Se realizó la 3ra. Sesión Ordinaria de la Legislatura fueguina

El vicepresidente 1° del Poder Legislativo, legislador Damián Löffler (MPF), coordinó este miércoles 24 de abril la tercera sesión ordinaria de la Cámara. En la oportunidad, con más de 50 asuntos, la conformación sancionó la Ley que suspende ejecuciones fiscales a los comerciantes de la Provincia; la Ley que exceptúa del pago de cánones por tramitación de permisos de investigación a las instituciones y organismos públicos y la Ley que declara la esencialidad de comedores escolares. La próxima sesión se realizará el 6 de junio.

INTERES GENERAL24/04/2024informatetdfinformatetdf
IMG_4377

La Ley que declara la esencialidad de los servicios alimentarios y comedores escolares en los establecimientos educativos del ámbito estatal, impulsada por la Administración Central, asunto Nº 130/24, fue sancionada con el voto de los quince Legisladores.

“La alimentación escolar juega un rol clave en la nutrición de los niños y niñas de sectores vulnerables, y es una condición esencial para una vida saludable y para el aprendizaje”, se sostiene en los fundamentos del mensaje del Gobernador.

También, con el apoyo unánime, sancionaron la Ley que declara el 15 de marzo de cada año, como día del Enfermero Antártico, presentada por el legislador de FORJA, Federico Sciurano, asunto Nº 112/24.

En el articulado del escrito se felicita y se distingue al enfermero profesional Daniel Esteban Hernández Bustamante, que depende del Ministerio de Salud provincial, por su vocación de servicio y compromiso patriótico.

En tanto, se precisa que fue el primer agente público del sistema de salud de la Provincia, en prestar servicios sanitarios en el sector antártico argentino.

En tiempos de homenajes, el legislador Federico Greve, (FORJA) se expresó respecto a la defensa de la educación pública y gratuita con la Marcha Federal Universitaria que se concretó ayer. Narró la historia de un riograndense que cursó sus estudios en una universidad pública.

“La educación iguala las oportunidades. Que no nos quieran vender una historia que no nos pertenece. Agradecemos a los jóvenes, a los docentes y no docentes por su compromiso”, dijo el Parlamentario.

Por su parte, Gisela Dos Santos del bloque Somos Fueguinos, manifestó su reconocimiento al Centro de Jubilado Tolwen, fue fundado en 2009 por un grupo de abuelas y abuelos de Tolhuin.

“La asociación sin fines de lucro se constituyó en base a valores como la empatía, solidaridad, paciencia y amor. Queremos honrar la memoria de todos los que fueron parte de la institución”, afirmó la Parlamentaria.

Hay que mencionar que en la sesión se aprobó el proyecto de declaración provincial de interés provincial la trayectoria del centro jubilados Tolwen.

Además se aprobaron sendas resoluciones entre las que se destacan la que declara de interés provincial a la 49ª edición del Gran Premio de la Hermandad; la realización del primer plenario del año 2024 de la Federación Veterinaria Argentina (FEVA); la trayectoria deportiva de Lucas Barría y Valentín Carazo; el 1° Encuentro Provincial de Mujeres a Caballo; el proyecto Lectura Callejera, el Concierto Coral a desarrollarse el sábado 18 de mayo, en honor a Guillermo David Canizo y el 35° Aniversario de la Escuela Provincial N° 19 Primera Legislatura, de Río Grande, entre otros.

Mención especial cabe realizar acerca de la aprobación el proyecto de resolución que establece un porcentaje de asignación de viviendas construidas por el IPV y H para el personal policial en actividad, asuntos Nº 060/24. La iniciativa fue impulsada por el legislador Pablo Villegas (MPF) quien al argumentar el proyecto, reconoció que la herramienta no solucionará la situación que atraviesan los uniformados fueguinos, pero sí se constituye como un paliativo ante el escenario de déficit habitacional que atraviesan.

Asimismo se aprobaron resoluciones donde se reiteran pedidos de informes al Poder Ejecutivo y otros sobre energía; programa Llegó el gas; sobre la implementación de la Ley provincial N° 1478 Régimen tarifario específico de servicios públicos para entidades de bien público; sobre créditos hipotecarios UVI-UVA, entre otros.

