Anunciaron las medidas de seguridad para la ciudad de Rosario tras los asesinatos de civiles

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y su par de Defensa, Luis Petri, comunicaron en la mañana de este lunes, las medidas que se implementarán en Rosario, provincia de Santa Fe, tras los asesinatos registrados en los últimos días.

NACIONALES11/03/2024informatetdfinformatetdf
360 (4)

Principales anuncios de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich:

-La participación de las Fuerzas Armadas en colaboración con las Fuerzas de Seguridad, se produce a raíz de una escalada de la criminalidad en la ciudad santafesina en la última semana. En ese sentido, el apoyo a las operaciones de seguridad interior se centrará exclusivamente en operaciones logísticas, conforme a la Ley de Seguridad Interior N° 24.059, que permite la intervención de las Fuerzas Armadas sin el uso de elementos de combate.

-La participación de las Fuerzas Armadas se encuentra en total conformidad con el marco legal establecido. En este contexto, el artículo 27 de la Ley de Seguridad Interior establece que el Ministerio de Defensa puede disponer el apoyo de las Fuerzas Armadas en operaciones de seguridad interior, específicamente en áreas como arsenales, intendencia, sanidad, veterinaria, construcciones, transporte, elementos de ingenieros y comunicaciones, cuando sea solicitado por un Comité de Crisis.

-"Las Fuerzas Armadas van a trabajar en el transporte estratégico y táctico. También con las compañías de ingenieros y los elementos de comunicaciones, así como los de arsenales y de intendencia. Creemos y estamos absolutamente convencidos que vamos a derrotar al narcotráfico", sostuvo el ministro de Defensa, Luis Petri, al comentar las acciones que se llevarán a cabo desde su cartera.

-"En las próximas 24 horas estará llegando personal de las Fuerzas Armadas y con ellos vehículos, transporte, ingenieros, logística, comunicaciones para posibilitar el auxilio y la cooperación tanto con las Fuerzas de Seguridad nacionales como la Fuerza de Seguridad provincial", agregó.

-"El Presidente de la Nación nos ha encargado a Petri y a mí ser los que llevemos adelante, junto a las autoridades de la provincia de Santa Fe, una lucha sin cuartel para que Rosario quede liberada de narco criminales", sostuvo la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

-La ministra adelantó que se solicitará al Poder Judicial que aplique a estos delitos la tipificación de la Ley Antiterrorista y que enviará al Congreso un proyecto de "Ley antibandas", que aseguró sigue el modelo aplicado en Italia, Estados Unidos y El Salavador de Nayib Bukele. "Hay que terminar con el hormiguero y no ir hormiga por hormiga", advirtió.

-Otro pedido que el Ejecutivo hará al Poder Judicial es el de aplicar el Artículo 41 quinquies, incorporado al Código Penal en 2011 a través de la Ley 26.734, que sostiene que "cuando alguno de los delitos previstos en este Código hubiere sido cometido con la finalidad de aterrorizar a la población u obligar a las autoridades públicas nacionales o gobiernos extranjeros o agentes de una organización internacional a realizar un acto o abstenerse de hacerlo, la escala se incrementará en el doble del mínimo y el máximo"

-"Vamos a saturar, trabajar con equipos especiales de investigación y con la justicia federal, con equipos especializados y focalizados para generar en el medio plazo, el mapa de la nueva estructura criminal, el árbol genealógico de las banda que actúan en Rosario", agregó Bullrich.

-"Vamos a trabajar fuertemente como lo hicimos estos días, para poder recuperar la paz. Sepan que hay una decisión y una determinación inquebrantable de terminar con las mafias en la provincia de Santa Fe", afirmó el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Te puede interesar
Cristina Fernández de Kirchner

Condenaron a 6 años de prisión a Cristina Fernández de Kirchner

informatetdf
NACIONALES13/11/2024

La Cámara Federal de Casación Penal confirmó hoy la condena a seis años de prisión a la ex vicepresidenta Cristina Kirchner por administración fraudulenta e inhabilitación para ejercer cargos públicos en la causa Vialidad, en un fallo emitido tras revisar el veredicto que se le dictó en un juicio oral junto a otros 12 acusados en esa investigación.

IMG_20241029_090155_156

Villa Gesell: Se derrumbó parte de un hotel

informatetdf
NACIONALES29/10/2024

Una parte de un edificio de diez pisos se derrumbó este martes en la ciudad balnearia de Villa Gesell y hay entre 7 y 9 personas desaparecidas y bomberos de diferentes lugares trabajaban en el lugar para remover los escombros. El hecho ocurrió alrededor de la una de la madrugada en un inmueble situado en Buenos Aires y 1 donde funcionaba el Hotel Dubrovnik y, por el momento, se desconocen las causas que provocaron el derrumbe.

Lo más visto
IMG_20251110_192839_669

Se realizó una nueva edición de la Expo Ambiente en Ushuaia

informatetdf
MUNICIPALES10/11/2025

El secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia, David Ferreyra, sostuvo que la “Expo Ambiental: Ushuaia Frente al Cambio Climático”, que se realizó en el micro estadio municipal José Cochocho” Vargas, “superó nuestras expectativas” por la cantidad de instituciones participantes, y por la asistencia de alumnos y alumnas de escuelas de todos los niveles.

IMG_20251110_193351_890

Se realizó la 5° Agroproductiva de Río Grande

informatetdf
MUNICIPALES10/11/2025

Con gran acompañamiento de vecinos, el Municipio de Río Grande llevó adelante la 5ª edición de la Expo Agroproductiva, un evento que reunió a productores, emprendedores, asociaciones e industrias de toda la provincia. Se trata del encuentro más importante del sector productivo de la región patagónica: una política instaurada por la gestión del intendente Martín Pérez.

IMG-20251111-WA0023

Concejal Monte de Oca: "Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”

informatetdf
INTERES GENERAL11/11/2025

La concejal de La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, cuestionó la forma en que se presentó y trató sobre tablas un proyecto para otorgarle zonificación especial y excepciones a terrenos del barrio Akar, que fue aprobado por unanimidad atendiendo la necesidad de acceder a la red de gas. “Pedir explicaciones y cuestionar que se manejen de esta manera sistemáticamente, no es entorpecer. Prefiero decir verdades incómodas antes que mentiras confortables”, apuntó.