las clases nunca comienzan a tiempo o se suspenden en el transcurso del año. Venimos escuchando la aprobación de emergencias tras emergencias para resolver un problema que no se soluciona únicamente con una declaración. Los resultados están a la vista".

Von der Thusen cuestionó que “hay una situación que no pasó desapercibida este año, por su excepcionalidad y que no se había dado en muchas décadas en la provincia, es la ampliación del receso invernal que fue por una semana más. Si bien tuvimos temperaturas extremas, la verdad es que se utilizó de excusa también teniendo en cuenta que en el fondo todos veíamos que tenía que ver con la situación paupérrima de los establecimientos educativos que no pudieron dictar clases normalmente".

A raíz de este escenario, el parlamentario sostuvo que “es un tema que tenemos que resolver urgentemente entre todos los poderes del Estado, en especial el ejecutivo y con el acompañamiento del legislativo con la sanción de normas claras que sirvan para este proceso. Dejemos las emergencias de lado para darle lugar a leyes que realmente tengan su impacto positivo para tener un sistema educativo de excelencia en la provincia más joven del país".

Remarcó la necesidad de avanzar “en una reforma educativa integral que genere que los niños que son el presente y futuro, cuenten con los conocimientos y herramientas necesarias que demanda una sociedad moderna como la nuestra. Es urgente modificar parte de la currícula e incorporar temas tales como educación emocional, educación financiera, la explotación sostenible de recursos naturales, derechos de los animales y el ambiente, seguridad vial, entre tantos otros temas que se presentan como vitales para una vida en comunidad más equitativa y moderna".

Finalmente, expresó que “como defensor de la educación pública, voy a trabajar para mantener este tema en agenda porque si bien las clases ya se retomaron, no podemos olvidarnos que en Tierra del Fuego se extendió el receso invernal por la falta de mantenimiento en las escuelas. La educación tiene que ser una prioridad para todos los sectores sociales. Me preocupa la situación de la educación fueguina".

Te puede interesar
Angel Fretes radio gris

"La gente comenzó a llamar a la radio porque no se quiere morir", alertó el periodista Angel Fretes

informatetdf
INTERES GENERAL01/11/2025

El conductor radial de Ushuaia, Angel Fretes, conocido por su contacto con la gente a través de las llamadas telefónicas por la 94.9 FM Monumental, se vio sorprendido en lo últimos días por los pedidos que los vecinos comenzaron hacerle "al aire". "La gente no se quiere morir", contó el periodista sobre pacientes oncológicos ante la falta de respuestas del Gobierno Provincial.

Colectivo por barrios de Río Grande

Analizaron el aumento del boleto de colectivo de Río Grande

informatetdf
INTERES GENERAL31/10/2025

Desde este sábado 1° de noviembre, el boleto de colectivo urbano en Río Grande subió de 980 a 1280 pesos, lo que representa un incremento del 30,6% respecto al ajuste anterior de junio y un acumulado del 73% en lo que va del año. La empresa CityBus justificó la medida por la suba de los costos operativos, vinculados a combustibles, repuestos y salarios.

IMG_20251026_103032_201

Detectaron pesca ilegal en el Río Milna

informatetdf
INTERES GENERAL26/10/2025

A pocos días de que inicie de la temporada de pesca deportiva en Tierra del Fuego, personal de la Secretaría de Ambiente realizó un operativo de control en el río Milna donde se detectó actividad de pesca fuera de temporada. Como resultado se labraron tres actas de infracción y se secuestraron equipos de pesca, además de ejemplares de trucha que fueron desnaturalizados en el lugar.

Banca legislador Jorge Lechman

El legislador Jorge Lechman criticó la contradicción del Gobierno Provincial que ahora intenta defender la industria textil

informatetdf
INTERES GENERAL23/10/2025

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. "Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector", dijo el parlamentario.

IMG-20251023-WA0029

Fuerza Patria presentó un Proyecto de Ley para derogar los Decretos 333 y 334

informatetdf
INTERES GENERAL23/10/2025

El Senado de la Nación fue escenario de una demostración de unidad y poder político del bloque Fuerza Patria. Los 34 senadores que integran la bancada firmaron de manera conjunta un proyecto de ley impulsado por la senadora fueguina, Cristina López, que propone la inmediata derogación de los Decretos 333 y 334 firmados por Javier Milei. La firma unánime de los 34 senadores es “otro límite a Milei frente al intento del Gobierno libertario de avanzar con el ajuste contra miles de trabajadores fueguinos”.

IMG_20251022_120838_442

Gobierno Provincial cedió a préstamo un predio para actividades de Scouts

informatetdf
INTERES GENERAL22/10/2025

La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, y el Director Ejecutivo de Scouts Argentina, Lucas Piangatelli, celebraron un convenio de colaboración por medio del cual el grupo de scouts Ikaukayen de Ushuaia, integrante de dicha institución nacional, podrá acceder al uso de un predio de la Dirección Provincial de Energía. Se trata del predio ubicado en la vieja usina de la DPE lindante al Río Olivia.

Lo más visto
IMG-20251031-WA0399

Encontraron un cuerpo sin vida en la costanera de Playa Larga

informatetdf
POLICIALES31/10/2025

Alrededor de las 18:30 horas de este viernes 31 de octubre encontraron el cuerpo de una persona sin vida en la costa de Playa Larga. Un transeúnte alertó al 911 sobre la presencia de un cuerpo flotando en el mar. El hallazgo ocurrió en la zona del puesto de Parques Nacionales.

Manipulación de alimentos

Brindarán un nuevo curso de manipulación de alimentos en Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD02/11/2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia invita a participar del curso de Manipulación de Alimentos, una propuesta abierta al público en general, destinada a personas mayores de 18 años, que busca fortalecer los conocimientos sobre seguridad e higiene alimentaria.