“Me preocupa la situación de la educación fueguina.”, manifestó el legislador Von der Thusen

El legislador de Somos Fueguinos, Raúl Von der Thusen, analizó el “preocupante escenario” que atraviesa la educación pública de Tierra del Fuego y anticipó que comenzará con visitas en los distintos establecimientos educativos de la provincia “para tomar contacto directo con autoridades, docentes, personal no docente, alumnos y familias. Quiero conocer la realidad de primera mano y ver cuáles son las posibles soluciones que podemos brindar como legisladores comprometidos con la educación de todos los fueguinos”.

INTERES GENERAL19/08/2024informatetdfinformatetdf
Entrevista Raúl Von der Thusen

En este sentido, recordó que “en el año 2023 fue muy alto el incumplimiento de días escolares previstos por cronograma y lamentablemente tenemos que decir que este año no será la excepción ya que tuvimos medidas inéditas como la extensión del receso invernal producto de los innumerables problemas que registraron los establecimientos en materia de infraestructura”.

Asimismo, indicó que “a las medidas de fuerza realizadas por los docentes, razonables por los bajos salarios que tienen, se suman las condiciones edilicias que son gravísimas en la mayoría de las escuelas. Es fundamental pensar en la necesidad de un salario acorde a las tareas que realiza nuestra docencia fueguina y darle la importancia que merecen. Además, la falta de un plan de infraestructura serio pareciera ser un tema de nunca acabar. Hace años que escuchamos a las autoridades hablar de los mantenimientos, pero las clases nunca comienzan a tiempo o se suspenden en el transcurso del año. Venimos escuchando la aprobación de emergencias tras emergencias para resolver un problema que no se soluciona únicamente con una declaración. Los resultados están a la vista".

Von der Thusen cuestionó que “hay una situación que no pasó desapercibida este año, por su excepcionalidad y que no se había dado en muchas décadas en la provincia, es la ampliación del receso invernal que fue por una semana más. Si bien tuvimos temperaturas extremas, la verdad es que se utilizó de excusa también teniendo en cuenta que en el fondo todos veíamos que tenía que ver con la situación paupérrima de los establecimientos educativos que no pudieron dictar clases normalmente".

A raíz de este escenario, el parlamentario sostuvo que “es un tema que tenemos que resolver urgentemente entre todos los poderes del Estado, en especial el ejecutivo y con el acompañamiento del legislativo con la sanción de normas claras que sirvan para este proceso. Dejemos las emergencias de lado para darle lugar a leyes que realmente tengan su impacto positivo para tener un sistema educativo de excelencia en la provincia más joven del país".

Remarcó la necesidad de avanzar “en una reforma educativa integral que genere que los niños que son el presente y futuro, cuenten con los conocimientos y herramientas necesarias que demanda una sociedad moderna como la nuestra. Es urgente modificar parte de la currícula e incorporar temas tales como educación emocional, educación financiera, la explotación sostenible de recursos naturales, derechos de los animales y el ambiente, seguridad vial, entre tantos otros temas que se presentan como vitales para una vida en comunidad más equitativa y moderna".

Finalmente, expresó que “como defensor de la educación pública, voy a trabajar para mantener este tema en agenda porque si bien las clases ya se retomaron, no podemos olvidarnos que en Tierra del Fuego se extendió el receso invernal por la falta de mantenimiento en las escuelas. La educación tiene que ser una prioridad para todos los sectores sociales. Me preocupa la situación de la educación fueguina".

Te puede interesar
Aula vacía

El Gobierno Provincial buscará parar la violencia en las escuelas a través de un Comité Mixto

informatetdf
INTERES GENERAL14/11/2025

El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Educación, en un articulación con el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) avanzan en la conformación de un Comité Mixto, un espacio conjunto de trabajo destinado a la elaboración de un protocolo general de actuación frente a situaciones de violencia y para fortalecer la seguridad en las instituciones educativas de la provincia.

IMG_20251112_091502_173

Se celebró el Día de la Tradición en Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL12/11/2025

Organizado por la Asociación Tradicionalista de Doma y Folclore se realizó el acto por el Día de la Tradición, con la presencia de la viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y de la vicegobernadora Mónica Urquiza.

IMG-20251111-WA0023

Concejal Monte de Oca: "Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”

informatetdf
INTERES GENERAL11/11/2025

La concejal de La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, cuestionó la forma en que se presentó y trató sobre tablas un proyecto para otorgarle zonificación especial y excepciones a terrenos del barrio Akar, que fue aprobado por unanimidad atendiendo la necesidad de acceder a la red de gas. “Pedir explicaciones y cuestionar que se manejen de esta manera sistemáticamente, no es entorpecer. Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”, apuntó.

IMG-20251104-WA0218

El Diputado Ricardo Garramuño recibió a estudiantes universitarios

informatetdf
INTERES GENERAL04/11/2025

El diputado Ricardo Garramuño recibió en el anexo de la Cámara de Diputados a un grupo de estudiantes de Abogacía de la Universidad Católica Argentina (UCA), de la cátedra de Derecho Constitucional. Durante el encuentro los alumnos realizaron consultas sobre distintos aspectos de la labor legislativa y el funcionamiento cotidiano de la Cámara.

IMG_20251103_214228_563

Comenzaron trabajos de restauración y mejora en la Reserva Provincial Corazón de la Isla

informatetdf
INTERES GENERAL03/11/2025

En el marco del Plan de Restauración Ambiental que impulsa el Ministerio de Producción y Ambiente, tras el incendio ocurrido en 2022, la empresa Total Austral lleva adelante una serie de acciones compensatorias en la Reserva Provincial Corazón de la Isla. Estas tareas forman parte del cumplimiento de las medidas establecidas a partir de la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Fénix, emitido por Nación, e incluyen un plan de trabajo a cinco años.

Lo más visto
IMG_20251125_184237_386

Abrieron la pre inscripción para el ciclo lectivo 2026 de la Policía Provincial

informatetdf
ACTUALIDAD25/11/2025

Las escuela de Cadetes "General José Francisco de San Martín" y la Escuela de Suboficiales y Agentes "Agente Ernesto Krund", anunciaron la apertura de la preinscripción para el Ciclo Lectivo 2026, una oportunidad destinada a todos los jóvenes que deseen encauzar su vocación de servicio hacia una carrera profesional con propósito y compromiso comunitario.

IMG_20251126_070651_832

Ushuaia conmemoró por primera vez el Día de la Veterana de Guerra de Malvinas

informatetdf
MALVINAS26/11/2025

La Plaza Malvinas de Ushuaia fue el escenario este martes de la primera conmemoración del Día de la Veterana de Guerra de Malvinas, a partir de un proyecto de ordenanza sancionado por el Concejo Deliberante que reconoce a la veterana de guerra Mariana Soneira y, en su figura, al resto de las mujeres que tomaron parte del conflicto del Atlántico Sur.