Padres autoconvocados marcharán en Ushuaia para exigir mejoras en la calidad educativa

Un grupo de padres autoconvocados de Ushuaia, realizará una marcha para el próximo sábado 6 de julio, con el objetivo de exigir a las autoridades del Gobierno de la provincia acciones concretas para mejorar la calidad educativa en la ciudad y en toda la provincia. La convocatoria es a las 14:00 en la Plaza Cívica, ubicada en calle Maipú 420, junto a la parada de taxis.

EDUCACION05/07/2024informatetdfinformatetdf
Ministerio-Educacion-TDF

La protesta busca visibilizar las deplorables condiciones edilicias de los distintos establecimientos educativos, así como la falta de insumos de higiene, alimentos para los comedores y materiales en general.

Los organizadores instan a las autoridades a implementar un plan de mantenimiento integral durante el receso invernal y a asegurar el correcto abastecimiento de insumos.

“Basta de alumnos, docentes y personal no docente pasando frío y en condiciones insalubres e inseguras”, claman los padres, que han extendido la invitación a padres, docentes, alumnos y a toda la comunidad.

La marcha será una oportunidad para unir voces y exigir mejoras que garanticen una educación digna y de calidad para todos los estudiantes de Ushuaia.

Algunos de los problemas que denuncian los padres son:

 * Falta de un edificio propio en la Escuela 47, lo que genera hacinamiento y falta de aulas taller.

 * Ascensor sin funcionar y falta de calefacción en algunas áreas en el Polivalente de Arte.

 * Grifería rota, baldosas rotas, calefacción deficiente y falta de agua fría en la Escuela 16.

 * Calefacción deficiente, baños clausurados, puertas rotas, falta de comedor y problemas de limpieza en la Escuela Olga B. De Arko.

 * Escape de gas, falta de docentes y problemas edilicios en la Escuela 15.

 * Falta de reparaciones en el gimnasio, falta de docentes y problemas en los baños en la Escuela 13.

 * Problemas con las cloacas, ventanas defectuosas y calefacción deficiente en el Jardín 24.

 * Falta de conexión de agua en el Centro Infantil Integrado Amanda Beban.

 * Sin clases por falta de gas y falta de docente de plástica en la Escuela 39.

 * Ingreso no apto para ambulancias y transporte de personas con movilidad reducida, falta de transporte y problemas edilicios en la Escuela Especial Kayu Chenen.

 * Baños clausurados, radiadores sin funcionar, techo en mal estado en el Colegio Sobral.

 * Baños clausurados, radiadores sin funcionar y techo en mal estado en el Colegio Ava Duarte.

Además de los problemas en Ushuaia, el Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación Fueguina (Sutef) denunció que en Río Grande numerosas instituciones educativas no pudieron desarrollar sus actividades debido a la falta de calefacción y agua.

La marcha del sábado será una oportunidad para que las autoridades escuchen las demandas de la comunidad educativa y tomen medidas para mejorar la calidad de la educación en Tierra del Fuego.

Te puede interesar
Secundario aula

Docentes anunciaron semana de desobligaciones en Tierra del Fuego

informatetdf
EDUCACION25/03/2025

El Congreso Provincial de Delegados del SUTEF, realizado el sábado 22 de marzo, resolvió realizar desobligaciones del 25 al 28 de marzo. “Las trabajadoras y los trabajadores de la educación fueguina no pueden ser la variable de ajuste del Gobierno de la provincia”, señaló la entidad sindical.

Santiago-Pauli

El Diputado Santiago Pauli criticó al Gobierno de Melella por la falta de clases

informatetdf
EDUCACION06/03/2025

El diputado por Tierra del Fuego de La Libertad Avanza, Santiago Pauli, denunció que miles de estudiantes en Tierra del Fuego no han comenzado las clases debido a la falta de acuerdo entre el gobierno provincial y los docentes. "Hablan de grandes planes y reformas educativas, pero son incapaces de garantizar las clases", afirmó Pauli.

IMG_20241217_110452_699

Titularizaron a 280 docentes de la Provincia

informatetdf
EDUCACION17/12/2024

El Ministerio de Educación, a través de la Junta de Clasificación y Disciplina y la Supervisión General, realizó un nuevo acto de titularización docente de los niveles inicial, primario, gabinete y modalidades de toda la provincia. De esta manera culmina un nuevo ciclo lectivo con la titularidad de más de 280 docentes en toda la provincia, con cargos que van desde maestros de año, de ciclo, de sección, gabinete y áreas complementarias, como también horas cátedra de educación física, entre otros.

IMG_20241202_160917_890

Alumnos fueguinos llevaron sus Proyectos a la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología

informatetdf
EDUCACION02/12/2024

Alumnos de seis escuelas de Tierra del Fuego AeIAS presentaron sus proyectos en la cuarta y última instancia de la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología 2024, que se llevó a cabo en la ciudad de Buenos Aires. Durante la Feria, con la Tecnología y la Ingeniería como ejes, más de 600 alumnos de todo el país presentaron sus proyectos orientados a la concientización sobre una problemática determinada, ya sea dentro de las escuelas o de la comunidad.

Entrevista legislador Villegas

El legislador Pablo Villegas pidió que la Legislatura ayude a resolver conflicto con cooperativa de servicios de limpieza y maestranza

informatetdf
EDUCACION05/10/2024

El legislador Pablo Villegas (MPF) participó de la reunión de la Comisión de Educación Nº 4, en la cual docentes expresaron su preocupación sobre el posible desfinanciamiento educativo que provocaría la sanción del presupuesto nacional y donde anunciaron la presentación de un proyecto de Ley de financiamiento progresivo para la educación provincial.

Lo más visto
IMG_20251117_095056_559

La Municipalidad de Ushuaia retomó la obra de la pasarela Fique con fondos propios

informatetdf
MUNICIPALES17/11/2025

La “falta de respuestas” del Gobierno nacional sobre la continuidad de la obra de la pasarela Pedro Fique, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, hizo que la Municipalidad de Ushuaia decidiera hacerse cargo de la culminación de los trabajos con fondos, personal y maquinaria propios.

IMG_20251119_205624_114

Continúa la puesta en valor en el casco céntrico de Ushuaia

informatetdf
ACTUALIDAD19/11/2025

La Municipalidad a través de la Subsecretaría de Servicios Públicos dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública lleva adelante junto a la Secretaría de Medio Ambiente, tareas de puesta en valor en el casco céntrico de la ciudad, con trabajos que se desarrollan tanto en horario diurno como nocturno.