Concejal Daiana Freiberger sobre la regulación de ferias: "Dar respuesta en una realidad complica"

La 5ta. sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Ushuaia se realizó este jueves pasado en el Polideportivo "Islas Malvinas" del barrio La Cantera, atendiendo más de 50 asuntos, entre los cuales, la concejal Daiana Freiberger destacó el presentado por el bloque del Partido Justicialista, que regulariza la actividad ferial.

INTERES GENERAL03/07/2024informatetdfinformatetdf
FB_IMG_1720032964685

La parlamentaria comunal destacó la regulación de la actividad ferial y de la figura del feriante en un panorama de crisis económica y financiera tanto a nivel nacional como local. 

La concejal Freiberger acompañó con su voto y valoró la tarea desarrollada en el ámbito de comisión con sus pares: “punto por punto, artículo por artículo”, para poder llegar a un acuerdo a favor de los emprendedores y emprendedoras.

En este sentido, la ordenanza otorga un marco normativo y regulativo de la actividad de expo y ferias, y determina la figura del feriante.

En la fundamentación de su voto Freiberger analizó la actualidad económica tanto local como nacional y mencionó que "la Cámara de Comercio presentó un informe que marca una retracción en el consumo y una baja en las ventas durante 20 meses consecutivos, queriendo decir que se está atravesando una crisis nacional”.  

En esa línea marcó el déficit municipal en cuanto a los lugares disponibles para el desarrollo de las ferias y cómo esta ordenanza viene a contribuir a ello, teniendo en cuenta, que hoy esta actividad es una de las opciones principales de los vecinos de la ciudad “están deseosos de realizar un emprendimiento para poder llevar un plato de comida a su casa, pero se ven imposibilitados de encontrar un lugar. Recordemos que las ferias no se hacen solamente en escuelas o espacios públicos sino en distintos establecimientos que se alquilan para estos efectos", describió.

En este sentido, la edil indicó qué “la idea de esta ordenanza es poder dar respuesta en una realidad complicada” y remarcó la emergencia que hoy viven los vecinos de Ushuaia “hoy estamos sesionando en el Barrio La Cantera pero hay un montón de barrios sin los servicios, y no solamente por los cortes aleatorios y la falta de la debida difusión, sino que también porque hay vecinos que no pueden pagar el gas, más allá de la medida cautelar dictada por la jueza Dr. Borruto, y tampoco pueden pagar el agua y la luz”, finalizó.

Te puede interesar
IMG-20251104-WA0218

El Diputado Ricardo Garramuño recibió a estudiantes universitarios

informatetdf
INTERES GENERAL04/11/2025

El diputado Ricardo Garramuño recibió en el anexo de la Cámara de Diputados a un grupo de estudiantes de Abogacía de la Universidad Católica Argentina (UCA), de la cátedra de Derecho Constitucional. Durante el encuentro los alumnos realizaron consultas sobre distintos aspectos de la labor legislativa y el funcionamiento cotidiano de la Cámara.

IMG_20251103_214228_563

Comenzaron trabajos de restauración y mejora en la Reserva Provincial Corazón de la Isla

informatetdf
INTERES GENERAL03/11/2025

En el marco del Plan de Restauración Ambiental que impulsa el Ministerio de Producción y Ambiente, tras el incendio ocurrido en 2022, la empresa Total Austral lleva adelante una serie de acciones compensatorias en la Reserva Provincial Corazón de la Isla. Estas tareas forman parte del cumplimiento de las medidas establecidas a partir de la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Fénix, emitido por Nación, e incluyen un plan de trabajo a cinco años.

Angel Fretes radio gris

"La gente comenzó a llamar a la radio porque no se quiere morir", alertó el periodista Angel Fretes

informatetdf
INTERES GENERAL01/11/2025

El conductor radial de Ushuaia, Angel Fretes, conocido por su contacto con la gente a través de las llamadas telefónicas por la 94.9 FM Monumental, se vio sorprendido en lo últimos días por los pedidos que los vecinos comenzaron hacerle "al aire". "La gente no se quiere morir", contó el periodista sobre pacientes oncológicos ante la falta de respuestas del Gobierno Provincial.

Colectivo por barrios de Río Grande

Analizaron el aumento del boleto de colectivo de Río Grande

informatetdf
INTERES GENERAL31/10/2025

Desde este sábado 1° de noviembre, el boleto de colectivo urbano en Río Grande subió de 980 a 1280 pesos, lo que representa un incremento del 30,6% respecto al ajuste anterior de junio y un acumulado del 73% en lo que va del año. La empresa CityBus justificó la medida por la suba de los costos operativos, vinculados a combustibles, repuestos y salarios.

IMG_20251026_103032_201

Detectaron pesca ilegal en el Río Milna

informatetdf
INTERES GENERAL26/10/2025

A pocos días de que inicie de la temporada de pesca deportiva en Tierra del Fuego, personal de la Secretaría de Ambiente realizó un operativo de control en el río Milna donde se detectó actividad de pesca fuera de temporada. Como resultado se labraron tres actas de infracción y se secuestraron equipos de pesca, además de ejemplares de trucha que fueron desnaturalizados en el lugar.

Lo más visto
IMG_20251110_122036_837

Aseguraron abastecimiento de agua en Ushuaia

informatetdf
10/11/2025

El Presidente del organismo, Cristian Pereyra, explicó las medidas preventivas adoptadas para proteger la salud de la población y la infraestructura, tras un incremento histórico en la turbidez del agua.

IMG_20251110_192528_907

Incautaron motos en el centro de Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES10/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, junto a la Policía de Tierra del Fuego, llevó adelante un operativo nocturno de control de motovehículos en pleno centro de la ciudad, sobre la calle San Martín.

IMG_20251110_192839_669

Se realizó una nueva edición de la Expo Ambiente en Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES10/11/2025

El secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia, David Ferreyra, sostuvo que la “Expo Ambiental: Ushuaia Frente al Cambio Climático”, que se realizó en el micro estadio municipal José Cochocho” Vargas, “superó nuestras expectativas” por la cantidad de instituciones participantes, y por la asistencia de alumnos y alumnas de escuelas de todos los niveles.

IMG_20251110_193351_890

Se realizó la 5° Agroproductiva de Río Grande

informatetdf
MUNICIPALES10/11/2025

Con gran acompañamiento de vecinos, el Municipio de Río Grande llevó adelante la 5ª edición de la Expo Agroproductiva, un evento que reunió a productores, emprendedores, asociaciones e industrias de toda la provincia. Se trata del encuentro más importante del sector productivo de la región patagónica: una política instaurada por la gestión del intendente Martín Pérez.