Piden declarar estado de emergencia económica y productiva a la pesca artesanal

El Partido Verde presentó, en la última sesión ordinaria, un proyecto de Ley que plantea declarar el estado de emergencia económica y productiva en la Provincia a la pesca artesanal. “Estamos atendiendo a la necesidad de un sector vulnerable, que trabaja en condiciones muy precarias y al que, en el contexto actual, le es imposible abonar regularmente las tasas correspondientes a su actividad”, expresa el legislador Matías Lapadula en los fundamentos de la propuesta.

INTERES GENERAL07/04/2024informatetdfinformatetdf
Puerto Almanza pesca artesanal

Cabe destacar que el asunto Nº 103/24, tomó estado parlamentario en la segunda sesión de la Legislatura y fue girado para su debate y análisis a las comisiones de Economía y Finanzas Nº 2 y la de Obras Públicas y Recursos Naturales Nº 3.

En el artículo segundo del escrito, se indica que por el plazo de dos años las unidades productivas de pesca artesanal quedarán eximidas del pago de tasas e impuestos de rentas provinciales por aranceles de inspecciones, habilitaciones, certificados, uso de puerto, canon anual y licencias previstas en la Ley provincial Nº 1498.

Asimismo, Lapadula considera que se trata de un sector productivo que, aunque de forma artesanal,  proporciona alimentos frescos, sanos y a precios accesibles a muchos vecinos de la Provincia y “su adecuada promoción y desarrollo resulta en beneficio de toda la sociedad”, opinó.

Además señala que la actualización de tasas repercutió negativamente en el sector, y se multiplicó aproximadamente por diez la carga tributaria que debían abonar para desarrollar su actividad.

“Es un sector económico menor, casi de subsistencia familiar, y que requiere un gran sacrificio por las condiciones en que trabajan”, comentó.

Para finalizar, el legislador proveniente de Río Grande, asevera que el Estado provincial debe apoyar y promover esta actividad de manera que contribuya a la subsistencia de los pescadores artesanales, hecho que conllevará a la seguridad alimentaria de los sectores más golpeados por las consecuencias de la depresión económica.

Te puede interesar
IMG_20251016_165605_058

Se realizó una capacitación en Evacuaciones Aeromedicas

informatetdf
INTERES GENERAL16/10/2025

Personal de la Dirección Provincial de Aeronavegación y de la Dirección General de Atención a la Emergencia del Ministerio de Salud inició este lunes una capacitación en Evacuación Aeromédica (EVACAM), con el objetivo de fortalecer la respuesta sanitaria ante rescates, evacuaciones y traslados en el territorio fueguino. La formación, que cuenta con el apoyo de La Anónima y la participación de Fundación Trauma, se desarrolla de manera totalmente virtual durante cuatro semanas.

Frente Casa de Gobierno TDF

El Gobierno Provincial exige disculpas públicas al conductor Angel Fretes tras reclamos por módulos alimentarios

informatetdf
INTERES GENERAL30/09/2025

El Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, volvió a quedar en el centro de la polémica luego de que este lunes solicitara al periodista Ángel Fretes, conductor en FM Monumental 94.9 de Ushuaia, que pida disculpas públicas tras sus críticas por la falta de entrega de los módulos alimentarios del Programa Bienestar.

Cristina Lopez

“Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, aseguró la senadora López

informatetdf
INTERES GENERAL12/09/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, cuestionó con dureza al presidente Javier Milei tras los vetos a la Ley de Financiamiento Universitario y a la Ley de Emergencia Sanitaria de la Salud Pediátrica, medidas aprobadas por amplias mayorías en el Congreso y que representaban un alivio urgente para dos sectores castigados por el ajuste del Gobierno nacional: la educación pública y la salud de los niños.

Frente Casa de Gobierno TDF

Una reforma millonaria en tiempos de pobreza: la Provincia contestó un recurso extraordinario federal

informatetdf
INTERES GENERAL09/09/2025

En Tierra del Fuego, donde la pobreza golpea a casi la mitad de la población y la desocupación se multiplica en los barrios, el Gobierno provincial eligió poner el foco en defender la reforma constitucional. El proceso, que demandará un gasto estimado en no menos de 5 mil millones de pesos, fue objetado por el legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, y el exconcejal y abogado de Río Grande, Paulino Rossi, quienes interpusieron un recurso extraordinario federal para frenar la iniciativa.

Lo más visto
Foto Belen Monte de Oca v1

Monte de Oca: "Estamos definiendo que Argentina queremos"

informatetdf
POLITICA17/10/2025

La candidata a senadora por La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, reiteró que las elecciones del 26 de octubre son “la oportunidad de consolidar los cambios estructurales que necesita la Argentina, para salir del pozo donde nos dejaron y transformar nuestro país para siempre”, con más representantes en el Congreso de la Nación. “Estamos definiendo qué Argentina queremos: el modelo de la Libertad y el progreso, o la miseria kirchnerista”, sostuvo.

Fernando Gallo

"Me estoy muriendo", manifestó paciente oncológico por corte de la OSEF

informatetdf
VECINOS17/10/2025

El vecino de Río Grande Fernando Oscar Gallo denunció en el programa El Ángel de la Radio (94.9 FM Monumental, Ushuaia) que la obra social provincial OSEF le suspendió la entrega de la medicación oncológica, interrumpiendo su tratamiento de quimioterapia. Según su relato, la situación lleva casi dos meses y, pese a gestiones y a un reempadronamiento exigido por la obra social, no recibió una respuesta favorable.