
El Consejo Provincial de Becas, dependiente del Ministerio de Educación de la provincia, informa que debido a inconvenientes técnicos con la web se modifica la fecha del periodo de inscripción a las Becas Académicas 2025.
En el marco de la negociación paritaria abierta que el Ejecutivo provincial mantiene con los gremios que representan a trabajadores del Estado, se formalizó un nuevo acuerdo salarial que favorecerá al escalafón Seco de la administración pública.
ACTUALIDAD29/06/2024Este nuevo acuerdo se fue en Tolhuin luego de la mesa paritaria de la que participaron representantes de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE); Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA).
La propuesta convenida establece para el mes de julio de 2024 un incremento al salario básico del 15%, y establecer el valor de la suma fija en 77 mil pesos, suma que se viene percibiendo desde el primer acuerdo del año en 50 mil pesos.
En tanto, para el mes de agosto de 2024 se establece un incremento al salario básico 9%.
Asimismo, respecto a las horas guardia para el escalafón seco se fijaron en un valor de 1000 pesos a partir de la entrada en vigencia del acuerdo.
Todo esto se suma a los 75 mil pesos como suma remunerativa que se había establecido para los haberes de junio y que se estarán cobrando con el próximo pago de sueldos.
Desde el Ministerio de Economía destacaron el buen diálogo que se mantiene con los representantes gremiales en las negociaciones paritarias, recalcando además que desde el Ejecutivo provincial continuarán trabajando para garantizar la paz social y seguir avanzando en acompañar mejoras en las condiciones laborales de los servidores públicos.
El Consejo Provincial de Becas, dependiente del Ministerio de Educación de la provincia, informa que debido a inconvenientes técnicos con la web se modifica la fecha del periodo de inscripción a las Becas Académicas 2025.
El Gobierno de la Provincia realizó la primera reunión del Comité de Emergencia para definir estrategias y acciones claves ante la llegada de la temporada invernal con el objetivo de poner en marcha el Operativo ‘Invierno Seguro’. Las autoridades precisaron que se llevará a cabo del 15 de mayo al 30 de septiembre, donde será obligatorio el uso de las cubiertas de invierno en rutas nacionales y provinciales.
El secretario de Protección Civil, Pedro Franco se refirió al sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego. Llevó tranquilidad a la población remarcando que “el nivel de alerta bajó y seguimos monitoreando la situación constantemente”.
La Secretaría de Protección Civil de la provincia ha emitido una alerta debido a episodios de público conocimiento y ha tomado medidas preventivas para garantizar la seguridad de la población.
La Defensa Civil Municipal de Ushuaia ha emitido un comunicado oficial recomendando a la población mantener la calma y estar informada a través de medios oficiales ante las posibles consecuencias del sismo de magnitud 7,5 registrado en el Pasaje de Drake, a unos 225 kilómetros de Ushuaia.
Debido a la alerta de tsunami emitida por las autoridades competentes, las zonas bajas del Parque Nacional Tierra del Fuego permanecerán cerradas al público durante este viernes 2 de mayo como medida preventiva.
Un sismo de magnitud 7.4 se registró este viernes 2 de mayo a las 9:58 h (hora de Argentina) en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego. Según el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS), el evento tuvo una profundidad de 10 km.
La Coordinación de Juventudes de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, abre las inscripciones al dispositivo “La Previa de las Inter” que pondrá a disposición la Casa de las Juventudes como espacio de ensayo y preparación para los grupos que participantes de las intercolegiales de cada colegio.
El intendente Walter Vuoto encabezó este viernes el comité de emergencia convocado en la sede de Defensa Civil Ushuaia junto a funcionarios del Gabinete Municipal, con motivo de evaluar las implicancias del sismo de 7.4 grados de magnitud en el Pasaje de Drake.
La Municipalidad de Ushuaia participó del homenaje que encabezó el Sindicato de Prensa de Ushuaia en el marco del Día Mundial de la Libertad de Expresión, donde se descubrió una placa conmemorativa en honor a los trabajadores de prensa de la ciudad que fallecieron.
El Gobierno de la Provincia realizó la primera reunión del Comité de Emergencia para definir estrategias y acciones claves ante la llegada de la temporada invernal con el objetivo de poner en marcha el Operativo ‘Invierno Seguro’. Las autoridades precisaron que se llevará a cabo del 15 de mayo al 30 de septiembre, donde será obligatorio el uso de las cubiertas de invierno en rutas nacionales y provinciales.
El subsecretario de Salud de la Municipalidad de Ushuaia, doctor Pablo Pesce, fue reconocido por el Registro Oncopediátrico Hospitalario Argentino (ROHA), dependiente del Programa de Cuidado Integral del Niño con Cáncer (PROCUINCA), por su trayectoria en la especialidad.
El Consejo Provincial de Becas, dependiente del Ministerio de Educación de la provincia, informa que debido a inconvenientes técnicos con la web se modifica la fecha del periodo de inscripción a las Becas Académicas 2025.