
La Secretaría de Asuntos Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia, recibió a un turista proveniente de Loma de Zamora de Buenos Aires, quién donó cartas de la Guerra de Malvinas para que sea resguardada en el museo Pensar Malvinas.
En el encuentro de los Gobernadores Patagónicos que se produjo en la ciudad de Puerto Madryn, firmaron un documento un conjunto, realizado a instancia del pedido del Gobernador Gustavo Melella, donde se ratificó el derecho soberano sobre las islas Malvinas. El Gobernador fueguino confirmó que el próximo encuentro será en Río Grande y Ushuaia en el marco de la conmemoración de la Gesta de Malvinas.
MALVINAS08/03/2024Los Mandatarios, luego de la reunión mantenida, presentaron un documento en el cual ratifican el derecho soberano de la Argentina sobre las islas Malvinas, repudiando una nueva violación del Reino Unido “en los términos más absolutos la decisión del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte de ampliar en 166.000 kilómetros cuadrados la zona de prohibición de pesca en la pretendida área marina protegida en las islas Georgia del Sur y Sandwich del Sur".
“Esta decisión implica un nuevo acto de provocación británica cuya génesis surge en el año 2012”, cuando “se estableció de forma ilegal y unilateral un área marina protegida de más de un millón de kilómetros cuadrados en torno a las islas Georgia y Sándwich del Sur e impusieron restricciones absolutas a la actividad pesquera y de navegación en la superficie de aproximadamente 283.000 kilómetros cuadrados”, reza el documento.
“Este accionar atenta no solo contra la Resolución número 31 de la Asamblea General de las Naciones Unidas que impide las acciones unilaterales mientras se encuentre pendiente de solución la controversia de soberanía asimismo”, se recordó.
Además agregaron los Gobernadores en el documento que “este tipo de acciones que son adoptadas por fuera del marco multilateral de la Convención para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos atentan de forma directa contra el sistema del Tratado Antártico en materia de conservación de los recursos vivos marinos nos moviliza a coordinar a la Cancillería Argentina para que además del documento de rechazo esgrimido profundice la actitud de reclamo en todos los foros internacionales”.
El Gobernador Melella agradeció el acompañamiento de sus pares de la región al sostener que “Malvinas es parte real de nuestro territorio, igual que nuestra Antártida, por eso a veces gastan tanta fuerza en criticar a Gobernadores y lo que debrían hacer es poner esa fuerza para defender en defender la soberanía nacional”.
En este sentido, el Gobernador confirmó que el próximo encuentro de Gobernadores patagónicos se estará realizando en Tierra del Fuego, en el marco de la conmemoración de la Gesta de Malvinas entre el 1 y 2 de Abril en Río Grande y Ushuaia, respectivamente.
La Secretaría de Asuntos Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia, recibió a un turista proveniente de Loma de Zamora de Buenos Aires, quién donó cartas de la Guerra de Malvinas para que sea resguardada en el museo Pensar Malvinas.
La comunidad de Ushuaia conmemoró el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas en el marco del 43° aniversario del inicio del conflicto bélico del Atlántico Sur, renovando su compromiso e identificación con la causa.
El intendente de Río Grande, Martín Perez, se expresó con firmeza respecto a la posición argentina en la Cuestión Malvinas y cuestionó las recientes declaraciones del presidente de la Nación, quien encabezó un acto en Plaza San Martín con un discurso de apenas 10 minutos, en el cual abrió la puerta a que los habitantes de Malvinas decidan sobre la soberanía de las islas, contradiciendo el histórico reclamo argentino.
La Plaza Islas Malvinas fue nuevamente escenario de la tradicional Vigilia del 2 de abril que organizó el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia (CEMU), en el marco del 43° aniversario de la Gesta de Malvinas.
Estudiantes de 7° año de la modalidad Técnico en Comunicación Multimedial del Colegio Provincial Ernesto Sábato, visitaron el espacio Pensar Malvinas, donde se reunieron con el secretario de Asuntos Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia, Dante Asili.
La Municipalidad de Ushuaia y el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia (CEMU) realizaron el armado de la nueva carpa que albergará la tradicional exposición de la vigilia al cumplirse el 43 aniversario del Conflicto del Atlántico Sur.
El Municipio de Río Grande, a través de la Subsecretaría de Cultura, está realizando un mural que refleja la historia de la vigilia por Malvinas, un acontecimiento que une a la ciudad desde hace 30 años. La obra de arte, que se está desarrollando en el cerco perimetral de la nueva Carpa de la Dignidad, es una línea de tiempo que comienza desde la primera vigilia hasta la fecha.
En el marco de las actividades conmemorativas por la Gesta de Malvinas, el Instituto Provincial de Regulación de Apuestas (IPRA) entregó dos pabellones nacionales al Centro de Ex Combatientes de Malvinas de Ushuaia. Las banderas serán izadas en la Plaza Islas Malvinas durante la tradicional vigilia del 2 de abril, fecha en la que se rinde homenaje a los caídos en el conflicto del Atlántico Sur.
El Ministerio de Salud de la Provincia a través de su Dirección de Epidemiología y el Departamento de Enfermedades Inmunoprevenibles, confirmó la detección de casos de coqueluche en Ushuaia en adultos y adolescentes.
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Medio Ambiente y en colaboración personal de la Prefectura Naval Argentina y de la Asociación Bahía Encerrada (ABE), llevaron adelante una nueva jornada de limpieza en la reserva natural Bahía Encerrada, a fin de poner en valor el espacio.
El Municipio de Río Grande, a través de la Dirección de Comercio e Industria, rechazó el recurso de reconsideración presentado por el Colegio Médico Veterinario, en el marco de la ordenanza 4552 que establece la creación de un “sistema de guardias veterinarias con turnos rotativos”.
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, llevó adelante una nueva reunión plenaria del Consejo Municipal de Discapacidad (COMUDI) en el Centro de Salud Municipal para avanzar sobre el tratamiento de diferentes temas.
La Municipalidad de Ushuaia informa que, a través de la resolución SSU N° 15/2025, se dispuso adelantar la finalización de la temporada invernal al domingo 14 de septiembre, por lo cual a partir del lunes 15 dejó de ser obligatorio el uso de cubiertas de invierno para circular en la ciudad.