Te puede interesar
IMG_20251016_165605_058

Se realizó una capacitación en Evacuaciones Aeromedicas

informatetdf
INTERES GENERAL16/10/2025

Personal de la Dirección Provincial de Aeronavegación y de la Dirección General de Atención a la Emergencia del Ministerio de Salud inició este lunes una capacitación en Evacuación Aeromédica (EVACAM), con el objetivo de fortalecer la respuesta sanitaria ante rescates, evacuaciones y traslados en el territorio fueguino. La formación, que cuenta con el apoyo de La Anónima y la participación de Fundación Trauma, se desarrolla de manera totalmente virtual durante cuatro semanas.

Frente Casa de Gobierno TDF

El Gobierno Provincial exige disculpas públicas al conductor Angel Fretes tras reclamos por módulos alimentarios

informatetdf
INTERES GENERAL30/09/2025

El Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, volvió a quedar en el centro de la polémica luego de que este lunes solicitara al periodista Ángel Fretes, conductor en FM Monumental 94.9 de Ushuaia, que pida disculpas públicas tras sus críticas por la falta de entrega de los módulos alimentarios del Programa Bienestar.

Cristina Lopez

“Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, aseguró la senadora López

informatetdf
INTERES GENERAL12/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, cuestionó con dureza al presidente Javier Milei tras los vetos a la Ley de Financiamiento Universitario y a la Ley de Emergencia Sanitaria de la Salud Pediátrica, medidas aprobadas por amplias mayorías en el Congreso y que representaban un alivio urgente para dos sectores castigados por el ajuste del Gobierno nacional: la educación pública y la salud de los niños.

Frente Casa de Gobierno TDF

Una reforma millonaria en tiempos de pobreza: la Provincia contestó un recurso extraordinario federal

informatetdf
INTERES GENERAL09/09/2025

En Tierra del Fuego, donde la pobreza golpea a casi la mitad de la población y la desocupación se multiplica en los barrios, el Gobierno provincial eligió poner el foco en defender la reforma constitucional. El proceso, que demandará un gasto estimado en no menos de 5 mil millones de pesos, fue objetado por el legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, y el exconcejal y abogado de Río Grande, Paulino Rossi, quienes interpusieron un recurso extraordinario federal para frenar la iniciativa.

Lo más visto
IMG_20251016_172859_649

Continúan los trabajos de bacheo en Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES16/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Inversión y Planificación Pública, da continuidad al plan de bacheo de calles y avenidas que se puso en marcha tiempo atrás con la mejora de las condiciones climáticas y se intensificó con la finalización de la temporada invernal.

Foto Belen Monte de Oca v1

Monte de Oca: "Estamos definiendo que Argentina queremos"

informatetdf
POLITICA17/10/2025

La candidata a senadora por La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, reiteró que las elecciones del 26 de octubre son “la oportunidad de consolidar los cambios estructurales que necesita la Argentina, para salir del pozo donde nos dejaron y transformar nuestro país para siempre”, con más representantes en el Congreso de la Nación. “Estamos definiendo qué Argentina queremos: el modelo de la Libertad y el progreso, o la miseria kirchnerista”, sostuvo.

Fernando Gallo

"Me estoy muriendo", manifestó paciente oncológico por corte de la OSEF

informatetdf
VECINOS17/10/2025

El vecino de Río Grande Fernando Oscar Gallo denunció en el programa El Ángel de la Radio (94.9 FM Monumental, Ushuaia) que la obra social provincial OSEF le suspendió la entrega de la medicación oncológica, interrumpiendo su tratamiento de quimioterapia. Según su relato, la situación lleva casi dos meses y, pese a gestiones y a un reempadronamiento exigido por la obra social, no recibió una respuesta favorable.

Legislador Lechman Argentina

El legislador Lechman activó la vía de la queja ante la Corte Suprema y sostiene que el debate constitucional sigue abierto

informatetdf
POLITICA18/10/2025

El Superior Tribunal de Justicia provincial resolvió no conceder el recurso extraordinario federal, pero Jorge Lechman confirmó —a través de su cuenta en X (ex Twitter)— que presentará un recurso de queja ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación. El planteo busca que el máximo tribunal analice el intento de reforma constitucional impulsado por el Ejecutivo, una iniciativa que implicaría un gasto de miles de millones de pesos que podrían destinarse a salud, seguridad o a mejorar la infraestructura de los barrios fueguinos.

IMG-20251018-WA0209

Desalojaron a grupo de personas por toma de tierras en Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES18/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia junto a personal de la Policía de la Provincia y la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, intervino ante la ocupación de un espacio público ubicado en la zona del banderín 20 del KyD, en un área lindera al barrio Esperanza II.