Alertan sobre estafas virtuales en Tierra del Fuego

El Jefe de la División Delitos Complejos de la Policía de la provincia, comisario Roberto Díaz Ibarra, habló de la creciente ola de estafas virtuales. Además, instó a tomar conciencia a la hora de publicar información en la red y remarcó la importancia de difundir estas prácticas delictivas para su prevención, a la vez que indicó la necesidad de hacer la denuncia ante un robo o estafa virtual.

ACTUALIDAD23/07/2024informatetdfinformatetdf
Estafas tarjetas crédito

El Comisario Díaz Ibarra, comentó que “a través del área de Prensa y nuestras redes sociales difundimos programas de prevención a fin de concientizar de manera permanente a la ciudadanía, para que tenga en cuenta las medidas preventivas a la hora de, por ejemplo, hacer una compra o venta en línea”. Al mismo tiempo, sostuvo que es importante “chequear y verificar que los perfiles sean usuarios reales, por ejemplo, en las publicaciones, en los comentarios o en la cantidad de likes”.

“Todo esto ayuda a ver si la persona realmente es una persona física o bien es un ciberdelincuente que, mediante el engaño, busca obtener un beneficio económico perjudicando a los usuarios”, añadió.

Asimismo, continuó: “son recaudos que uno tiene que ir tomando; verificar que el domicilio exista, verificar otros comentarios anteriores, ir antes de adquirir el producto, verlo y después realizar las transferencias, luego compartir nuestros datos”, y explicó que “ya con un CBU pueden realizar o gestionar un crédito financiero a través de una financiera virtual y uno toma conocimiento a los dos o tres meses de que tiene una deuda”

“Hoy nos encontramos en lo que se denomina la era de la social información”, sumó y agregó que “la digitalización ha atravesado nuestras vidas privadas, entonces, estamos expuestos”.

En ese contexto, recomendó a “los vecinos y vecinas que, ante un hecho de una estafa virtual, hagan la denuncia, que se acerquen a la comisaría más cercana a su domicilio, porque eso nos da a nosotros la herramienta técnica para realizar nuestras adjudicaciones en la red mediante oficio judicial y esclarecer este tipo de hechos”

Finalmente, subrayó la importancia de “poner en discusión esto y que la población tenga presente que la primera medida de seguridad somos nosotros mismos, lo primero que tenemos que hacer es no brindar información sobre nosotros”.

Te puede interesar
Psicología social familia terapia

Continúa la búsqueda de familias de acogimiento

informatetdf
ACTUALIDAD07/11/2025

El programa de Acogimiento Familiar convoca a personas solidarias que deseen brindar un entorno transitorio de cuidado y contención afectiva a niños, niñas y adolescentes que esperan por la restitución de sus derechos.

Castración

Impulsan jornadas de castración en Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD06/11/2025

La Dirección de Zoonosis, dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, continúa llevando adelante jornadas gratuitas de castración de perros y gatos, con el objetivo de promover la tenencia responsable y contribuir a una ciudad más segura y saludable.

Estudiantes jóvenes

Abrió en Ushuaia la Pre Inscripción del programa Promoviendo el Arraigo

informatetdf
ACTUALIDAD06/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, anunció la apertura de la preinscripción para una nueva edición del programa “Promoviendo el Arraigo”, destinado a jóvenes estudiantes de carreras terciarias y universitarias que deseen realizar prácticas preprofesionales rentadas en la ciudad.

IMG_20251103_213542_947

Alumnos de la Escuela N°9 visitaron el Museo Malvinas de Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD03/11/2025

La Secretaría de Asuntos de Malvinas recibió la visita de estudiantes de 6.º año de la Escuela N.º 9 “Comandante Luis Piedra Buena”. La actividad se desarrolló en el marco del trabajo que toda la institución educativa lleva adelante para la elaboración de una muestra institucional que se presentará el próximo 20 de noviembre.

Maestra estudio

Inició las inscripciones para jóvenes y adultos que deseen finalizar sus estudios secundarios

informatetdf
ACTUALIDAD03/11/2025

El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, abre las inscripciones de educación secundaria para jóvenes y adultos para el Ciclo Lectivo 2026. La propuesta está destinada a mayores de 18 años que hayan finalizado sus estudios primarios y deseen culminar sus estudios secundarios a través de los Centros Educativos de Nivel Secundario (CENS) y Bachilleratos Populares, ofreciendo tanto la modalidad presencial como semipresencial.

Lo más visto
IMG-20251104-WA0147

Intensificaron los trabajos tras las lluvias en Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES04/11/2025

La Secretaría de Planificación e Inversión Pública informó que equipos técnicos, personal operativo y maquinaria de distintas áreas municipales trabajan desde las primeras horas de este martes en acciones de mitigación frente a los daños ocasionados por el fuerte temporal de lluvia que afecta a la ciudad desde el sábado.

Psicología social familia terapia

Continúa la búsqueda de familias de acogimiento

informatetdf
ACTUALIDAD07/11/2025

El programa de Acogimiento Familiar convoca a personas solidarias que deseen brindar un entorno transitorio de cuidado y contención afectiva a niños, niñas y adolescentes que esperan por la restitución de sus derechos.