Legisladora Laura Colazo fue elegida vicepresidenta de la Comisión de Cambio Climático Federal

La legisladora del Partido Verde, María Laura Colazo, fue elegida Vicepresidenta 1ª de la Comisión de Cambio Climático Federal en el 6º Encuentro de Comisiones Federales de Cambio Climático y Turismo Sostenible de Legislaturas Conectadas (LC) realizado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

INTERES GENERAL21/05/2024informatetdfinformatetdf
legCo2-768x512

Durante el plenario de comisiones se presentaron las autoridades electas, conjuntamente con los nuevos integrantes. La legisladora Colazo fue elegida por sus pares como Vicepresidente Primera de la Comisión de Cambio Climático Federal. Del encuentro participaron delegaciones de parlamentarias y parlamentarios de todo el país.

Colazo reconoció que es “un honor como fueguina integrar la Comisión Federal de Cambio Climático”. Asimismo, expresó su agradecimiento al resto de Legisladores por su  acompañamiento y confianza. Sostuvo que la Comisión creció y “seguirá en ese camino, generando políticas públicas que se transformen en políticas de Estado que integren al ambiente de manera transversal. Hemos logrado, desde esta Comisión, impulsar e instalar una importante agenda ambiental federal», indicó la Parlamentaria.

 Además, agregó que “hay mucho trabajo por delante, nos entusiasma trabajar de manera federal en una agenda ambiental, aunar caminos para la acción climática en la lucha contra el cambio climático”, señaló.

Colazo dijo que “valora estos espacios de encuentro con líderes locales de todas las provincias del país para generar mejores herramientas legislativas e involucrar a cada vez más personas y actores de la sociedad en un compromiso con el cuidado del ambiente», celebró.

Cabe destacar, que Legislaturas Conectadas es la red interparlamentaria abierta a la participación ciudadana que comunica los parlamentos entre sí y con la ciudadanía.

La coordinadora general de la red, Julieta Aldea, inauguró la reunión de la comisión de Turismo Sostenible y agradeció la visita de los participantes. Por su parte, María José Balestra, coordinadora de comisiones federales hizo lo propio en la Comisión de Cambio Climático.

En el trabajo de comisiones se definieron las nuevas autoridades y, paralelamente, se delineó la agenda de trabajo para 2024. Además, se intercambiaron herramientas y experiencias en temáticas de desarrollo local y se establecieron los temas a tratar -de manera conjunta por ambas comisiones- en un próximo encuentro.

Finalmente, el programa de la actividad continuó con una conversación en el stand de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires en la Feria del Libro, donde se hizo un balance de los dos años de trabajo en las comisiones. Y finalmente, se hizo la presentación de los documentos elaborados a parlamentarias y parlamentarios nacionales, en el Senado de la Nación Argentina.

Te puede interesar
Legislador Coto

El Legislador Agustín Coto confirmó el primer pago del Gobierno Nacional para el sistema eléctrico de Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL19/05/2025

A partir de las gestiones realizadas por Agustín Coto el Gobierno Provincial podrá acceder al primer desembolso . Las conversaciones mantenidas por el referente de la Libertad Avanza lograron destrabar la situación que impedía que el Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva realice la primera transferencia de recursos destinados a solucionar la crisis energética de la ciudad de Ushuaia.

Fábrica operaria

La UOM decretó un paro por tiempo indeterminado y se movilizará en Río Grande

informatetdf
INTERES GENERAL14/05/2025

A raíz de las medidas anunciadas ayer por el Gobierno nacional, la UOM Río Grande decidió iniciar un paro por tiempo indeterminado desde las 12 del mediodía de este miércoles que incluye una movilización la cual ya comenzó con una concentración en San Martín y Belgrano. “Esto profundiza nuestra acción y muestra que estamos unidos en la defensa de nuestros derechos”, expresó el líder metalúrgico Oscar Martínez.

IMG_20250512_214532_934

Continúa sin finalizar la Obra del Centro de Desarrollo Infantil

informatetdf
INTERES GENERAL12/05/2025

El Gobernador Gustavo Melella, recorrió la obra del Centro de Desarrollo Infantil (CDI) que se construye en el barrio Escondido de Ushuaia, acompañado por la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo; el ministro de Educación, Pablo López Silva e integrantes de la empresa constructora Robinson Vargas. La obra continúa sin finalizar.

IMG_20250507_122532_600

Homenajearon a periodistas fallecidos en Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL07/05/2025

La Municipalidad de Ushuaia participó del homenaje que encabezó el Sindicato de Prensa de Ushuaia en el marco del Día Mundial de la Libertad de Expresión, donde se descubrió una placa conmemorativa en honor a los trabajadores de prensa de la ciudad que fallecieron.

Entrevista Raúl Von der Thusen

El Legislador Von Der Thusen insiste con las Guardias Veterinarias

informatetdf
INTERES GENERAL29/04/2025

El Legislador Raúl Von Der Thusen volvió a remarcar la necesidad de que se cumpla con la Ordenanza Municipal N° 4552 que crea el “Sistema de Guardias Veterinarias”, aprobada en 2022 por el Concejo Deliberante de Río Grande y que fue presentada justamente por el actual parlamentario provincial.

Lo más visto
Fábrica operaria

La UOM decretó un paro por tiempo indeterminado y se movilizará en Río Grande

informatetdf
INTERES GENERAL14/05/2025

A raíz de las medidas anunciadas ayer por el Gobierno nacional, la UOM Río Grande decidió iniciar un paro por tiempo indeterminado desde las 12 del mediodía de este miércoles que incluye una movilización la cual ya comenzó con una concentración en San Martín y Belgrano. “Esto profundiza nuestra acción y muestra que estamos unidos en la defensa de nuestros derechos”, expresó el líder metalúrgico Oscar Martínez.

Legislador Coto

El Legislador Agustín Coto confirmó el primer pago del Gobierno Nacional para el sistema eléctrico de Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL19/05/2025

A partir de las gestiones realizadas por Agustín Coto el Gobierno Provincial podrá acceder al primer desembolso . Las conversaciones mantenidas por el referente de la Libertad Avanza lograron destrabar la situación que impedía que el Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva realice la primera transferencia de recursos destinados a solucionar la crisis energética de la ciudad de Ushuaia.