Se presentó en Tierra del Fuego el Programa de Educación Financiera en el aula

El Banco Central de la República Argentina (BCRA), el Ministerio de Educación y el Ministerio de Economía del Gobierno de la provincia, presentaron el convenio que dará inició el 22 de abril con el  objetivo principal de capacitar a docentes de escuelas secundarias en la provincia, proporcionándoles las herramientas necesarias para impartir educación financiera de manera efectiva a sus estudiantes.

ECONOMIA16/04/2024informatetdfinformatetdf
IMG_20240416_075455_970

El Programa consta de dos cursos diseñados para abordar diferentes aspectos de la educación financiera. El Curso 1, titulado "Introducción a la Educación Financiera", se centra en la formación conceptual. Este curso se llevará a cabo de manera virtual y asincrónica, permitiendo a los participantes gestionar sus propios tiempos de estudio. Entre los temas que se abordarán se incluyen la introducción al sistema financiero, la planificación financiera, el ahorro, la inversión, las cuentas bancarias, el crédito, el emprendedurismo y el mercado de capitales, entre otros.

Por otro lado, el Curso 2, denominado "Didáctica de la Educación Financiera", está dirigido a docentes ya formados a nivel teórico y se enfoca en la transposición didáctica de los contenidos de educación financiera en el aula. El objetivo es que los docentes puedan desarrollar en el aula contenidos de educación financiera utilizando al menos dos módulos de los cursados en el primer curso. El BCRA brindará acompañamiento durante todo el proceso de implementación en el aula.

El ministro de Economía, Francisco Devita, mencionó al respecto que “creemos firmemente que la inclusión de la educación financiera en el ámbito educativo contribuirá significativamente a la formación de jóvenes y prepararlos para tomar decisiones financieras fundamentadas".

"Además, la educación financiera desde temprana edad no solo beneficia a los estudiantes, sino que también impacta positivamente en sus familias y en la comunidad en general", agregó.

Por su parte, la secretaria de Coordinación del Ministerio de Educación, Norma Rosales, destacó que “esta propuesta formativa se enmarca en los Lineamientos políticos-pedagógicos para la educación fueguina, que plantean como uno de sus  ejes prioritarios hacer foco en la centralidad en la enseñanza para la mejora de los procesos de aprendizaje, la inclusión, la permanencia y el egreso de nuestras y nuestros estudiantes”.

Se invita a las y los docentes interesados en realizar el curso a inscribirse hasta el 22 de abril inclusive a través del link:

 https://lc.cx/ywpUYt

Con este programa se busca no solo dotar a los docentes con las herramientas necesarias para enseñar educación financiera, sino también proporcionar materiales de calidad para los estudiantes, fomentando un aprendizaje práctico e interactivo que contribuya al desarrollo integral de los jóvenes de Tierra del Fuego.

Te puede interesar
Frente Casa de Gobierno TDF

Polémica por aumento salarial del Gobernador y funcionarios en medio de tensiones salariales con gremios

informatetdf
ECONOMIA18/02/2025

En un contexto de dificultades salariales para los gremios estatales, el Tribunal de Cuentas de la Provincia (TCP) aprobó un aumento del 5% para el gobernador Gustavo Melella, la vicegobernadora, legisladores y la planta política. La medida ha generado controversia y críticas por la disparidad en el tratamiento salarial entre funcionarios y trabajadores estatales.

FB_IMG_1734085882605

El Concejo Deliberante de Ushuaia aprobó el nuevo presupuesto 2025 para el Municipio

informatetdf
ECONOMIA14/12/2024

El Concejo Deliberante de Ushuaia, aprobó por mayoría durante la 10ª sesión ordinaria del año el Presupuesto Municipal 225, que prevé recursos por 121.331.970.528, 62 millones de pesos y que fue definido por los funcionarios del Ejecutivo, durante su análisis en la Comisión de Presupuesto y Hacienda del cuerpo, como “equilibrado y austero” en función de la situación económica del país y la retracción de recursos por parte del Gobierno nacional.

IMG_20241122_113932_346

El Municipio de Ushuaia presentó el Presupuesto 2025 en el Concejo Deliberante

informatetdf
ECONOMIA22/11/2024

Presidida por el concejal Fernando Oyarzún, tuvo lugar este miércoles la primera reunión de la comisión de Hacienda para el tratamiento del presupuesto 2025 en el Concejo Deliberante. Expusieron en primer término la Secretaría de Economía y Finanzas, a cargo de la contadora Araceli Oviedo y su equipo de trabajo, con la presentación de los números generales del ejercicio y el desagregado del área. Posteriormente, el Jefe de Gabinete, Sebastián Iriarte presentó los principales lineamientos de la gestión para el siguiente ejercicio y de las dependencias a su cargo.

IMG_8657

Comenzaron las presentaciones por el Presupuesto 2025 del Gobierno Provincial en la Legislatura

informatetdf
ECONOMIA22/11/2024

Comenzó este miercoles el análisis del proyecto de Ley de Presupuesto de la Administración provincial para el 2025. El presidente de la Comisión de Economía Nº 2, Federico Sciurano coordinó el encuentro del que participaron funcionarios del Ministerio de Economía, AREF y de la Secretaría Legal de Gobierno. Este jueves fue el turno del IPVyH, Dirección de Puertos, Vialidad, Energía y el Ministerio de Obras y Servicios Públicos. Hasta el miércoles 27 de noviembre concurrirán al Parlamento los responsables de las distintas áreas del Gobierno como así también los titulares de otros poderes del Estado y entes autárquicos.

IMG_20241001_232916_374

“La medida responde a una decisión política de intendente Martín Perez de alivianar la carga tributaria", expresó la Secretaria de Finanzas

informatetdf
ECONOMIA01/10/2024

La secretaria de Finanzas de la Municipalidad de Río Grande, Valeria Capotorto, brindó detalles en el marco de la presentación del proyecto de presupuesto 2025, que desde el Ejecutivo Municipal señalaron que el mismo comprende la bonificación del 50% a los contribuyentes en el pago de la Unidad Fiscal, como así también otros porcentuales en derechos y tasas municipales.

1786Cajero

Actualizaron los intereses para plazo fijos

informatetdf
ECONOMIA30/09/2024

Ante la expectativa de inflación del 3,5% para septiembre, los bancos responden tanto a las condiciones macroeconómicas como a la necesidad de las entidades financieras de mantenerse competitivas y atraer depósitos.

Lo más visto
Picsart_25-07-04_18-32-23-422

Mujeres lideran para ser la próxima Intendenta de Ushuaia 2027

informatetdf
POLITICA04/07/2025

Una encuesta telefónica "en vivo" y "al aire" realizada este viernes por el programa El Ángel de la Radio con Angel Fretes en la 94.9 FM Monumental, arrojó resultados que demostraron la lideración de Victoria Vuoto (Legisladora), Liliana "Chispita" Fadul y Daiana Freiberger (concejal), para la conducción de la Intendencia de Ushuaia en 2027. Este sondeo generó gran expectativa entre los oyentes, quienes participaron para expresar su opinión.

IMG_20250707_192909_681

Abrieron el Consulado Honorario de Austria en Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL07/07/2025

El Gobernador de la Provincia, Gustavo Melella, recibió en audiencia al Embajador de la República de Austria en la Argentina, Andreas Melán, en el marco de su visita oficial a Tierra del Fuego AIAS, con motivo de la apertura del Consulado Honorario de Austria en Ushuaia.

Internado guardia hru

Denuncian colapso de internación en el Hospital Regional Ushuaia

informatetdf
INTERES GENERAL07/07/2025

Una enfermera del Hospital Regional Ushuaia (HRU) "Ernesto Campos, denunció que la Sala de Pediatría se encuentra repleta de pacientes adultos, lo que ha llevado a la falta de camas disponibles para pacientes pediátricos. Según la enfermera, esta situación no solo se limita a la Sala de Pediatría, sino que también se ha extendido a otros servicios del hospital.